Borrar
El imponente y ruinoso sanatorio para tuberculosos situado entrre los municipios de Boecillo y Viana de Cega.

Ver fotos

El imponente y ruinoso sanatorio para tuberculosos situado entrre los municipios de Boecillo y Viana de Cega. Carlos Espeso
Valladolid

Queda desierta la oferta para alquilar el ruinoso sanatorio de tuberculosos de Boecillo

El Ayuntamiento, que pedía 2,7 millones de euros para un periodo de sesenta años, estudiará las condiciones del pliego para realizar un segundo intento antes de que finalice el año

J. Asua

Valladolid

Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:11

Primer intento fallido. El antiguo sanatorio para tuberculosos de Boecillo, en el límite con Viana de Cega, seguirá, de momento, varado en el abandono. El proceso abierto por el Ayuntamiento de la localidad para resucitarlo no ha encontrado respuesta por parte de posibles empresas inversoras. La oferta de alquiler del ahora ruinoso inmueble ha quedado desierta. El Consistorio licitó este pasado verano el arrendamiento de este enorme esqueleto de hormigón de cinco plantas -18.000 metros cuadrados construidos- y asentado en una parcela de unos 24.000. Un negocio hostelero u hotelero, un complejo sanitario o una residencia de ancianos, entre otros negocios, son algunos de los usos que cabrían en esta parcela dotacional.

Las condiciones que se ofrecían: un derecho de superficie sobre la finca durante sesenta años, prorrogable por otros treinta, a razón de 45.000 euros de renta por ejercicio. Total a abonar en ese prolongado periodo: 2,7 millones. «Nos vamos a dar un plazo de reflexión y a valorar posibles opciones, puede que al haber abierto el proceso en época estival haya pasado más inadvertido», argumenta el alcalde del municipio, Raúl Gómez, quien no descarta volver a la carga antes de final de año para intentar dar uso a una construcción problemática por las visitas de grupos de chavales o de aficionados al misterio, que ven en la inquietante mole un espacio perfecto para sus investigaciones paranormales.

El Ayuntamiento había mantenido contactos con algunas compañías que en su momento mostraron interés por este inmueble, pero a la hora de la verdad nadie ha concurrido. Defiende el regidor que las condiciones de la oferta eran atractivas al establecer un periodo de carencia de cinco años para comenzar a pagar las cuotas. Se quería compensar de esta manera la cuantiosa inversión que sería necesaria para reformarlo y que los ténicos municipales estiman entre los seis y ocho millones de euros. « No se va a hacer un pliego a la carta, pero igual es necesario establecer nuevos contactos para conocer las necesidades de los posibles inversores», avanza el regidor.

El sanatorio abrió sus puertas en 1953 y fue clausurado diez años más tarde. Se reconvirtió después en un colegio para niños con discapacidad, pero su elevado coste de mantenimiento lo mantuvo en servicio unos pocos años. Desde finales de los setenta del siglo pasado ha ido adquiriendo esa estética de edificio fantasma, de muerto urbanístico.

No se contempla, por el momento, ninguna solución tajante como podría ser su demolición, valorada en unos dos millones de euros. Tampoco se baraja su reconversión a suelo residencial, una salida que quizá podría ser más viable. Y es que el Ayuntamiento ya cuenta con otrass parcelas más cerca del cogollo del municipio para este fin. El Consistorio se ha visto obligado a vallar en varias ocasiones el recinto para impedir la entrada de visitantes y evitar posibles accidentes en su interior debido al mal estado que presenta la enorme construcción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Queda desierta la oferta para alquilar el ruinoso sanatorio de tuberculosos de Boecillo