Solo uno de cada tres trabajadores de Castilla y León sometidos a un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por la crisis de la Covid-19 ha cobrado su primera 'nómina', cuyo pago debió realizarse el 10 de abril. Los días festivos de ... Semana Santa se han solapado con este primer plazo de cobro de la prestación a la que se habían acogido ayer más de 170.000 trabajadores de la región desde que comenzó el Estado de Alarma (14 de marzo).
Publicidad
Noticia Relacionada
Pero una gran parte de los afectados no ha percibido nada. Y, previsiblemente, la mayoría no cobrarán nada hasta el próximo pago el 10 de mayo. Ninguno de los actores sociolaborales implicados tiene datos actualizados porque no han sido facilitados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Solo las dos grandes centrales sindicales, UGT y CCOO, han avanzado sus estimaciones en función de su propia implicación en el seno de las empresas.
El secretario de Empleo de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, estimó ayer que «entre un 35% al 40%» han podido cobrar y avanzó que «el gran montante llegará en los primeros días de mayo». Su colega en CCOO, Saturnino Fernández, es incluso más pesimista y cree que el porcentaje puede ser inferior. «Seguimos reclamando los datos y no llegan. Pero era muy difícil que la gente cobrara antes del día 10 de abril», admite Fernández que además es funcionario del Ecyl (Servicio de empleo de Castilla y León). «Se han tenido que tramitar cerca de 200.000 solicitudes en 15 días en la comunidad, que es lo que se gestionaba antes en un par de años», completa Fernández.
Los expertos
Doménico Chiappe
La Junta de Castilla y León informó ayer de que se han recibido ya 30.661 solicitudes de ERTE que afectan a 171.269 empleados. Pero ni la patronal (Cecale), ni los sindicatos lograron datos que permitan calibrar el nivel de cobertura para este colectivo.
El pasado jueves y ante la imposibilidad de dar salida a la avalancha de tramitaciones, el director general del SEPE (Ministerio de Trabajo), Gerardo Gutiérrez, publicó un informe en el que se mostraba «especialmente preocupado» y advertía del «volumen de expedientes con muchos errores, que hace difícil la tramitación electrónica». Gutiérrez dio el único dato objetivo que se conoce. Hasta el jueves pasado se gestionaron en España 422.433 prestaciones. Menos del 20% de los tres millones que se solicitarán en todo el país.
Publicidad
La mayoría de los afortunados que han recibido su primera paga corresponde «a trabajadores de la primera hornada de expedientes, entre el 14 y el 20 de marzo», avanzó Santa Eufemia, que situó en «algo más de 100.000» los que deberán esperar al pago de mayo, en el que recibirían un «nominazo» de dos meses.
Por eso los sindicatos insisten en la necesidad de «abrir varias 'ventanas' de cobro al mes», remachó Raúl Santa Eufemia para no obligar al solicitante a esperar un mes completo. También el responsable de Empleo de CCOO cree que «el papel de los bancos es clave y deberían aclarar si van a agilizar esos pagos o no». Las tres asociaciones que agrupan a la banca española (AEB, Ceca y Unacc) ya confirmaron a principios de abril que adelantarían los fondos. Pero el director del SEPE admitía en su informe la rigidez de un proceso que exige «ser incluido en la nómina mensual» para poder cobrar.
Publicidad
reguntas y respuestas
Óscar Chamorro rodrigo parrado
Elena Martín López
En todo caso, las fuentes consultadas se muestran comprensivas con un volumen de trámites que lo desborda todo. Las oficinas del SEPE trabajan a puerta cerrada, «incluso los domingos», valoraba ayer el líder nacional de CCOO, Unai Sordo. Pero en la región no ha habido oferta de empleo público y hay oficinas «en cuadro», avisan los sindicatos.
Valladolid, León y Burgos suman más de la mitad de los 30.661 ERTE que sufren ya 171.269 trabajadores. La peor es Valladolid (6.676 solicitudes y 29.510 afectados), seguida de León (5.972 casos y 20.798 afectados). Pero es Burgos la que tiene más empleos regulados (4.822 tramites y 32.208 trabajadores).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.