![El rastreo del saurio en Valladolid se centra en un tramo de seis kilómetros de río](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/10/media/cortadas/cocodrilo-kxVF-U110471190688vDD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El rastreo del saurio en Valladolid se centra en un tramo de seis kilómetros de río](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/10/media/cortadas/cocodrilo-kxVF-U110471190688vDD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La búsqueda del supuesto cocodrilo avistado el pasado fin de semana en las aguas del Pisuerga por varios vecinos y un agente de la Policía Local de Simancas ha entrado en lo que la Guardia Civil llama «búsqueda pasiva». Un rastreo que se centrará en seis kilómetros del tramo del río entre las dos presas (antiguas centrales hidroeléctricas) que regulan el cauce desde la citada localidad hasta la desembocadura en el Duero.
Más información
«La orografía marca el terreno y no nos parece necesario ir más allá», indicaron fuentes de la Guardia Civil. El despliegue con tintes espectaculares de efectivos, patrullas terrestres y zodiac acuáticas del pasado lunes dio paso a la calma de los dos últimas días en las dos márgenes del río (Simancas y Venta de Geria), donde apenas se ha podido ver a algún agente forestal de la Junta y de la Confederación Hidrográfica del Duero.
La Benemérita insistió que se colocarían sistemas de fototrampeo, cámaras térmicas nocturnas (se activan por las fuentes de calor que detectan) y nuevos cebos. También está previsto el vuelo de drones, aunque los investigadores no tenían claro que las condiciones medioambientales los hicieran efectivos.
Más información
Antonio Corbillón
Tampoco está clara la duración de este 'dispositivo pasivo'. Fuentes del Instituto Armado aseguran que «el peinado tecnológico del río durará, al menos, un par de días». También anunciaron que se darán «avisos ciudadanos» cuando se produzca el levantamiento de esta nueva fase.
La suspensión inicial de la búsqueda el martes dio paso, en pocas horas, a un viraje justificado por la climatología. La ligera bajada del termómetro también juega su papel. «El peor momento para encontrarlo es ahora. Pero también son los días buenos de búsqueda porque, con la fresca, el animal está más aletargado»,explicó el rastreador profesional Fernando Gómez, que sigue las pesquisas desde su casa en Navarra, después de ayudar a despejar el lunes cualquier duda sobre la carencia de rastro del saurio en las pruebas iniciales.
Este especialista razonó que, según el comportamiento habitual de estos animales de sangre fría, «en cuanto suba el sol y se caliente un poco el agua, saldrá a cazar y a tomar el sol en las riberas». De esta forma, se cruzarían de forma negativa una mayor posibilidad de detectarlo con unas peores circunstancias en su comportamiento para darle caza.
Gómez, un profesional nacido en Segovia y con varias publicaciones sobre rastreo de huellas, destacó que la labor de búsqueda que realizó el lunes junto al Seprona y los GEAS (Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil fue «completo, intensivo y con garantías de que en esa zona no había indicio alguno».
Lo que sí detectó fue «mucha nutria y, si estos animales hubieran percibido la presencia del reptil, se habrían ido», razona el especialista, lo que refuerza la hipótesis de que, de existir, la bestia llevaría muy pocos días en la zona.
Nada que ver con el único precedente que se conoce, el cocodrilo de Mijas (Málaga), que permaneció en una zona pantanosa oculta y no se detectó hasta casi dos meses después. Fernando Gómez se ofreció ayer a «volver si hay algún indicio nuevo porque la incertidumbre es lo peor. Yo puedo estar allí en cuatro horas», concluyó.
'Se va el caimán/ se va el caimán/ se va para Tordesillas... Canciones, montajes cinematográficos tipo 'Godzilla', memes de todo tipo. El cocodrilo no solo ha conquistado la prensa nacional e internacional. El único reptil que, de momento, se ha instalado en Valladolid está ya muy activo en las redes sociales. El Cocodrilo del Pisuerga está en Twitter (@cocodrilotuitea) y su actividad es frenética y llena de toques con humor y surrealismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.