Secciones
Servicios
Destacamos
«Vamos a reforzar la red de protección a las familias», ha asegurado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en las Cortes autonómicas, donde ha acudido para explicar la actuación de la Junta ante la pandemia del coronavirus. El presidente ha ... avanzado que su Gobierno garantizará la distribución de alimentos a familias vulnerables a través del teléfono 012. Ese paquete social incluye una incremento de las partidas para ayudas de emergencia.
El presidente ha relatado, repasando el día a día, la actuación de su Gobierno y ha insistido en el respaldo a las decisiones del Ejecutivo de la Nación, con el que ha dicho que la comunicación ha sido fluida e intensa. Coordinación y unidad de acción con el Gobierno de Pedro Sánchez, pero también demandas de fondos adicionales para pagar la atención sanitaria y recursos, sobre todo equipos de protección para los sanitarios. Mañueco ha informado de que ese material está empezando a llegar, pero no en cantidades suficiente. Por eso agradeció la «ola» de solidaridad de entrega de mascarillas, gafas antisalpicaduras, batas plásticas, buzos por parte de empresas y particulares.
«'No temo enfermar, temo no poder atender por enfermar y tener que guardar la cuarentena'». Mañueco ha compartido esta confesión que le hacía llegar una conocida suya, profesional de la Sanidad, con los parlamentarios. «Nuestra sociedad se sostiene en estos momentos sobre los hombros de estos gigantes», ha resumido el presidente
Alfonso Fernández Mañueco ha explicado a los procuradores que conforman la Diputación Permanente, órgano que sustituye al pleno de 81 parlamentarios en este periodo excepcional, que la Junta ha buscado afrontar el coronavirus desde la «anticipación» en la toma de medidas siempre con asesoramiento técnico.
El presidente ha destacado que la «preocupación» por atender a los castellanos y leoneses que están fuera de la comunidad le han llevado a contactar con los gobiernos autonómicos de Canarias y Baleares para solicitarles medidas de «amparo». «Nos preocupa la situación por las cancelaciones (de vuelos) de los que no han podido regresar», ha remarcado. Lo mismo le ha solicitado al Gobierno de España con los que viven esa situación de dificultad de retorno desde otros países.
Alfonso Fernández Mañueco ha asegurado que hay una emergencia sanitaria en la que las administraciones están «centradas», pero que esa emergencia sanitaria no puede ocultar que hay que atender también la «emergencia económica y social». El presidente ha comprometido medidas complementarias a las que tome el Gobierno de la nación y ha manifestado que el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, trabaja estrechamente con la ministra María Jesús Montero para conseguir recursos económicos para afrontar todo lo anterior.
«Es el discurso más difícil que he realizado nunca», ha confesado Alfonso Fernández Mañueco, que ha agradecido a los portavoces de los grupos su respaldo. Expresamente lo ha hecho con el socialista Luis Tudanca.
El portavoz del PSOE y máximo responsable del partido en Castilla y León ha agradecido el proceder de la ciudadanía. «Los sanitarios, con riesgo para su salud, nunca nos fallan y ahora tampoco. La sanidad pública es algo a proteger y a potenciar y ese aplauso es para otros muchos trabajadores y trabajadoras que siguen en su puesto de trabajo para que todo funcione», ha remarcado Tudanca
El dirigente del PSOE ha garantizado el apoyo total a las medidas que deba tomar la Junta y ha ofrecido su «consenso» y su «silencio». Sin críticas para no entorpecer el combate contra el coronavirus. Luis Tudanca ha urgido a Mañueco a reforzar los Servicios Sociales y prestaciones como la Ayuda a Domicilio para poder atender a colectivos que resultan «invisibles» en muchas ocasiones, como los mayores que viven solos o las personas con discapacidad.
Los portavoces del PP, Raúl de la Hoz, y de Cs, Ana Carlota Amigo, han defendido que es el momento de apoyar la actuación de los Gobiernos autonómico y central, aunque el primero ha deslizado cierta crítica hacia el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias. «Ya habrá tiempo para discutir si se pudo o no actuar antes», ha aventurado De la Hoz. Amigo ha pedido «responsabilidad de Estado» y ofrecido mano tendida «para trabajar codo con codo».
Pablo Fernández, de Podemos, ha argumentado que esta crisis ha puesto de manifiesto que «los recortes en lo público cuestan vidas», al tiempo que ha ofrecido su apoyo a la actuación de la Junta para afrontar la crisis «sanitaria y enormemente económica y social
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.