

Gerente de una tienda de productos CBD, en un minuto
Alejandro Vallecillo: «Cada vez más gente prueba los productos con CBD en Valladolid»Secciones
Servicios
Destacamos
Gerente de una tienda de productos CBD, en un minuto
Alejandro Vallecillo: «Cada vez más gente prueba los productos con CBD en Valladolid»No hace tanto que el simple hecho de ver una hoja de 'Cannabis' en un negocio o producto se asociaba a la droga. Algo ilegal, ... delictivo y marginal. Ahora, existen más de 500 tiendas que la lucen como algo positivo, legal e incluso recomendable en España. Se trata de locales que ofrecen productos con cannabidiol o CBD, sustancia obtenida de la variante Sativa con propiedades antinflamatorias, ansiolíticas y analgésicas. En Valladolid, estos comercios están ganando la batalla a los prejuicios con un auge notable en los últimos años y presencia tanto en los barrios como en el centro de la ciudad. Cada vez son más los vallisoletanos que se benefician de las propiedades de este cannabinoide a través de aceites, bálsamos o cosméticos que ofrecen estos negocios. Alejandro Vallecillo (Tudela de Duero, 1996) es uno de los que apostó hace cuatro años por acabar con este 'estigma' y acercar los beneficios del CBD desde su tienda del barrio de Las Delicias.
-¿Qué diferencia hay entre el CBD y la marihuana 'convencional'?
El 'Cannabis' es una planta, y lo que se conoce comúnmente como la marihuana, eso procede de otro tipo de semillas, generalmente semillas feminizadas. El CBD se extrae de otra parte, otra variantes del cannabis procede del cáñamo industrial -todas las variedades que tienen menos de 0,3% de Tetrahidrocannabinol o THC-. De este último se extraen no solo las flores, sino también aceites, semillas o fibra que se usa también en productos textiles y otro tipo de sustancias.
-¿Cuál es la regulación en España?
Aquí en España la verdad es que la regulación se ciñe casi exclusivamente al uso interno del CBD, es decir, todos los productos se utilizan de manera externa (no se inhalan ni ingieren). Generalmente se aplican en la piel, ya sea en formato cremas o bálsamos recuperadores, tenemos algo de hidratación corporal que funciona muy bien o también se le puede dar otro tipo de usos, generalmente las flores, el hash y demás, que se vende como coleccionismo. En este sentido creo que también es necesario otro tipo de regulación en el cual se incluya ese uso interno que se da en otros países y que, por ejemplo, en Estados Unidos está como muy a la orden del día.
-¿Qué tipo de beneficios tienen los productos con CBD?
El CBD, una vez aplicado en la piel, viene muy bien para la hidratación corporal y puede ayudar a personas con eczemas, psoriasis, dermatitis y este tipo de afecciones. También viene muy bien para recuperación muscular y articular, puesto que funciona muy bien para temas de artrosis o artritis. Todo lo que sea recuperación muscular, ya sea de lesiones, algún tipo de rotura de fibras o algo de ese estilo también puede funcionar muy bien para sobrellevarlo con menos dolor y mejorar la recuperación. Incluso también hay mucha gente que lo utiliza para paliar dolores en enfermedades como la fibromialgia.
-¿Qué tipo de clientes son los que suelen consumir este tipo de productos?
Pues realmente no hay un perfil fijo como tal, aunque sí que están prohibidos para menos de 18 años. Más allá de eso, si lo dividiéramos un poco por productos, las flores y el hash suelen adquirirlos un perfil joven de entre 18 o 20 años hasta 45 o 50 años. Si nos vamos a los aceites y cremas, es más variado, porque los usa mucha gente joven deportista y también población adulta para este tipo de afecciones que comentaba e incluso gente mayor, que nos comenta que le viene muy bien para paliar dolores.
-He visto que tenéis hasta una máquina expendedora con los productos...¿Cómo controláis estas compras?
Instalamos la máquina 24 horas en abril del año pasado y funciona con un sistema para verificar la edad y la identidad de la persona que efectúa la compra a través de una aplicación en la que tienes que aportar tu DNI y escanearlo con NFC en el teléfono. Eso solo para activar la máquina. Después de comprobarse que sea mayor de edad, se te activa y te lleva a una pasarela de pago en la que tú pagas online. No se acepta efectivo. De esta manera tenemos una doble verificación, una doble manera de poder rastrear cualquier compra y verificar que todo el proceso se hace de manera correcta y legal.
-Existe cierto 'recelo' con los productos CBD dada su asociación directa con la marihuana convencional, la droga, y ese aura delictiva o de ilegalidad ¿Sigue implantado este estigma en Valladolid o ha evolucionado en los últimos años?
Creo que sí, que ha evolucionado favorablemente. En los primeros años la gente sí lo mezclaba un poco con la marihuana convencional y había cierta preocupación, pero ya a día de hoy bastante poco. La gente cada vez se informa más y entiende que el CBD es otro tipo de sustancia y se está adoptando como terapia alternativa, un refugio en el que probar cuando ya ciertos medicamentos. En este sentido sí hemos visto que ha crecido el volumen de clientes que vienen prueban, sobre todo las cremas para el dolor.
-Las tiendas de este tipo de productos han vivido cierto auge en Valladolid en los últimos años con nuevas aperturas ¿El producto CBD gusta en Valladolid?
Yo creo que sí. Nosotros vamos a hacer ya cuatro años y sí hemos visto ese incremento bastante gradual en cuanto a clientela. Podemos decir que a día de hoy igual facturamos el doble que cuando abrimos e igualmente hemos visto bastantes aperturas en la ciudad. Ahora mismo creo que hay siete tiendas como la nuestra aproximadamente en Valladolid y creo que llegarán más.
-¿Algún ejemplo de clientes habituales que suelen consumir vuestros productos?
Pues mira, sí. El otro día estuvieron aquí una madre y su hija que venían a por una crema con CBD que suele utilizar su abuela sobre todo por las mañanas y por las noches porque le ayuda a 'lubricar' la rodilla. Es una señora mayor y lo utiliza para aliviar la articulación y que no esté tan agarrotada. Y su hija nos comentaba que le va muy bien porque le quita un poco el dolor y le permite tener más movilidad.
-Uno de los efectos mayores que tiene es el relajante, ese efecto aliviador ¿no?
Sí, eso es. Y es una de las ventajas que tiene el CBD, que al final lo que se nota es alivio del dolor y relajación.
-Que se equipararía más a ciertas cremas que se pueden encontrar en farmacias que a los efectos psicotrópico que pueden atribuirse a la marihuana convencional
Eso es, esto no tiene nada que ver. Al final la marihuana provoca ese efecto de colocón, subidón o como quieras llamarlo. Esto se asemeja mucho a los productos de farmacia. De hecho tenemos cremas y bálsamos con CBD que son de grado farmacéutico y las elabora una empresa farmacéutica de Madrid.
-¿Qué le dirías a una persona que aún ve este tipo de productos y locales y lo relaciona con la droga?
Animo a todo el mundo a que venga y pregunten, a que busquen en Internet, que hay muchísima información, estudios de universidades y que observen todas las aplicaciones que tiene y vea un poco también cómo funciona en otros países como por ejemplo en Estados Unidos o incluso en otros países más cercanos con una regulación un poquito más laxa como Suiza, donde se permiten productos con hasta un 1% de THC -en España se limita a 0,2%- para que vean su potencial y, por qué no, se animen a probarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.