Andrés Riaguas (detrás, segundo por la izquierda)

«Montaron clases 'online' en una semana. Parecían tenerlo preparado»

Andrés Riaguas. Alumno en Bari (Italia)

Antonio Corbillón

Valladolid

Jueves, 14 de mayo 2020, 07:05

Que el brote que asoló Italia le pillara en Bari, en la zona donde empieza el 'tacón' de la 'bota' de la península italiana, la ... zona menos castigada, no le evitó a Andrés Riaguas, estudiante del último curso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, la sensación de estampida. Salió a finales de febrero «con la maleta de mano y una mochila para dos semanas». Y un billete de vuelta para el 10 de marzo. Aquel vuelo salió pero Andrés no se subió. Al igual que el 50% de los alumnos españoles que apostaron por no regresar.

Publicidad

Decidió completar sus clases desde la seguridad de la casa familiar en Valladolid. Como todos los que proceden de Italia, destaca lo bien que han resuelto en su universidad la parte académica. «Parecían tenerlo preparado de antemano. Solo tardaron una semana en montar clases 'online'. Fue todo muy bien», agradece Andrés.

Como al resto, lo que menos le preocupa son los alquileres no disfrutados («no pagar te puede costar una denuncia seria»), sino recuperar todas sus pertenencias personales.

«No sabemos qué va a ser de ellas. Mi casera nos ha prometido que nos las guardará e incluso nos las podría enviar». En su casa compartida de Bari se han quedado todos los justificantes y papeles, su 'DNI de Erasmus'. Aunque las universidades españolas se han preocupado de garantizar el cobro de las becas a pesar del 'frenazo'. De la Erasmus Student Network (Red de Estudiantes), tampoco les ha llegado noticia alguna de ayuda.

Andrés Riaguas, alumno de la Miguel de Cervantes de Valladolid, solo estaba preocupado por avanzar en sus materias. Por eso considera estos siete meses a trompicones «una gran experiencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad