Secciones
Servicios
Destacamos
«Desesperado y absolutamente impotente». No lo oculta el gerente de la residencia Villa del Tratado de Tordesillas, Carlos Martín. Con cinco mayores ingresados en el Río Hortega, alguno devuelto a la residencia tras pasar seis días por el hospital todavía bajo la indicación de ... estar infectado y, por ello, en aislamiento para pasar el resto de su enfermedad en el centro y con todos los residentes con orden médica de permanecer también en confinamiento en su habitación. También los trabajadores, por contacto, con indicación de alejarse de personas ajenas a las de su labor diaria para asistir a estas personas, están en cuarentena.
Son 20 las bajas laborales «por miedo, ansiedad o por síntomas del coronavirus las que tenemos ahora mismo», explica el responsable del geriátrico vallisoletano. El centro tiene habitualmente 92 residentes y 48 trabajadores y las bajas se registran entre los auxiliares «por lo que hasta la recepcionista hace camas, yo mismo les tomo la fiebre, la trabajadora social hace lo que puede... pero no llegamos. se nos van a morir no de Covid, sino de tristeza, de falta de atención... porque la situación es insostenible. Hemos llamado a toda la administración. a Servicios Sociales, a Sanidad, a la Delegación... y nos dicen que contratemos, que somos una empresa privada... y lo hemos intentado y solo hemos conseguido dos persona, una para limpieza y otra una técnico auxiliar de enfermería y no han venido. Se nos echan atrás porque se junta el miedo a entrar en un centro donde hay enfermos, con el del exceso de trabajo. Este sábado solo había cinco auxiliares para atender a 80 personas mayores», explica.
Además, «se nos han muerto cuatro en los últimos días, bien es cierto que dos eran ya terminales y que ninguno tenía la prueba hecha», añade.
«He llegado a pedir autorización para que sus familias se los lleven a casa y hagan el confinamiento con ellas;pero es algo que no se permite y nos sentimos desbordados. Es imposible responder a esta situación sin personal y la Junta no hace nada y tampoco nos dejan ya derivarlos al hospital, solo a los muy críticos y ahora ya ni eso», advierte.
Asimismo, indica Carlos Martín que «cuando se restringieron, pero permitían, las visitas de los familiares, las residencias habíamos pedido el cierre total al exterior y la Junta se negó a ello. No hubo manera y nosotros no podíamos hacerlo, no podemos negar la entrada de los hijos a ver a sus padres, eso tiene que hacerlo el Gobierno y ahora estamos donde estamos. La situación es dramática, desesperada», indica.
También desde Riosol, en la capital vallisoletana, la dirección del centro recuerda la misma petición, «fue de todo el sector, cerrar a las visitas las residencias; pero no se hizo».
Este centro residencial tiene a más de 20 mayores ingresados en el hospital y a unos cuarenta aislados. «Tenemos controlada la situación aunque está muy difícil. Tenemos a muchas personas con síntomas, aisladas y estamos constantemente vigilándolos».
La dirección de Riosol, un centro con 150 plazas, explica que «hemos contratado a un laboratorio privado, que manda las muestras a Barcelona, la realización de pruebas para saber cuántos casos realmente tenemos porque hay muchos aislados; pero no conocemos el número real de infectados».
Por su parte, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, repasó con respecto a las residencias, en la rueda de prensa diaria, los datos trasladados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y aseguró que los más de 800 centros existentes en la comunidad están «monitorizados para conocer la incidencia del Covid-19». Aseguró que «no se había intervenido la residencia de Riosol» y confirmó que los 31 residentes del centro privado Valle del Cuco en Adrada de Haza (Burgos) han sido reubicados en otros púbicos para garantizar su atención, ante la imposibilidad de encontrar personal suficiente para cubrir sus necesidades.
Los expertos
Doménico Chiappe
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.