Un peatón circula por la nueva acera junto al carril bici en el tramo de La Rosaleda. José C. Castillo

Valladolid

Completan el trazado del nuevo carril bici y la acera en el tramo de La Rosaleda

La tercera fase de la obra se adentrará a partir de ahora en la zona verde para desembocar a la altura del puente de Isabel la Católica

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 06:36

Los operarios de la unión de empresas formada por Contratas Vilor y Martín Holgado Obra Civil han completado la urbanización del nuevo carril bici y la acera que discurre por el tramo de La Rosaleda. Esta franja que atraviesa a ras de calzada el ... jardín histórico ya está abierta al paso de peatones.

Publicidad

En el caso del canal ciclista, la plataforma de color verde está concluida a falta del pintado de su doble dirección. De momento, los usuarios tienen que seguir circulando por el antiguo carril para los vehículos a pedales, que permanecerá operativo hasta la conclusión de toda la obra.

Fue el pasado 5 de noviembre cuando la adjudicataria procedió a cortar esta margen del paseo para acometer la intervención, que desplazó a los viandantes a la acera de enfrente y sacó las bicis a la calzada. La obra se ha comido una pequeña parte de la zona de jardineras del espacio verde para reordenar el tramo, aunque no ha tocado en exceso el espacio.

Cuando concluya el tajo, los dos carriles para coches en dirección Paseo de Zorrilla tendrán una anchura de tres metros cada uno. Junto a ellos se ha construido la nueva acera con una anchura de otros dos y a continuación el canal bidireccional para las bicis de 2,30 metros, en el espacio más cercano a La Rosaleda.

Publicidad

Parte del jardín permanece ahora vallado para el acopio del material, entre el que se encuentran unos postes de farolas que se instalarán posteriormente. Finalizado este tramo, la futura infraestructura, que arranca a la altura del Puente Mayor, recorre el paseo peatonal de las Moreras y continúa por la Rosaleda, se adentrará a partir de ahora por el interior de la zona verde.

Los usuarios de las dos ruedas circularán por el camino que ocupa el paseo en tierra que lo recorre pegado al trazado de Isabel la Católica, pero a una cota más baja. Para evitar en la medida de lo posible las pendientes y facilitar la circulación de los ciclos, sobre todo en el último trecho que discurre junto a la zona acotada como parque canino, se llevarán a cabo rellenos en tierra y nuevos taludes.

Publicidad

Una ciclista circula por el carril bici aún en servicio. José C. Castillo

En esta franja peatones y bicis convivirán cada uno con su espacio de circulación. En este tramo, se prevé también la renovación de todos las entradas a esta zona verde lineal para hacerlas accesibles. El carril bici, que tiene una longitud total de 1,1 kilómetros, se incorporará de nuevo a la zona de tráfico un poco antes del puente de Isabel la Católica.

El plazo de la obra, con un presupuesto de 810.783 euros, se ha fijado en diez meses. Su ejecución comenzó el 29 de julio con lo que a finales de mayo o principios de junio debería estar finalizada. Será entonces cuando se procederá a repintar la calzada de Isabel la Católica para borrar el actual canal ciclista y que los coches recuperen el doble carril en esta arteria de tráfico.

Publicidad

La pasada semana se conocía la sentencia del TSJ de Castilla y León que anulaba la ordenanza por la que el Ayuntamiento suprimió varios carriles bus y bici que se habilitaron durante el mandato de PSOE y Toma la Palabra. El equipo de gobierno del PP y Vox, que recurrirá en casación ante el Supremo la resolución judicial, ya está elaborando una nueva norma municipal en la que concretará más los cambios introducidos en movilidad, tal y como establecían los magistrados.

El Ejecutivo local matizaba tras conocerse la sentencia que en el caso de los carriles bici de avenida de Gijón e Isabel la Católica no se ha llevado a cabo una eliminación de las infraestructuras, sino que están haciendo itinerarios alternativos por otras zonas que permitirán liberar arterias fundamentales con más carga de tráfico a motor. En el primer caso, el nuevo canal para las dos ruedas discurrirá por las calles Mieses y Eras para dar servicio en la zona oeste.

Publicidad

El equipo de gobierno entiende que las modificaciones en movilidad que se han llevado a cabo en el Puente de Poniente, la avenida de Gijón o en Miguel Ángel Blanco, entre otras vías, han sido positivas al lograrse una mayor fluidez en la circulación y menos atascos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad