Secciones
Servicios
Destacamos
La primera pregunta de la asamblea de Valladolid Toma la Palabra fue la más crítica hacia los propios. Que por qué no se hizo una reflexión conjunta sobre los resultados y la negociación posterior, que algo habrán hecho los tres ediles para que se rompiera ... el pacto que estaba casi hecho. Críticas aisladas, se vio después, pero que acabaron por provocar el exabrupto de Manuel Saravia, que acababa de hacer un relato cronológico de encuentros y desencuentros. «Cada uno es responsable de lo que ha hecho y lo que han hecho el PSOE y Óscar Puente es una vergüenza», zanjó. Y brotaron los primeros aplausos de la tarde en un salón de actos del Centro Cívico de Rondilla que reunió a unas doscientas personas.
En las intervenciones de los militantes se repitió una palabra: «Excusa». Para muchos de los presentes, el alcalde Óscar Puente ha buscado el modo de romper unilateralmente la negociación sin cargar con la culpa de expulsar a quienes han sido sus socios de Gobierno durante cuatro años. «Yo le he oído decir en campaña que no había una mejor concejala de Medio Ambiente, por ejemplo», decía uno de los presentes, perplejo por el tono empleado por el regidor el día anterior. «¿Hay alguna razón que explique esta sinrazón? Puedo pensar que está la Junta de Castilla y León en negociaciones. No encuentro razón política para que se haya roto el acuerdo», se preguntaba otro asistente.
«Esto tiene toda la pinta de un pretexto porque se están negociando cosas en un tablero mucho más grande», apuntaba otra persona. Uno más inquiría si tenían «indicios» de que formaba parte de una táctica para afrontar otra negociación paralela, la del Gobierno autonómico. «No tengo ningún indicio», sentenció Saravia a este respecto.
La asamblea también emplazó a los ediles a intentar, por todos los medios, reabrir esa negociación cerrada. «Decíamos ayer que estábamos dispuestos al diálogo, pero hoy Óscar Puente ha vuelto a decir que hay que pasar página. El equipo que está enfrente no ha querido dialogar con nosotros. En estos cuatro años teníamos la sartén por el mango, Puente era alcalde por VTLP. No pensábamos que el lunes 27 de mayo nos sentábamos a negociar con el adversario, sino con compañeros del equipo de Gobierno», resumió María Sánchez.
Bustos explicó que el mismo lunes, «diez minutos después» de que Puente les llamara «cainitas, desleales, etcétera», dijeron «que hasta el final tratarían de hablar». «Estamos dispuestos a hablar hasta el último día por la mañana. Hoy se ha dicho que el concejal de Urbanismo será Pedro Herrero, pues ojalá desarrolle muy bien el Plan General de Ordenación Urbana que ha desarrollado Manolo Saravia con su equipo».
Quedó claro que el tono de Óscar Puente en su comparecencia del lunes ha hecho daño. Mucho. «Después de llamarnos cosas feas se queda uno un poco dolido, debe haber un poco de tiempo para asentarlo y ya está, esto no es hacer un grupo de amigos, sino un trabajo, y hay que superarlo, pero la confianza se resiente. Por lo menos ahora yo estoy un poco enfadado, sí», admitió Manuel Saravia cuando le preguntaron si sería difícil recomponer la confianza entre ambos grupos después de lo que se dijo.
Sin embargo, y a expensas de lo que decidan los militantes de VTLP, parece que la investidura de Óscar Puente no va a peligrar el próximo sábado. Tendrán que decidir entre tres opciones: votar a Puente como alcalde y facilitar la mayoría absoluta; presentar a Saravia como candidato; o bien no presentar candidato y votar en blanco. Las primeras intervenciones al respecto apuntaron a la necesidad de que Saravia se erija en candidato a la Alcaldía –aunque en principio solo sumaría los tres votos propios– para marcar una línea y anunciar que comienza el trabajo de Toma la Palaba desde la oposición. Incluso hubo quien propuso un susto para los socialistas. «Propongo que si las cosas no cambian Manuel Saravia se presente a candidato a la Alcaldía, provocamos que PP y Ciudadanos se pronuncien, incluso le diría al PSOE que no le vamos a votar».
María Sánchez señaló que presentar a Mauel Saravia como candidato no pasaría de ser algo «simbólico», porque si no hay mayoría absoluta en la votación, y no la habrá, Puente será elegido alcalde por ser la lista más votada. A modo de curiosidad, la aún edil de Medio Ambiente contó una anécdota de 2015. «Somos una formación política seria y hace cuatro años, cuando VTLP y Sí se Puede sumaban más votos que el PSOE, León de la Riva llamó a Saravia para decirle que si le iba el baile podían plantearse votarle». No sucedió. «No sería partidaria de jugar. La gente nos ha votado para hacer políticas de progreso, bien desde el equipo de Gobierno o bien desde la oposición».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.