Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
La Policía Municipal controla el acceso de los coches por Cánovas del Castillo tras ponerse en marcha el decreto anterior. J. Sanz
El Ayuntamiento tendrá que devolver 500.000 euros en multas por el anterior decreto de movilidad

Valladolid

El Ayuntamiento tendrá que devolver 500.000 euros en multas por el anterior decreto de movilidad

Los afectados por sanciones relacionadas con carriles bus-taxi y similares entre abril de 2021 y julio de 2022 tendrán que reclamar individualmente

Antonio G. Encinas

Valladolid

Jueves, 30 de noviembre 2023, 13:59

El Ayuntamiento de Valladolid gobernado por PSOE y Toma la Palabra aprobó en noviembre de 2020 un decreto que regulaba la movilidad en la ciudad, especialmente en lo tocante a carriles bus-taxi exclusivos, ciclocarriles y carriles bici. El Pleno aprobó definitivamente el reglamento en abril de 2021 y desde entonces el Grupo Popular comenzó una batalla jurídica porque entendía que un cambio de tanta enjundia debía realizarse por medio de una ordenanza, con su correspondiente exposición pública y tramitación. Le dio la razón el Tribunal Contencioso Administrativo. Después, tras el recurso del Ayuntamiento, condenado a pagar las costas, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de nuevo con la condena al Ayuntamiento a pagar las costas. Y finalmente ha sido la Sala de lo Contencioso-Administrativo la que ha desestimado el último recurso del anterior equipo de Gobierno, con la condena a pagar las costas, mil euros más IVA.

El efecto principal de esta decisión es que a partir de ahora el Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, tendrá que devolver las multas impuestas por infracciones relativas con aquella ordenanza -invadir un carril bus, por ejemplo- desde que se puso en funcionamiento, abril de 2021, hasta que se sustituyó el reglamento por, efectivamente, una ordenanza que comenzó a regir el 14 de julio de 2022. Francisco Blanco, concejal de Hacienda y encargado de elevar la denuncia en su momento, ha estimado que habrá que abonar hasta 500.000 euros por aquellas multas indebidamente cobradas. Aquella nueva ordenanza fue derogada, a su vez, por la actual, impulsada por el tándem de Gobierno PP-Vox.

Eso sí, según ha aclarado el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, cada expediente se tramitará por separado y después de que el multado presente el correspondiente recurso. Es decir, que no se actuará de oficio.

Francisco Blanco ha calificado los sucesivos recursos del anterior equipo de Gobierno como una «huida hacia adelante» que, paradójicamente, coincidió con la decisión, tras el primer revés judicial, de convertir el decreto en una ordenanza. «Sostenía la tesis que defendía el PP, de que para una modificación sustancial hace falta exposición pública, que sea a través de ordenanza, de reglamento y no como se hizo, por la vía de los hechos», añadió el edil de Hacienda. «La actual Concejalía de Movilidad ha decidio cambiar el plan de esta ciudad y lo ha hecho por la vía que había que hacerlo», contrapuso.

El Grupo Municipal Socialista se ha referido a esta comparecencia del PP como «una devergüenza» porque, a su entender, pretende desviar el foco de las actuaciones actuales del equipo de Gobierno. «Nosotros hemos escuchado a la ciudadanía», aseguraba Francisco Blanco, haciendo hincapié principalmente en el carril bici de la avenida de Gijón. «Dábamos por superada aquella situación porque ya cumplimos la sentencia con la aprobación de la ordenanza», replicaba Luis Vélez, anterior concejal de Movilidad. «Han aprobado una ordenanza que es un fraude a los ciudadanos y tratan de encubrir lo que están haciendo, el desmantelamiento de parte de los carriles bus y bici de la ciudad que tantos beneficios y resultados objetivos han dado en los últimos años», añadió.

Y especificaba que el nuevo equipo de Gobierno ha añadido «por decreto» a la reciente ordenanza de movilidad que «las motos puedan utilizar los carriles bus-taxi en la ciudad».

Aparcamiento de la Plaza Mayor

Al hecho de que el PP sacara pecho por un triunfo judicial replicó el PSOE con otra decisión, esta vez a favor del anterior equipo de Gobierno. «Intentan que no se hable de otra sentencia, la del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que da la razón al anterior equipo sobre su decisión de devolver el aparcamiento de la Plaza Mayor a manos públicas», explicó Pedro Herrero, portavoz del grupo socialista. Y recordó que se ha pasado de ingresar 6.500 euros de un canon a casi un millón de euros. «Y el PP pretendía que el aparcamiento siguiera en manos privadas y con un negocio enorme para la empresa que lo gestionaba», añadió.

Alberto Gutiérrez (PP) replicaba a esto diciendo que el PP «promovió en la Comisión de Vigilancia y Control de la Contratación que se pusiera en orden y se actualizara el contrato de concesión del aparcamiento de la Plaza Mayor», porque entendían que el Ayuntamiento «había prorrogado de facto la concesión en el momento en que entraron en funcionamiento los nuevos accesos». De modo que fue «la denuncia del PP» la que motivó el cambio, según Gutiérrez Alberca, que pasó a felicitar al grupo socialista por ese triunfo judicial. «¿Quiere el señor Herrero que le felicitemos por recuperar la concesión? Pues enhorabuena. Pero pedimos reciprocidad. Que nos felicite por haber ganado este otro procedimiento», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento tendrá que devolver 500.000 euros en multas por el anterior decreto de movilidad