Borrar
Chema Bernal
Valladolid, piedra sobre piedra

El palacio vallisoletano entre guadamecíes

Edificado durante el XVI, dos siglos después perteneció a una familia de origen cántabro, de quien conserva su escudo sobre la puerta de entrada

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 25 de julio 2023, 00:15

Los guadamacileros existieron en Valladolid desde el año 1294, pero no se constituyeron como gremio hasta principios del siglo XVI. Establecidos en la calle que ... hoy lleva su nombre, en el lateral izquierdo de la Iglesia de la Vera Cruz, estos artesanos del cuero, vecinos de los plateros (asentados en la calle de la Platería), tenían sus talleres junto a uno de los palacios vallisoletanos del siglo XVI que ha llegado hasta nuestros días. Ubicado en el número 9 de esta céntrica rúa, el edificio es conocido como Casa del licenciado Francisco González Cacho de Villegas, de raíces cántabras, quien ostentó desde 1704 el cargo de secretario mayor de la Cámara de Hijosdalgos (nobles) de la Chancillería de Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El palacio vallisoletano entre guadamecíes