La Policía Local y la Guardia Civil impusieron 805 denuncias en la provincia por incumplir el real decreto sobre el estado de alerta entre el Miércoles Santo –cuando debería haberse iniciado la operación salida de Semana Santa– y el Domingo de Resurrección. A esto ... se sumaron dos detenciones en Valladolid el viernes 10 por el mismo motivo, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno. El sábado fue el día que los agentes levantaron más actas de infracción, 194, coincidiendo con la reapertura de los supermercados después de una jornada cerrados.
Publicidad
Más información
En la capital vallisoletana la Policía Municipal impuso 320 denuncias a personas que se encontraban en la vía pública de forma injustificada» durante los cuatro días «más relevantes» de la «extraña» Semana Santa de 2020, según fuentes del Ayuntamiento. Dentro de ellas se incluyen las actas levantadas a conductores que se desplazaban en sus vehículos sin que pudieran argüir un motivo amparado por la normativa aprobada a raíz de la pandemia de la covid-19.
El Consistorio recordó que «la inmensa mayoría» de los vecinos que no se encontraban en su domicilio «solo podían alegar la compra como justificación» para esquivar el confinamiento. Teniendo en cuenta que el Viernes Santo los hipermercados y supermercados permanecieron cerrados y únicamente algunos abrieron el jueves 9, «detectar el incumplimiento del estado de alarma fue sencillo» para los agentes locales.
El desglose de los datos revela que el Jueves Santo se presentaron 57 denuncias en la ciudad, mientras que el viernes la cifra se elevó hasta las 89, en muchos casos a personas que estaban paseando a pesar de que está prohibido y de que «esta actitud irresponsable implica multas que oscilan entre los 601 y los 30.000 euros». El sábado la cifra de infracciones repuntó hasta alcanzar las 100, récord en Valladolid de esta Semana Santa, y ese día fueron numerosos los controles de tráfico, 1.677, de los que resultó el levantamiento de actas a 19 conductores. Por último, el Domingo de Pascua la Policía Local formuló 74 denuncias (62 a peatones y 12 a automovilistas).
En la provincia, Medina del Campo sumó en Semana Santa 37 denuncias a las más de 290 que las policías Local y Nacional han interpuesto desde el arranque del confinamiento. Además los agentes municipales impusieron otras tres a establecimientos que incumplieron la Ley de Comercio,.
Publicidad
Los expertos
Doménico Chiappe
En Laguna de Duero la Policía Local –que ha anunciado que intensificará los controles– denunció a 28 personas entre el jueves y el domingo por no respetar el encierro. Entre ellos está un vecino reincidente y dos jóvenes que estaban en la calle comiendo y bebiendo. En Peňafiel, los agentes municipales tramitaron 21 denuncias, mientras que en Arroyo de la Encomienda fueron 15, cifra similar a la de Viana de Cega. En Cigales se levantaron actas por acudir dos o más miembros de la misma familia al supermercado o bien por por pasear al perro lejos del domicilio o en compañía de otros. En Simancas se impuso una a un vecino del pueblo que estaba en la carretera de Pesqueruela alegando que «estaba moviendo un poco el coche».
El conjunto de Castilla y León cerró la Semana Santa con 4.403 nuevas denuncias por infringir el estado de alarma y 22 detenidos más, según la Delegación del Gobierno. En total la comunidad acumula 22.892 propuestas de sanción, que ya están tramitándose, y 162 detenidos, lo que sitúa a Castilla y León como la séptima autonomía más infractora de España. Lideran esa lista Andalucía, Cataluña y Aragón, con más de 70.000 denuncias cada una.
Publicidad
Consejos y recomendaciones
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.