Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Trabajadores de la Casa de la Beneficencia observan las labores de desinfección que realizó la UME hace unos días. Alberto Mingueza
Coronavirus en Valladolid: La Junta descarta intervenir dos residencias que suman 63 defunciones

La Junta descarta intervenir dos residencias en Valladolid y Arroyo que suman 63 defunciones

Domus y la Casa de la Beneficencia acumulan la mayor mortandad de los centros asistenciales de la provincia, que contabilizan en total 105 fallecidos por coronavirus o síntomas compatibles

M. J. Pascual

Valladolid

Viernes, 3 de abril 2020

Por la mañana, el dato que manejaba la Junta era de 29 fallecidos desde el arranque de la crisis sanitaria en la residencia Domus VI de Arroyo de la Encomienda. Pero, mientras comparecían el vicepresidente Francisco Igea y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, tres residentes más de ese complejo geriátrico morían víctimas del coronavirus o por síntomas compatibles, según confirmaron a este periódico fuentes de la propia residencia. Junto a la Casa de la Beneficencia de Valladolid, que contabiliza 30 defunciones (10 por Covid-19 confirmados y los otros 20, con sintomatología de contagio), son los dos centros asistenciales de la provincia que suman más fallecidos.

Según los últimos datos facilitados ayer por la Consejería de Familia, a día de ayer era de 105 la cifra total de finados en geriátricos vallisoletanos –45 por Covid-19 contrastado y otros 60 con síntomas–.Eso significa que entre Beneficencia y Domus concentran el 59% de los fallecimientos de las residencias vallisoletanas donde se han producido muertes. En Castilla y León son 131, de los cuales 32 contabilizan más de cinco defunciones desde que se hizo oficial la epidemia en los decretos gubernativos del 14 y 18 de marzo.

Diego Juez, presidente de Acalerte. El Norte

«Van a requisar los test a las residencias que los hayan comprado», advierte Acalerte

La Federación Castellana y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte), que agrupa a 250 empresas del sector, recibió ayer una instrucción de la Consejería de Sanidad en la que se conmina a las residencias a entregar los test que hayan adquirido para hacer pruebas del coronavirus a sus residentes y sus plantillas. Según indicó el presidente de Acalerte, Diego Juez, en esta instrucción se expone que los centros que hayan hecho estos análisis deberán remitir toda la información a las delegaciones territoriales de la Junta y «entregar los test que tuvieran en su poder». Pero también ayer, Servicios Sociales informó a residencias de Valladolid de que «próximamente» Sanidad comenzará a realizar test de detección.

El vicepresidente Igea descartó, por el momento, que la Junta vaya a intervenir en estos dos centros, tal y como ha hecho hasta el momento en tres de las provincias de Burgos, León y Salamanca, ante las condiciones extremas de contagios entre residentes y cuidadores y una evidente falta de personal que ponía en grave riesgo la vida de los ancianos. Igea indicó que «si fuera necesario se intervendría», pero que ahora «hay contratados más trabajadores, mantenemos la vigilancia sobre estos centros y se están cubriendo sus necesidades».

«Están aterrorizados»

Pero estas afirmaciones no tranquilizaron al personal que trabaja en la residencia del grupo gallego, donde hace más de un mes, denuncian, que no han visto aparecer al director. En Domus, donde se albergan 300 mayores, aseguran que, al ritmo que va el contagio y la falta de medidas de seguridad y aislamiento hasta ahora, están falleciendo una media de tres residentes al día y vaticinan que si las autoridades no toma medidas expeditivas, «caerá un centenar». La esposa de Fernando Pérez González, que trabaja en esta residencia, teme estar contagiada y contagiar a los suyos, así que el matrimonio ha decidido hacer «vidas separadas» en casa. Este vecino, que habla en su nombre y en el de su mujer, testigo directo de lo que esta pasando en el impoluto geriátrico, denuncia que la plantilla no tiene equipos de protección individual apropiados, salvo los que se confeccionan ellas, «sin protocolo de actuación ni directrices a seguir». Hasta ahora, «las cuidadoras han estado firmando las entradas y salidas del centro con el mismo bolígrafo, se cambian en el mismo vestuario y hasta los guantes y mascarillas se los he tenido que conseguir yo», afirma. Se preocupa Fernando Pérez sobre todo por la agonía que viven los ancianos, «que hasta se niegan a comer, creen que van a ser envenenados. Cuando vino la UME decían, los pobres, que si les iban a detener y a llevar a la cárcel. Están aterrorizados. ¡Alguien tiene que hacer algo!».

En el centro Villa del Tratado, seis ancianos muertos en solo un día

Los vecinos de Tordesillas amanecían con el pésame del Ayuntamiento por cuatro fallecidos en la residencia Villa del Tratado de Tordesillas en la tarde del miércoles que, de madrugada, se convirtieron en seis porque murieron otros dos residentes. «Seis en un solo día», se lamentaba ayer el personal del centro, que reconocía estar en estado de shock. Una de las fallecidas era centenaria, «pero se encontraba bien de salud» y los otros tampoco presentaban patologías previas. El personal está convencido de que fueron víctimas del coronavirus, «pero jamás lo sabremos porque no se les han hecho las pruebas». Desde que la Consejería sustituyó al equipo directivo del geriátrico y concedió la gestión a Aralia, las trabajadoras reconocen que están mejor en lo que a personal se refiere, pues se ha reforzado con empleadas de centros de día y además se ha medicalizado el centro, pero manifiestan estar desconsoladas por el goteo de defunciones de residentes al que asisten con impotencia, pues 15 de los 90 que acogía el centro han fallecido en tan solo una quincena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta descarta intervenir dos residencias en Valladolid y Arroyo que suman 63 defunciones