Borrar
El ingeniero de Inteligencia Artificial, Javier Santos Rodrigo Ucero
Un ingeniero de Inteligencia Artificial, en un minuto

Javier Santos: «La IA no tiene límites»

El vallisoletano explica cómo funciona esta nueva tecnología, su aplicación actual dentro del mundo laboral y cómo puede influir en el futuro y generar una nueva «revolución industrial»

Viernes, 14 de marzo 2025, 07:00

La Inteligencia Artificial es, sin duda, uno de los temas del momento. Desde que comenzó a llegar al público con el querido 'Clippy' de Microsoft ... en los 90, pasando por asistentes como Siri o Cortana, fue la llegada de Alexa o Google Assistant la que abrió las puertas de los hogares para popularizar su uso. Pero el punto de inflexión se produjo en 2022 con la aparición de ChatGPT, que escaló su popularidad a nivel global y propició una carrera tecnológica en la que el mundo se encuentra inmerso en la actualidad. De hecho, la IA ya está presente en casi todos los aspectos cotidianos. E incluso reemplaza ya el trabajo humano. Bien lo sabe Javier Santos (Valladolid, 1997), quien vio el potencial de este avance como una oportunidad para economizar procesos y ahorrar tiempo y dinero a las empresas. Con un ordenador y sus conocimientos, ahora es capaz de elaborar agentes virtuales que se encarguen de los tediosos trabajos automáticos y repetitivos para liberar el esfuerzo humano y aplicarlo en mejores ámbitos o apoyar su desempeño en multitud de áreas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Javier Santos: «La IA no tiene límites»