Pilar del Olmo, acompañada del concejal José Antonio de Santiago-Juárez, durante su comparecencia de este miércoles Alberto Mingueza

El PP rompe las negociaciones con Puente para el presupuesto de 2021 por los cambios en la movilidad en Valladolid

Pilar del Olmo califica como «un poco dictador» al alcalde y solicita el cese del concejal Luis Vélez

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 5 de agosto 2020, 13:05

Publicidad

El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Valladolid ha decidido no continuar con las negociaciones para apoyar el presupuesto de 2021, enfocado a paliar los duros efectos de la pandemia de la covid-19, debido a la política de movilidad del equipo de gobierno que lidera el socialista Óscar Puente.

Así lo anunció este miércoles Pilar del Olmo, presidenta de la bancada del PP en el Consistorio, al argumentar que los últimos cambios emprendidos por el alcalde suponen «gastos sin necesidad» cuando existen otras urgencias en la población. Igualmente, el grupo municipal popular solicitó la creación de unos 'bonos parking', similares a los que ya están activos para el comercio, y el cese del concejal de movilidad, Luis Vélez. Del Olmo reprochó la falta de diálogo de Puente, al que calificó como «un poco dictador» por imponer «el ordeno y mando» con los recientes cambios implantados en la circulación. El PP había anunciado en el pleno del pasado 7 de julio que buscaría el consenso para las cuentas municipales de 2021. Ahora, da marcha atrás.

La presidenta del grupo municipal popular dibujó un panorama «caótico» derivado de unas «obras desenfrenadas» tendentes a «impedir que el vehículo particular» pueda entrar en el centro de la ciudad. Enumeró la calles afectadas («el paseo de Isabel la Católica está todo el día atascado», llegó a afirmar) y afeó al alcalde que no haya consultado a «grupos políticos, empresarios, vecinos, comerciantes ni hosteleros» la idoneidad de las obras. Igualmente, Del Olmo criticó la inexistencia de información al respecto en la página web del Ayuntamiento. «Si perseguían producir atascos y más contaminación, como lo demuestran los datos de las estaciones medidoras, así como destruir el entramado productivo y comercial de nuestra ciudad en el centro lo han conseguido», recalcó la presidenta del grupo municipal popular, que compareció flanqueada por otros concejales de su partido.

La reducción de carriles para vehículos emprendida por el Ayuntaiento, así como el incremento del espacio exclusivo para las bicicletas y autobuses, supone una «movilidad sin planificar» y «un castigo para los ciudadanos» de Valladolid, a juicio de Del Olmo. «Han hecho estos cambio amparándose en el virus y diciendo que lo hacen para ordenar la movilidad. Yo creo que la desordenan. Decir que lo hacen por la pandemia es insultante. Que pregunten a hosteleros y comerciantes del centro, adonde ahora va menos gente. Es un insulto al sentido común y una vergüenza. Valladolid tiene que ser una ciudad cómoda, amable, saludable y amiga de todos. De los vecinos, los peatones, las bicis, los taxis, el autobús, pero también del coche», señaló Del Olmo.

Publicidad

La portavoz del PP municipal criticó que ahora se pretenda fomentar el uso del autobús, después de que hace meses el Gobierno de España desaconsejara su uso durante la fase más dura de la pandemia. «Quieren que vayamos todos en autobús si no lo hacemos en bici, pero seguimos teniendo el virus entre nosotros», declaró Pilar Del Olmo.

El grupo municipal popular también censuró el acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias y el Gobierno de España para utilizar el superávit de las arcas municipales, asunto que calificó como una expropación discriminatoria. «Primero los ayuntamientos prestan al gobierno, pero solo los que tienen superávit. Los que no tengan superávit no van a poder participar en los fondos. El Gobierno les permite luego gastar una parte hasta 2032. Los que no presten porque no tienen ahorro no va a recibir nada y tampoco los del mundo rural».

Publicidad

Con este acuerdo, aún pendiente de aprobación en el Congreso, el Gobierno central ofrece a los municipios con superávit un fondo de 5.000 millones y la devolución de la totalidad de sus remanentes en un plazo de diez años. El acuerdo salió adelante con los votos del PSOE, la abstención de Izquierda Unida y la oposición de PP, Ciudadanos y JuntsxCat, algo que rompió «el consenso histórico de la Federación».

Para Pilar del Olmo, Óscar Puente se ha plegado a los intereses de «Ferraz y Moncloa» después de que el Ayuntamiento de Valladolid rechazase en una moción previa cualquier actitud discriminatoria.

«Cuando firmamos con otros grupos, a excepción de Vox, el pacto para la recuperación económica de Valladolid, había un punto punto muy claro: los remanentes se iban a utilizar para paliar los efectos de la covid en nuestra ciudad. Con este acuerdo de la FEMP va a ser imposible. Como es voluntario entregar el superávit, le pido al alcalde que no lo haga. Para que se lo gaste el Gobierno central y lo devuelva en diez años... La necesidad la tenemos hoy en Valladolid», incidió Del Olmo.

Publicidad

La presidenta del grupo municipal del PP se refirió también al relevo en su bancada tras el nombramiento del ya exedil Borja García como nuevo gerente regional del partido. «A la persona que le corresponde en principio ocupar su puesto es Francisco Blanco, Pacote, el excapitán del VRAC». Sin embargo, el aludido manifestó en declaraciones a El Norte sus dudas a integrarse en la formación. Para Del Olmo «es normal» que suceda esto cuando alguien tiene que dar el «salto a la política desde otra actividad». «Nos pasa a todos. Creo que puede aportar muchísimo. Es una gran persona y vamos a ayudarle hasta donde sepamos y podamos. Cuando se decidió a ir en la lista es porque quería mejorar la vida de los vallisoletanos. Va a tener esa oportunidad y creo que no la va a desperdiciar. Es verdad que la política es dura a veces y no corren buenos tiempos. Nos enfrentaremos a momentos difíciles. Me encantaría que Pacote nos acompañará. No se trata de que yo le convenza. Es él el que tiene que estar convencido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad