Borrar
Rafael Monedero Vega ante el local del Paseo de Zorrilla número 50 antes de comenzar las obras. Álbum de la familia Monedero

Comercios históricos de Valladolid: Mercería Monedero

El segoviano que levantó un imperio vendiendo madejas de lanas

Casimiro Monedero Arribas abrió en 1892 en Cantalejo un comercio de tejidos que su hijo trajo a Valladolid en 1939. Hoy Rafael y Millán Monedero Fernández siguen trabajando en el negocio que levantaron sus antepasados

Sonia Quintana

Valladolid

Lunes, 6 de noviembre 2023, 00:36

«Tejidos, quincalla, paquetería, perfumería, bisutería, ferretería y camas». Así se anunciaba en los años veinte del siglo pasado en El Norte de Castilla el comercio de Casimiro Monedero Arribas, ubicado en el número 8 de la Plaza de la Constitución de la localidad segoviana de Cantalejo, lugar de nacimiento del fundador de esta saga familiar de comerciantes: los Monedero. «Mi bisabuelo vendía de todo; desde edredones a camas», recuerda su biznieto Rafael Monedero Fernández. Aquel comercio comenzó su andadura en 1892.

Tras el fallecimiento del cabeza de familia, fue su hijo Casimiro Monedero Sanz (Cantalejo, 1898), quien se hizo cargo del establecimiento familiar. Entonces rebautizado como C. Monedero Sanz. Hijo y sucesor de Casimiro Monedero Arribas. «Tejidos y novedades», rezaba a principios de los años treinta el comercio de los Monedero en Cantalejo. «Géneros de punto, confecciones, quincalla, paquetería, mercería, perfumería, bisutería, ferretería y camas». El negocio había crecido. Finalizada la Guerra Civil, Casimiro decidió probar suerte fuera de su Cantalejo natal. «Cantalejo se le quedó pequeño y pensó en montar un comercio en Bilbao o en Valladolid; y se afincó a Valladolid». Fue Inés, una de las hermanas de Casimiro, quien se quedó al frente del comercio de Cantalejo. A ésta le dio el relevo su hijo Emilio Zamarriego Monedero.

Casimiro Monedero Sanz abrió su primera tienda en Valladolid en 1939. En el mes de junio de aquel año cogía el traspaso del comercio El Gran Mundo, de Juan de la Fuente Marquínez, ubicado en el número 17 de la calle General Queipo de Llano (hoy Bajada de la Libertad). Casimiro pagó 4.000 pesetas por el traspaso del local y el mobiliario, consistente en «mostrador, estanterías de ambos escaparates, vitrinas exteriores, rótulo, toldo, dos escaleras y vitrinas interiores con cristales». Además Casimiro Monedero compró a Juan de la Fuente botones, hebillas «y demás artículos existentes en el local propio de mercería», reza el documento de traspaso rubricado por ambos comerciantes el 1 de junio de 1939.

Tienda de Monedero en la Bajada de la Libertad. Stand de Monedero en la Feria de Muestras. Rafael Monedero Fernández en los almacenes actuales de Monedero. Álbum familiar y Rodrigo Ucero
Imagen principal - Tienda de Monedero en la Bajada de la Libertad. Stand de Monedero en la Feria de Muestras. Rafael Monedero Fernández en los almacenes actuales de Monedero.
Imagen secundaria 1 - Tienda de Monedero en la Bajada de la Libertad. Stand de Monedero en la Feria de Muestras. Rafael Monedero Fernández en los almacenes actuales de Monedero.
Imagen secundaria 2 - Tienda de Monedero en la Bajada de la Libertad. Stand de Monedero en la Feria de Muestras. Rafael Monedero Fernández en los almacenes actuales de Monedero.

Fue el 11 de septiembre de aquel año cuando el Ayuntamiento de Valladolid le concedió la licencia para la apertura del negocio. «En aquel comercio mi abuelo vendía desde boinas a compresas. Era la época del extraperlo. No había casi género. Se vendía todo lo que se podía conseguir», cuenta Rafael Monedero Fernández. Casado con Josefina Vega Yagüe (Cerezo de Abajo, 1901), el matrimonio tuvo cuatro hijos: Rafael, Inés, Merche, Pilar y Charín. Con el paso del tiempo, y la ayuda de su hijo Rafael Monedero Vega (Cantalejo, 1931), el negocio fue creciendo. «Se especializó en lanas. Se nos conocía como Lanas Monedero», recuerda Rafael. Ya por entonces la tienda de Queipo de Llano no era la única que los Monedero habían abierto en Valladolid: Paseo de Zorrilla, Mantería, Santa Rita, Villanubla... «El crecimiento de la empresa vino de la mano de las lanas. En cualquier portalillo se vendían lanas, así que fueron abriendo tiendas por los barrios. Llegamos a tener diez tiendas en Valladolid. Hoy mantenemos abiertas ocho», apostilla Rafael Monedero.

Casimiro Monedero donó en vida a sus hijos la empresa que fue levantado con los años junto a su hijo Rafael, «siempre bajo el paraguas de mi abuelo». Casado con Pilar Fernández Moretón, el matrimonio fue el encargado de continuar con el oficio familiar, que hoy custodian sus hijos Rafael y Millán. «Mi hermana Lucía también estuvo muchos años trabajando en la empresa», añade Rafael Monedero, el mayor de los cinco hijos de Rafael y Pilar. «De las lanas pasamos al 'boom' de las medias de nylon; y luego a las de lycra. Ahora estamos especializados en corsetería de alta calidad», apunta Rafael.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El segoviano que levantó un imperio vendiendo madejas de lanas