Secciones
Servicios
Destacamos
Renault España se ha visto obligada a paralizar la actividad industrial por causa de fuerza mayor durante los días 16 y 17 de marzo, así como en el turno de noche del día 15, a causa problemas de suministro de piezas provocados por diferentes bloqueos de transporte en ciertas zonas a causa del coronavirus.
La empresa está aplicando todas las medidas preventivas aconsejadas por la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias españolas en los diferentes centros de trabajo del Grupo Renault en España por el coronavirus. El objetivo es facilitar un entorno de trabajo seguro a sus colaboradores, que permita continuar con la actividad y asegurar así la producción, según destacan fuentes de la empresa.
En este sentido, se ha detectado un caso positivo de Covid-19 en el Grupo Renault en España, localizado en el laboratorio de la Factoría Motores Valladolid. Ante la detección, se activó el protocolo correspondiente y se ha posido continuar la actividad con normalidad, según explica la empresa en un comunicado.
Como empresa preocupada por la salud de todos sus colaboradores, subrayan, la compañía insiste en la importancia de que todos y cada uno de los empleados respeten y hagan respetar los protocolos preventivos establecidos. Así, recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón o también se pueden utilizar de forma alternativa soluciones hidroalcohólicas. Además, aconseja evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca; insta a toser o estornudar en el codo y a utilizar pañuelos de papel de uso único.
Coronavirus en Castilla y León
Quedan suspendidas las visitas y actos no profesionales en todos los centros de trabajo y la participación en eventos externos. Además, la compañía explica que quedan anulados todos los viajes profesionales al extranjero. Los viajes fuera de la comunidad autónoma requerirán la autorización expresa del director general de cada sociedad.
Renault recomienda no convocar reuniones numerosas y tratar de favorecer las reuniones a través de Skype-Teams. Se pide saludarse sin contacto físico (no darse la mano, ni besarse, ni abrazarse).
Quedan limitadas las entradas profesionales externas que deberán ser autorizadas por la Dirección del centro.
Si durante la jornada laboral un trabajador presenta síntomas de la enfermedad debe acudir a su Servicio Médico o llamar al teléfono de urgencias habilitado (608 863848), donde se indicarán las medidas oportunas. Si los síntomas le sobrevienen fuera de su horario laboral, lo aconsejado por las autoridades sanitarias es contactar los teléfonos habilitados en cada comunidad autónoma (Castilla y León: 900 222 000/ Madrid: 900 102 112 / Andalucía : 900 400 061).
Asimismo, si el resultado de las pruebas fuera positivo al Covid-19, se deberá comunicar al teléfono de emergencias habilitado en la empresa (608 863848).
Consejos y recomendaciones
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.