Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Puente trabaja ya en el diseño de un gobierno municipal en solitario, compuesto íntegramente por concejales del PSOE, después de que este fin de semana diera por rotas las conversaciones con Toma la Palabra y de que este martes por la mañana asegurara, de ... forma categórica, que la decisión de constituir un gobierno exclusivamente socialista «ya está tomada».
No solo eso, sino que ya ha empezado a reorganizar entre los ediles de su grupo las competencias que durante los últimos cuatro años han recaído en las manos de sus socios de Toma la Palabra: Urbanismo, Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, y Medio Ambiente. «Para quienes dicen que lo teníamos planeado, que siempre quisimos gobernar en solitario... Pues no. No había otro plan en mi cabeza que reeditar el pacto con Toma la Palabra. Lo tenía claro. Pero lo han chafado. No digo que no a acuerdos en el futuro,pero hay que asumir la realidad.Y la realidad es que el PSOE va a gobernar en solitario. Habrá concejales con más competencias, pero somos currantes. Valladolid no se va a resentir. No partimos de cero».
Dice Puente que todavía no está todo cerrado, que de aquí al fin de semana pueden cambiar cosas... pero ya está avanzado el diseño de su futuro equipo de Gobierno. Este martes por la mañana anunció la primera certeza. Pedro Herrero (hasta ahora portavoz del grupo socialista y desde ya su mano derecha en el Consistorio) será el nuevo concejal de Urbanismo. En realidad, su área se llamará de Planificación Urbanística yVivienda. Suya será la misión de poner en marcha el nuevo Plan General de OrdenaciónUrbana (PGOU), de la «dirección e impulso de los grandes proyectos de transformación urbana previstos para el desarrollo del modelo de ciudad» y de las políticas de vivienda. Además, tendrá entre sus competencias la administración electrónica y la coordinación política entre las diferentes áreas del Ejecutivo municipal.
Otra parte de la labor desempeñada hasta ahora por Saravia recaerá en la nueva concejalía de Movilidad y Espacio Urbano, que pilotará Luis Vélez. Bajo sus alas estará, en coordinación con Urbanismo, la «protección de la legalidad urbanística», que incluye la concesión de licencias urbanísticas y ambientales, así como las autorizaciones, como ocupación de vías públicas y terrazas. El alcalde en funciones, Óscar Puente, ha defendido la necesidad de desgajar estas competencias (así estaba ya recogido en las negociaciones con Toma la Palabra)para «ganar en celeridad» en la gestión, por ejemplo a la hora de tramitar licencias. Vélez continuará también al frente de las políticas de movilidad (con el transporte público y Auvasa) y Seguridad.
La próxima designación de Herrero como nuevo concejal de Urbanismo es el único movimiento anunciado en público por Óscar Puente. Pero hay algunas certezas respecto al próximo Gobierno municipal. Habrá dos áreas que ganen competencias. Son, explican, aquellas que podían asumir más trabajo sin que se resienta la gestión. Rafi Romero, hasta ahora concejala de Servicios Sociales, se hará cargo también de Participación Ciudadana.
Vicky Soto, edil de Educación e Igualdad, sumará a su lista de atribuciones las políticas de Juventud. Carmen Jiménez, uno de los fichajes de Puente en su última lista electoral, tenía asignadas en principio las acciones de convivencia y mediación comunitaria, que posiblemente se verán incrementadas con nuevas competencias, en coordinación con Educación o Servicios Sociales. También está previsto que Ana Redondo (edil de Cultura y Turismo) asuma nuevos retos en el próximo mandato. El primer diseño de Gobierno la sitúa al frente de Deportes.
José Antonio Otero, uno de las apuestas más fuertes de Puente en su candidatura (ya intentó ficharlo en 2015), asumirá Medio Ambiente. En un primer momento, cuando el pacto con Toma la Palabra parecía hecho, Otero se iba a poner al frente de Salud Pública y Seguridad. Una vez cerrada la puerta al Gobierno en coalición, Seguridad vuelve a manos de Luis Vélez y Otero asume no solo Salud Pública, sino también las políticas vinculadas con medio ambiente, como el servicio de limpieza y parques y jardines.
Otra de las incorporaciones al equipo de Puente, Juan Carlos Hernández Moreno, pilotará Hacienda, con las políticas de personal y relaciones con los trabajadores municipales.
Charo Chávez, exconcejala de Sí Se Puede y fichaje del PSOE como número cuatro en la lista, se pondrá al frente de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, que incorpora además la gestión de los mercados municipales (hasta ahora en Medio Ambiente).
Este es el diseño que, en principio, maneja Puente. Pero la estructura final no parece estar cerrada. Hay todavía competencias y servicios no concretados. El reparto definitivo se cerrará, asegura el alcalde (aún en funciones), después de la investidura del próximo sábado, en la que opta a la relección como cabeza de la lista más votada .
«No era mi plan», insiste Puente, quien este martes abundó en la herida abierta con Toma la Palabra. Ellos le acusan de «sobreactuar»; él, de decir «cada día una cosa y la contraria», y de plantear una relación «que se ha vuelto muy agresiva, casi insoportable». «El mantra de su campaña era que todos los méritos eran suyos. Actuaban con un complejo de superioridad que se ha mantenido durante las negociaciones», asegura Puente, quien, sin embargo, no cierra del todo la puerta.
«Hoy la confianza no se da. Hay que asumirlo. No tengo inconveniente en hablar con ellos y mantener el diálogo que consideren oportuno, pero teniendo claro que la decisión sobre el gobierno está tomada. En la vida hay que pasar página». ¿Puede cicatrizar la herida? ¿Se puede recuperar la confianza?«No estamos cerrados a acuerdos en el futuro. Avanzado el mandato, en el futuro, tal vez ciertas actitudes hayan cambiado».
El alcalde plantea un Gobierno en solitario compuesto en exclusiva por ediles del PSOE.
Asume planeamiento, además de administración electrónica y la coordinación política.
Incorporará a sus competencias actuales las vinculadas con el deporte.
Junto a la gestión de políticas de tráfico y la seguridad, incorporará la concesión de licencias.
Políticas de innovación, empleo, fomento del comercio y mercados municipales.
Asumirá las políticas de salud pública y la gestión del Servicio de Limpieza.
A las competencias del último mandato sumará las relaciones con asociaciones vecinales.
Añade a sus líneas de acción las políticas vinculadas con la juventud.
Incrementará sus competencias, en coordinación con otras concejalías.
Pilotará las políticas de recursos humanos y cuentas públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.