![De la patera a la viña con el sueño de ayudar a su familia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/10/media/33.jpg)
![De la patera a la viña con el sueño de ayudar a su familia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/10/media/33.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se mueven con precisión y soltura podando las frondosas viñas del páramo de Moradillo de Roa. Al carpintero Elhadji Mbaye (39 años) y al pescador Modou Ndiaye (33 años) se los rifan entre los viticultores de la comarca burgalesa. Por su dedicación y su ... modo de trabajar el viñedo con la poda en seco en invierno, ahora en verde, y en septiembre durante la vendimia, son muy valorados en la zona, donde desde hace catorce años viven entre seis y ocho meses.
Noticia Relacionada
A su modo han echado raíces, aunque no olvidan que una noche de 2006 se lanzaron a la mar en una patera, poniendo millas a la miseria en Senegal. Por boca de familiares en España habían oído que el campo necesitaba mano de obra. Así que Elhadji y Modoun hicieron la travesía que al primero le llevó a Tenerife y al segundo a la Gomera. Más que la penuria del viaje recuerdan la detención durante cuarenta días y el posterior traslado a Madrid. Luego, trabajos en el campo hasta recalar en Moradillo de Roa, donde el primero de ellos reparte el año entre la viña y la aceituna de Córdoba. Modou, en cambio, vive más tiempo en el pueblo, hasta ocho meses; el resto del tiempo lo pasa Jaén, también dedicado a la aceituna. «Yo casi soy de aquí, tengo alquilada una casa que comparto con otros compañeros; estamos contentos». cuenta sin perder de vista que en su país le aguardan su esposa y una hija de año y medio. Y Elhadji, aunque su mujer falleció de un parto hace cuatro meses, también tiene quien le espere: un hijo de 18 años y una extensa familia. Porque la presencia de estos temporeros no se explica sin la urgencia que sienten de enviar dinero a padres, madres, abuelos, tíos, primos... De su sueldo de entre 1.300 y 1.400 euros mandan a su país unos 900 con los que cada mes alivian las carencias de seres queridos, de los que siguen teniendo noticia a través del teléfono.
Más testimonios
Aunque el sueño del pescador es comprarse un barco y el del carpintero montar un pequeño negocio en su país, no pierden la esperanza de traerse a vivir a sus familias a Moradillo de Roa. «Si encontráramos una casa para vivir, se vendrían aquí con nosotros, les buscaríamos trabajo y nuestros hijos tendrían la oportunidad de estudiar», anhela Elhadji.
A Javier Arroyo, viticultor y alcalde del pueblo, se le pone cara de fastidio si sale a relucir el tema de la escasez cuando no imposibilidad de encontrar alojamiento en el medio rural. «La base del problema es que no se alquilan las casas; hasta un cirujano del hospital de La Paz de Madrid ha venido buscando una y ha sido imposible; es un contrasentido que en las zonas rurales de Castilla y León haya miles de casas cerradas mientras mes a mes se agrava el problema de la despoblación; eso no se entiende cuando hay gente de otros países deseosa de venir y quedarse, su presencia hace revivir los pueblos. Habría que encontrar incentivos o fórmulas para dar salida a tanta vivienda vacía».
En Moradillo se han asentado de continuo tres senegaleses plenamente integrados, como los temporeros Elhadji y Modou. «Si el día de la fiesta hace falta alguien para llevar al santo en la procesión, allí están ellos ofreciéndose para eso y lo que haga falta, son gente seria a la hora de trabajar y de convivir», expone Arroyo. Madou, con amplia experiencia en las cabalgatas de Reyes de la zona, advierte: «Aunque no vivamos todo el año, somos parte del pueblo y tenemos que participar en la vida social», Son contados los viajes a su país, pero se han acostumbrado a sobrellevar la lejanía de la familia a base de videollamadas varios días a la semana. Entre tanto, perciben el cariño que se les tiene, concentrado en generosas cestas de lechugas, tomates y calabacines del huerto que les regalan algunos jubilados del pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.