

Secciones
Servicios
Destacamos
Como tantos otros profesores, Flor Ogea echa de menos sus clases con tizas y encerado. También las risas y juegos en el patio. Y los ... recreos y conversaciones con sus compañeros de claustro. El coronavirus ha cambiado su rutina laboral, planteando un nuevo paradigma educativo al que ella ha sabido adaptarse. Su tarea como docente no ha sido sencilla. Ha tenido que aprender a vivir y trabajar con incertidumbre y se ha esforzado para facilitar el aprendizaje a sus alumnos ante esta nueva situación.
Coronavirus en Valladolid
A Flor le avalan 20 años de experiencia en el ámbito educativo, nueve de ellos en el colegio Santa Teresa de Jesús de Valladolid como profesora de Primaria y coordinadora de Bilingüismo. Es tutora de 4º de Primaria y lo que más le motiva es plantear nuevos retos a sus alumnos, para disfrutar de sus caras de felicidad ante lo desconocido. Sin embargo, el coronavirus le ha privado de ese contacto directo y cercano que tanto le gusta. Su jornada ahora se la pasa frente a la pantalla del ordenador, aunque ha establecido unos horarios de trabajo que intenta cumplir.
Flor ogea plaza
«Las familias me envían las tareas para corregir en cualquier momento del día y si no te marcas tiempos de desconexión, corres el riesgo de vivir continuamente conectada, con la consiguiente repercusión emocional que conlleva. Por las mañanas respondo correos, corrijo las tareas y mantengo videoconferencias, y por las tardes preparo materiales, vídeos y actividades», dice esta docente vallisoletana.
Se le hizo especialmente duro cuando supo que posiblemente el curso lo terminaría desde casa. Echa en falta el encuentro diario con alumnos y compañeros, algo que intenta suplir con videoconferencias con unos y llamadas con otros, porque para ella es fundamental mantener vivas las relaciones sociales. «Somos un claustro muy proactivo, formado en metodologías activas y herramientas digitales educativas. Prueba de ello es que en un fin de semana configuramos todo un sistema de enseñanza no presencial. Los alumnos están habituados a la innovación educativa en el aula, por lo que estas metodologías no presenciales no les eran ajenas. También nos hemos adaptado a las circunstancias de cada familia, transmitiéndoles serenidad, estando a su lado, brindando nuestra ayuda y nuestra presencia», dice.
Lo que más echa de menos Flor es la calidez del contacto directo con sus alumnos. Todo su afán estos meses ha sido transmitirles a ellos y a sus familias «que no pasa nada porque los aprendizajes se ralenticen durante tres meses». «El sistema educativo está planteado de forma cíclica y lo que no se haya podido ver en profundidad, se verá el curso siguiente. La mayoría de nuestros alumnos entran en el colegio con tres años y salen con 18, por lo que su formación está garantizada independientemente de la no asistencia al centro durante unos meses de su vida escolar», dice.
Flor y sus compañeros del colegio Teresianas han puesto todo de su parte para que nada impida la enseñanza a distancia. Incluso han entregado tarjetas SIM a aquellas familias que no tenían acceso a Internet. «Ofrecemos diversas opciones para la continuación de los aprendizajes, no solo digitales, teniendo en cuenta que no todas las familias tienen dispositivos para cada hijo. Muchos teletrabajan y los niños solo pueden acceder a los ordenadores en determinados momentos. Mi principal objetivo es transmitirles tranquilidad porque lo más importante es su estabilidad emocional familiar», concluye la educadora.
Las tareas que prepara son dinámicas y van encaminadas a reforzar contenidos ya trabajados presencialmente, que permitan no perder aprendizajes ya adquiridos y que al mismo tiempo resulten atractivas y entretenidas. «Sigo diversas metodologías activas. Utilizamos la plataforma educativa del centro para mantener contacto con alumnos y familias y el teléfono para casos concretos. Hasta 4º de Primaria mantenemos contacto mediante videoconferencias en Teams, una herramienta educativa de Microsoft, y a partir de 5º de Primaria empleamos herramientas educativas como Google Classroom. Mis compañeros de Infantil tratan de acercarse lo máximo posible a sus alumnos a través de vídeos y cuentacuentos», expone.
Flor mantiene que la implicación de las familias en el aprendizaje de sus hijos está siendo fundamental en este proceso de teledocencia. «Están muy acostumbradas a caminar en la misma dirección que el profesorado. Esa sintonía que nos caracteriza como comunidad educativa ha contribuido a facilitar la gestión conjunta de la situación actual», afirma convencida.
«Todas las semanas organizo videoconferencias con la clase para vernos todos y que me cuenten cómo les va. La figura del tutor es esencial y necesitan mantener contacto emocional con nosotros, por eso es imprescindible que nos sientan presentes. Los niños me han sorprendido por su capacidad de resiliencia, su buena disposición y adaptabilidad a las nuevas circunstancias», remarca esta profesora que ve complicado volver al colegio este curso. «Teniendo en cuenta las últimas recomendaciones que se están dando, no me aventuro a pronosticar nada. Lo que están planteando es difícil ya que, independientemente de la reducción de alumnos en las aulas, no se puede obviar que los niños tienden a establecer contacto físico y resultaría complicado respetar las distancias de seguridad», opina.
Flor ogea plaza
A diario Flor recibe correos de sus alumnos llenos de dibujos, vídeos y tiernos mensajes como «te quiero» y «te echo de menos», y eso para ella lo es todo. «Intento transmitirles que lo realmente importante de la vida es la vida en sí. Que debemos cuidarnos unos a otros, que el trabajo cooperativo que desarrollan en el colegio también se puede llevar a cabo en casa. Yo intento hacerme presente para que sientan que sigo estando a su lado siempre que me necesitan», manifiesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.