![Nueva normalidad: El Ayuntamiento defiende su Plan de Movilidad pese a los ataques del PP por los atascos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/atascos1-kabE-U110926120513C8H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Nueva normalidad: El Ayuntamiento defiende su Plan de Movilidad pese a los ataques del PP por los atascos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/atascos1-kabE-U110926120513C8H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los atascos en determinadas calles del centro de Valladolid, «puntuales», según la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento; o tildados «de caos», por el PP, propiciaron un nuevo enfrentamiento entre socialistas y populares este martes en el Pleno municipal.
Noticia Relacionada
El concejal del área, ... Luis Vélez, salió al paso de las críticas, y defendió el Plan de Movilidad del Consistorio, como la fórmula para adecuar la ciudad a las nuevas necesidades de movimiento derivadas del coronavirus. «Se trata de una petición europea, y hemos sido uno de los primeros ayuntamientos en acometer la necesidad inmediata que se requería en cuestión de espacio», argumentó el edil.
Poco antes, el concejal popular Borja García había cargado contra «una realidad que se repite día a día». «El problema real lo tienen ustedes con el vehículo privado», reciminó antes de señalar al Plan de Movilidad del Ayuntamiento como «el plan de atasco de Valladolid».
El edil del PP también recordó «el flavo favor del Gobierno de Sánchez al sector del transporte público», e hizo alusión a las críticas que el propio gerente de Auvasa realizó al Ejecutivo y al «daño reputacional» al que hizo alusión el propio representante de la firma de autobuses de Valladolid.
En este sentido, Vélez esgrimió que «sí es cierto que existió un daño reputacional», pero añadió que «no es justo señalar al Gobierno, cuando solo se hacía eco de las recomendaciones de Europa y de la OMS», afirmó al tiempo que señaló a la Junta, gobernada por el PP, como «la única región que suprimió el transporte urbano» al inicio de la pandemia, y que «por suerte en Valladolid, solo duró un día, ya que tras decretarse el estado de alarma, el Gobierno volvió a asumir esa competencia y permitió funcionar el transporte público», concluyó su réplica el edil de Movilidad.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.