Los datos del comercio de proximidad no son buenos en la zona centro de Valladolid. Así lo constataba el informe realizado por la Agrupación Vallisoletana de Comercio (Avedeco) el pasado 2021, que asegura que «la situación, por desgracia, no ha cambiado mucho». Las principales inmobiliarias ... de la ciudad destacan que la caída de las rentas desde hace unos años se ha producido de forma escalonada y la cifran entre un 30 y 40%. Consideran que la pandemia no ha sido la causante pero sí un factor de aceleración para la reubicación de las marcas por el abaratamiento de rentas de otros locales próximos al que ocupaban. Así, un local de 90 metros cuadrados en Fuente Dorada antes de la pandemia tenía una renta mensual de 5.400 euros y ahora el precio ha bajado hasta los 2.500 euros. «Se nota que, dependiendo de la zona, hay espacios que han bajado mucho de precio porque las necesidades de los comerciantes son distintas», precisa Óscar Muñoz, de la inmobiliaria Finvall. También en una de las principales arterias comerciales, la calle Regalado, se ha notado la bajada de precios: un recinto de 90 metros cuadrados que hace tres años se alquilaba por 5.000 euros, ahora su precio ronda los 2.000.
Publicidad
La pandemia agudizó la crisis que estos negocios arrastraban desde hace más de un lustro y el análisis de las 20 calles más comerciales del centro de la ciudad mostraba hace un año una radiografía poco esperanzadora. De los 744 locales de las calles del casco histórico, 149 no albergaban actividad alguna, lo que suponía un 20%, y en la actualidad el número «debe ser muy parecido».
Las principales inmobiliarias corroboran la elevada cantidad de locales comerciales en alquiler y las razones principales son la aparición de grandes superficies en el centro y el auge de las ventas a través de Internet. También observan una gran disparidad en precios, de modo que en la misma calle se dan grandes diferencias. Por ejemplo, en Santiago se ofrece un bajo de un edificio en alquiler de 460 metros por 16.000 euros mensuales. y otro cuya renta es de 2.800 euros y cuenta con 130 metros cuadrados.
En este sentido, Mónica Muro Lucas, CEO de A&M Consultora Inmobiliaria en Valladolid explica que «en el centro hay mucha oferta, pero en venta no, y los principales movimientos son de reubicación en la misma zona. Las aperturas, mayormente, son de establecimientos hosteleros y no tanto de comercios».
Publicidad
La evolución del alquiler desde hace tres años muestra cómo muchos negocios han abandonado los locales y los propietarios han ajustado a la baja las rentas. Apunta Mónica Muro, según los datos que maneja, que «se ha producido una caída en los alquileres de los locales comerciales del centro de Valladolid de entre el 40% y 50% en los tres últimos años». Antes de la pandemia la situación ya era «mala a nivel comercial, pero se ha incrementado en la zona del centro. Ahora hay espacios vacíos en calles que antes eran impensables, como Mantería o Santiago. Los pagos mensuales de antes se asumían porque había ventas en las tiendas, pero ahora Internet las acapara y los negocios necesitan un menor precio de alquiler al mes para poder subsistir», precisa. Detectan que, desde septiembre, se ha producido una reactivación de la demanda de bajos de edificios para uso comercial en el casco histórico y reciben entre cincuenta y setenta solicitudes semanales. Lo que buscan los solicitantes es «un precio ajustado y que el recinto esté bien situado, en calles con paso comercial». De cualquier manera, el principal movimiento en este tipo de mercado lo protagonizan «las reubicaciones por buscar más metros y una renta más baja».
También Florencio Blanco, agente inmobiliario de Remax Pisuerga, precisa que «existe una elevada cantidad de locales en alquiler» en la zona centro. El precio de salida al mercado lo marca el propietario y se rige por la ley de la oferta y la demanda, por lo que «cada uno pide lo que considera oportuno». Pero la aparición de grandes superficies y supermercados en el casco histórico «supone la desaparición de los comercios de toda la vida, haciendo que esos locales se pongan en alquiler». Las rentas de estos establecimientos varían según la calle en la que se encuentren y el atractivo de este. Por ejemplo, Blanco explica que la calle López Gómez ha sufrido «una caída muy drástica de masa comercial en los últimos años, ya no tiene nada que ver con lo que era y hay muchos escaparates en alquiler». En esta vía, el porcentaje de locales vacíos era de un 37% en 2020 y las asociaciones de comerciantes de Valladolid explican que este año la situación es similar, por lo que no se han realizado estudios ni informes al respecto. Pero este agente inmobiliario observa que el descenso más fuerte se produjo entre los años 2008 y 2010. Desde entonces, «las rentas del centro de la ciudad han bajado entre un 30 y un 40%». El tiempo que tarda un establecimiento en ser alquilado «depende de muchos factores, como el tamaño, sus condiciones y, por supuesto, el precio, y varía mucho en una misma calle», destaca Blanco. Además, hay algunos que llevan «varios años cerrados».
Publicidad
Desde hace dos años, la covid dio la puntilla a un sector comercial ya debilitado y esto lo constata Óscar Muñoz, de la inmobiliaria Finvall. Según los datos con los que cuentan, desde la salida del confinamiento las rentas de los comercios del centro han sufrido una caída de hasta un 50% en algunas zonas. «En las principales calles, donde la oferta es limitada y la demanda elevada, la bajada de precios ha sido menor pero también se ha notado», confirma. Los cierres temporales, las restricciones de aforo y el miedo de la gente son los tres motivos a los que Finvall achaca el descenso de los alquileres.
Noticias Relacionadas
La elevada presencia de repartidores de plataformas 'on-line' simboliza el auge del comercio electrónico, una competencia que repercute en la caída de las ventas registradas en las tiendas físicas. «Es algo que ha afectado a la reducción de los precios, porque si los comerciantes no venden, tampoco están en condiciones de pagar esos alquileres tan altos». A día de hoy, según explica Óscar, «se podría decir que todas las rentas han bajado y es algo que corroboran los propietarios». Precisa, también, que no todas las zonas han registrado las mismas cifras, pues hay calles «más comerciales que otras y con distintos niveles de volumen de viandantes que pasan por ellas».
Publicidad
Este descenso de los alquileres llega en plena pandemia, lo que ha puesto en alerta a los pequeños comercios de Valladolid, muchos de ellos centenarios, pero las inmobiliarias confían en volver a registrar cifras de antes del coronavirus en el centro de la ciudad «más pronto que tarde».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.