Borrar
Dos agentes controlan la calle Uno de la urbanización El Romeral, blindada por la Guardia Civil. Rodrigo Jiménez

Continúa el exhaustivo registro del chalé del principal sospechoso de la muerte de Esther López

La delegada del Gobierno asegura que «no hay ninguna novedad procesal sobre los investigados»

M. J. Pascual

Traspinedo

Domingo, 10 de abril 2022, 14:21

Segundo día del exhaustivo registro en el chalé familiar de Óscar S., el principal sospechoso de la muerte de Esther López. Agentes de la Guardia Civil mantienen un férreo control en torno a la vivienda, en concreto en los accesos a las calles Uno y Dos, donde se ubica la parcela que peina la Policía Científica. Desde muy temprano y al igual que hicieron ayer, los especialistas tratan de hallar pistas que puedan ayudar a esclarecer la muerte de la joven de Traspinedo.

La Guardia Civil blindó durante la jornada del sábado todas las entradas a la finca de los padres del amigo de Esther que fue el último en verla con vida, que está ubicada en el número 4 de la calle Uno de la urbanización El Romeral de la localidad pinariega. Según los cálculos de los expertos policiales, las labores podrían durar «hasta cuatro días».

El trabajo de los agentes se desarrolla en medio de una gran expectación mediática. Y a falta de resultados tangibles, al menos que hayan trascendido, ha dado para más de una anécdota. Es el caso de lo ocurrido con un paseante, vecino de Valladolid, que esta mañana se ha desplazado a Traspinedo para pasar el día con un sobrino y se ha saltado, sin saberlo, el control de la Guardia Civil. El hombre, José Luis González, ha salido tranquilamente de la zona prohibida y ha comentado, eso sí, que la situación que se vive en el pueblo y por extensión en toda la provincia de Valladolid en relación a este caso «es horrorosa».

Examen del vehículo

Ya el pasado miércoles la Guardia Civil trasladó el coche de Óscar hasta la Comandancia de Valladolid capital para revisarlo a fondo. El turismo había sido inspeccionado antes de que el cuerpo de la joven fuera hallado en una cuneta junto a la carretera de Traspinedo el pasado 5 de febrero, 24 días después de su desaparición.

Mientras, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha asegurado este domingo a Europa Press que «no hay ninguna novedad procesal sobre los investigados» en el caso de Esther. Barcones ha recordado que «se está registrando el domicilio de uno de los investigados» y ha indicado que «se va a seguir realizando este trabajo hasta que concluya», aunque ha insistido en que no hay novedades más allá de esa intervención que aún se está desarrollando.

Vídeo. La periodista de El Norte de Castilla María Jesús Pascual explica las tres claves del caso.

En ese sentido, la máxima representante del Gobierno en Castilla y León ha remarcado que este es «un caso muy complejo» y ha subrayado que «lleva su tiempo la determinación de todas las pruebas necesarias». Por último, Barcones ha zanjado sus declaraciones sobre este caso dejando patente que «la investigación sigue su curso».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Continúa el exhaustivo registro del chalé del principal sospechoso de la muerte de Esther López