EL NORTE
Domingo, 24 de mayo 2020, 07:56
El ingreso de la capital en la fase 1 de la desescalada vendrá acompañado desde este lunes con un incremento de los servicios y frecuencias de los autobuses de Auvasa, que retomarán en sus líneas ordinarias (y durante los días laborables) la actividad habitual ... previa a la crisis del coronavirus.
Publicidad
Es un retorno al «servicio normalizado que estaba previsto para este 2020», aseguran desde la empresa municipal de transporte público. Eso sí, hay que estar atento a la letra pequeña porque hay parte de la oferta que aún no se ha restablecido. Por ejemplo, siguen suspendidas de forma temporal las líneas 10 (Parquesol-Villa de Prado), 14 (Plaza de España- Polígono de San Cristóbal), 16 (Pinar de Jalón-Paseo de Zorrilla) y 33 (Los Santos Pilarica-Plaza de España) «por la escasa demanda».
Coronavirus en Valladolid
Las líneas a los polígonos aún no recuperan su horario más madrugador (los primeros vehículos saldrán a las 6:15 y no a las 5:15 horas) y las líneas matinales seguirán sin salir, para ser sustituidas por refuerzos a primera hora en las líneas ordinarias 1 (Barrio España-Covaresa), 2 (San Pedro Regalado-Covaresa), 3 (Las Flores-Girón), 6 (Delicias-La Victoria), 9 (Parquesol-Delicias-San Cristóbal) y 19 (Puente Duero-hospital Río Hortega-La Cistérniga), cuyo primer horario será a las 6:50 horas.
Las restricciones de movimiento y las franjas horarias que todavía están en vigor hacen que sigan sin servicio «hasta nuevo aviso» las líneas búho, las del fútbol y la universitaria. Además, la menor actividad en la ciudad hace que los sábados y festivos adopten la misma oferta que los domingos, con más espera en las paradas entre vehículos. La empresa ha detectado un incremento de usuarios por tercera semana consecutiva, especialmente los últimos días con la reapertura del comercio.
«Con estas medidas, Auvasa pretende responder en esta fase 1 a la demanda de los viajeros, garantizando la capacidad para que las ocupaciones estén por debajo de lo decretado por el Ministerio de Transporte (mitad de las plazas sentadas disponibles y hasta dos viajeros de pie por cada metro cuadrado) para garantizar un transporte público seguro», explican desde la entidad.
Publicidad
Recuerdan además que es obligatorio el uso de mascarilla, que los conductores tienen mamparas de protección y que no está permitido aún el pago en efectivo de los billetes. Todas estas novedades entran en vigor el mismo día en el que Auvasa estrena nueva cartelería e imagen en sus paradas y marquesinas. Esta semana, la empresa municipal ha repartido por los buzones de la capital 160.000 copias con el nuevo plano de las líneas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.