Jueves, 13 de junio 2019, 15:09
La ruptura dolorosa del lunes se transmutó el miércoles en una reunión que permitió reabrir el diálogo. Fue en la Junta de Gobierno, cuando los ediles del PSOE y de Valladolid Toma la Palabra pusieron sobre la mesa esas desavenencias que son inevitables en una relación y que la falta de diálogo tienden a enquistar. Eso dio paso a unas conversaciones diferentes. Sacados los trapos sucios, llegó el momento de recomenzar. Y las palabras del miércoles -«terapéuticas», las han definido algunos ediles socialistas, y prolongadas, «hasta las tantas» en palabras de Saravia- dieron lugar a «avances significativos» en cuestiones programáticas.
Publicidad
Así que los ediles de Valladolid Toma la Palabra han paralizado la votación de sus militantes, «ya que se basaba en que no había posibilidad de acuerdo con el PSOE y esa situación ha cambiado porque ha habido diálogo, consideramos que estamos avanzando», explicaba María Sánchez. La asamblea debía decidir si apoyaba o no la investidura de Óscar Puente. Mañana, en otra asamblea exprés, Manuel Saravia, María Sánchez y Alberto Bustos trasladarán a los suyos su disposición a apoyar la investidura de Puente.
Para dejar claro el cambio de rumbo, el comunicado de VTLP hizo algo que Óscar Puente había reclamado, que se valorara el trabajo del PSOE durante estos cuatro años, y no solo los logros de la formación de Saravia. «Nuestro empuje habría quedado en nada sin el entendimiento con PSOE. Nos enorgullece que este Gobierno haya modificado el PGOU, haya recuperado el agua, pero también que haya impulsado el transporte público, la movilidad ciclista, haya abierto comedores escolares. Ha sido un trabajo de equipo», apuntó Saravia, desgranando primero los éxitos propios para a continuación alabar las cuestiones promovidas por Luis Vélez o Victoria Soto, por ejemplo.
«Se han abierto heridas que habrá que curar, pero las posturas han sido claras», apuntó Maria Sánchez. Las críticas severas de Óscar Puente, hablando de deslealtad y de «izquierda cainita» respecto a la actitud de sus socios de Gobierno, han mellado la relación. Sin embargo, la asamblea de VTLP animó a sus concejales a «negociar hasta el último minuto».
El apoyo a la investidura, salvo sorpresa, se producirá antes de que se decida qué áreas pueden ocupar cada uno de los concejales de VTLP, o si lo harán todos ellos. «Estamos avanzando en esos acuerdos programáticos»; insistieron los ediles. En todo caso, aspiran a «mantener presencia en el Gobierno» para poder «influir» en las políticas municipales. Ese reparto final de áreas se cerrará a lo largo de la próxima semana. En un principio se había hablado de que Manuel Saravia ocuparía parte de Urbanismo, con competencias desgajadas y derivadas hacia otras áreas; María Sánchez, Medio Ambiente; y Alberto Bustos, Deportes y posiblemente Participación Ciudadana. Los matices a ese reparto están aún por concretarse. De todos modos, en la asamblea celebrada el martes en el Centro Cívico Rondilla los asistentes instaron a sus concejales a negociar porque «tener representación es siempre mejor que quedarse fuera», a la hora de poder influir en el Gobierno.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.