Que los contagiados de coronavirus no pisen el centro de salud y que, si lo hacen, estén aislados y los sanitarios protegidos. Que la asistencia de otras patologías crónicas e importantes no se frene ni los controles y vacunaciones de los recién nacidos. Son ... los objetivos primordiales de la Atención Primaria.
Publicidad
Distancias y control de entrada en cada centro de salud, y consultorio rural. Solo para lo indispensable y casi todas las consultas desprogramadas, todo lo demorable. Ni fisioterapeutas ni matronas ni cribados mamográficos o del virus del papiloma humano. Tampoco trabajadores sociales ni odontólogos... todos estos profesionales podrán ser reclutados por Sacyl para otros trabajos de información o colaboraciones.
El paciente tendrá que llamar siempre por teléfono si precisa atención. Si se trata de sospecha de infección respiratoria deberá marcar el 0 cuando llame a Cita Previa. Las consultas se resolverán siempre que sea posible por teléfono o con visitas a domicilio. Los administrativos ya están llamando a los pacientes con consultas evitables.
Coronavirus en Castilla y León
La Gerencia Regional de Salud trabaja en la actualidad en un procedimiento para la renovación de la receta electrónica que se basará en una locución que, al seleccionarla, generará la cita 'RECYL' e n la agenda del médico. Y se le indicará al paciente que, en dos días, puede acudir directamente a la farmacia a recoger su medicación sin necesidad de pasar por el centro de salud. Como este proceso aún está pendiente, en el caso de las recetas electrónicas, el usuario llamará a su centro, dirá lo que necesita, se actualizará su receta y en 48 horas podrá pasar a recoger el medicamento en la farmacia.
Solo para atender la crisis sanitaria del coronavirus. El teléfono 900 222 000 debe reservarse exclusivamente para llamadas de personas que sospechen haberse contagiado. Las demás preguntas se resuelven en el Portal de Sanidad o con el del Ministerio. Y también con cita previa en el centro de salud. Así lo ha reclamado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ante el desbordamiento de llamadas a este teléfono, que ha pasado de recibir entre 400 y 600 llamadas diarias a 3.500 a la hora, por lo que su departamento ha decidido ampliar más su dotación, para que cuente con más de medio centenar de profesionales sanitarios a partir del próximo lunes, que suman a los gestores. Tres turnos, de 20 sanitarios por la mañana, los mismos por la tarde y ocho por la noche, así como con cuatro sanitarios por la mañana y dos por la tarde, a los que se unen otros dos que se encargan de la continuidad. Casado destacó que un 'súper llamador' había llegado a realizar 95 demandas. También se ha reforzado el servicio telefónico de los centros de salud «para que puedan asumir la asistencia, los asuntos relacionados con la receta electrónica o la baja médica»..
Asimismo, la consejera apuntó a que desde el 900 222 000 se determinará si el paciente es un caso leve y debe permanecer en su domicilio o si debe ser ingresado en un centro hospitalario y se le envía una ambulancia.
Casado detalló que, en los últimos días, en Castilla y León se han hecho 1.300 pruebas de coronavirus y advirtió que el frío incrementa la movilidad del virus, por lo que reiteró su llamamiento a cumplir la cuarentena social.
La Consejería de Sanidad ha redistribuido a los profesionales por turnos de mañana y tarde para garantizar la atención durante todo el horario, habitualmente hasta las 19:45 horas en general. Y, dado que Sacyl sabe que pese a la recomendación de no presentarse en el centro de salud con síntomas, siempre hay quien se salta las indicaciones, pide a los ambulatorios que organicen una consulta específica para presuntos casos de coronavirus, con un circuito de acceso separado y personal con guantes y mascarillas inicialmente e, incluso, con equipo de protección llegada una confirmación. Aunque en primaria también escasean. En cuanto a una baja laboral o cualquier trámite, el teléfono es la vía. En algunos centros lo facilitan por correo electrónico y en otros se va a buscar a recepción.
Publicidad
Balance en la comunidad
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid y también médico de Familia de Peñafiel, José Luis Almudí, destaca la enorme soledad que se respira en centros antes llenos de pacientes. «La sala de espera vacía, poco o nada presencial. Insistimos mucho en que sean 'asociables'; aquí en Peñafiel les cuesta entender que ir a la bodega con los amigos no es aislarse». En cuanto al colegio, «hemos quitado toda actividad presencial y recogemos ofertas de médicos jubilados para aportar algo en esta crisis en la que solo estamos empezando y ya hay muchos profesionales que han enfermado».
Consejos y recomendaciones
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.