El viaducto de Arco de Ladrillo, este domingo. Ya se ha señalizado el corte de carriles y la reducción de la velocidad a 30 km/h. J. Sanz

Valladolid

La demolición de Arco de Ladrillo incluye una pasarela peatonal provisional

Lo primero que se derribará son los «elementos no estructurales», es decir, los que se van a reparar ahora «de emergencia»

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 3 de junio 2024, 06:42

El Arco de Ladrillo se tirará por fases. Pero lo más relevante es que lo primero que harán los obreros cuando comience el tajo para convertir el viaducto en un paso subterráneo será demolerlo. Comenzando por la retirada de los elementos «no estructurales» situados en ... el tablero. Es decir, por la retirada de las protecciones y demás elementos que se van a arreglar después de que el Ayuntamiento iniciara este fin de semana una reparación «de emergencia» en la infraestructura.

Publicidad

Será el primer paso en la desaparición de este paso elevado. A continuación, se echará abajo el tablero situado encima de las vías de ferrocarril. Para ello habrá que utilizar las horas dedicadas a mantenimiento en las que no se afecta al tráfico ferroviario. Esa es la parte más delicada de toda la operación, como es obvio, precisamente porque hay que compatibilizar la demolición con la actividad diaria, que es muy elevada. Después se eliminaría el resto del tablero y por último, las pilas, estribos y muros de contención.

Punto de inicio y final de la pasarela provisional, entre las calles Boston (Ciudad de la Comunicación) y Guardería (tras la Casa de la India). J. Sanz y A. G. Encinas

Hay una parte del derribo que tendrá que esperar, sin embargo. El pliego sacado a exposición pública el pasado 17 de mayo señala que las cimentaciones de los pilares y el paso inferior peatonal «se realizarán en una fase posterior del proceso constructivo». Las cimentaciones, cuando se proceda a hacer la excavación general para construir el túnel. Y el paso peatonal, cuando se empiece a 'hincar' el cajón bajo las vías, el mismo proceso constructivo que ya se utilizó en Panaderos o en Padre Claret. No queda claro si podrá seguir abierto hasta ese momento o, por la cercanía a las obras, estará anulado desde el primer día. La demolición del paso actual conllevará, antes de proceder a la excavación del nuevo túnel, la realización de unos trabajos de estabilización para preservar el Arco de Ladrillo monumental, que ganará presencia al desaparecer el viaducto.

Y aquí entra en juego otro proceso paralelo que aparece reflejado en la documentación: la construcción de una «pasarela peatonal provisional» un poco más hacia el sur, para que sirva como alternativa de paso mientras duren las obras. El plano muestra una pasarela que comienza en la calle Boston, en la Ciudad de la Comunicación, cerca de la Tesorería General de la Seguridad Social, y desemboca en la calle Guardería, es decir, detrás de la Casa de la India, a unos 200 metros de la calle Puente Colgante, frente a la estación de autobuses.

Publicidad

Una pasarela con otro fin

La pasarela provisional utiliza el plan que se había previsto en 1999 para la creación de un centro comercial en la Ciudad de la Comunicación. En esa enorme plaza de la Geoda que, a día de hoy, 35 años después, carece de geoda pero ya cuenta con un parque, con un edificio de viviendas, con la tesorería de la Seguridad Social y con varios solares pendientes de urbanización. En el Plan General de Ordenación Urbana se mantuvo la ubicación prevista para una pasarela peatonal que partía del centro comercial en la calle Boston y desembocaba en Guardería.

No era, sin embargo, una pasarela provisional. Se parecía menos a la que se encuentra unos metros más al sur, en la plaza del Crepúsculo, que a una pasarela del estilo de la que cruza el Pisuerga desde el camino viejo de Simancas. Curiosamente, en el convenio de integración no se ha previsto recuperar ese paso elevado sobre las vías para uso exclusivo peatonal y ciclista. Sí se han incluido, a cambio, tres pasos subterráneos que están pendientes, únicamente, de que la vía de Ariza quede cerrada a final de año, si los plazos se cumplen.

Publicidad

En ese momento podrían empezar a construirse dos pasos de peatones y ciclistas en la calle Guadalajara con Álvarez Taladriz (a 225 metros de la pasarela provisional) y entre el parque de las Norias y la plaza del Crepúsculo, para sustituir a la actual.

El viaducto actual en Arco de Ladrillo ya muestra el estado de obras en marcha que se toparán los conductores este lunes. Con los dos carriles exteriores cortados, una doble línea continua amarilla en mitad del trazado y las señales que limitan la velocidad en el paso a 30 kilómetros por hora. Mientras tanto, Adif ha garantizado que el 8 de junio se entregará el proyecto constructivo del nuevo paso subterráneo y dará comienzo el proceso para licitar una obra que comenzaría, si no hay retrasos, a primeros de 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad