Valladolid
Adif avanza en el proyecto de remodelación de la estación Campo GrandeValladolid
Adif avanza en el proyecto de remodelación de la estación Campo GrandeEs la gran obra ferroviaria en el horizonte de Valladolid, aunque concite menos ruido político que otras por el hecho de que se trata de un proyecto que depende única y exclusivamente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). La construcción de la nueva estación de ... tren Campo Grande, con una inversión prevista de 170 millones de euros, cambiará por completo la fisonomía y la capacidad de la estación de viajeros de Valladolid pensando en un futuro a medio plazo en el que la ciudad se erigirá en uno de los principales nudos ferroviarios del país. Y esa remodelación gigantesca ha comenzado ya con la elaboración del anteproyecto, proyecto básico y proyecto constructivo -todo en una misma fase-, que estos días se hace patente en el entorno de la instalación.
Publicidad
Allí han comenzado, explican desde Adif, los trabajos de campo para «ejecutar la campaña geotécnica complementaria». Esto es, el reconocimiento del terreno, la comprobación de los servicios que se prestan a través del subsuelo y otras incidencias que habrá que tener en cuenta a la hora de acometer la construcción de la nueva terminal.
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
En estos momentos se están realizando «cuatro sondeos de los ocho previstos, habrá otros cuatro en la fase de obras», explican. Y «siete ensayos de penetración dinámica» que permitirán conocer a fondo la consistencia del terreno, su resistencia y características. Hay que tener en cuenta que el proyecto que está en redacción va mucho más allá de un planteamiento básico, en el que se diseñan unas infografías y un plan de acción aproximado. En este caso el proyecto rematado debe servir para licitar la construcción del edificio, por lo que la documentación aportada debe ser exhaustiva y tremendamente detallada. Incluso, advierten desde Adif, «podría ser necesario realizar calicatas previas» a las obras, «con medios manuales, para confirmar la ausencia de servicios».
El calendario aparece bien definido en los planes del Ministerio de Transportes y de la propia Adif, consciente del crecimiento que va a experimentar, en número de trenes, la estación de Valladolid en los próximos años. «Las obras estarán listas para comenzar en el cuarto trimestre de 2025», aseguraba el Ministerio en el mes de febrero en una nota de prensa. «No en vano, Adif prevé tener aprobado el proyecto constructivo en diciembre de 2024 y proceder a su licitación en los primeros meses del próximo año».
Publicidad
La elaboración de los tres documentos se adjudicó en octubre de 2019 a la empresa Typsa y en julio del año pasado se aprobó un modificado que aumentó la cantidad presupuestada en 1,1 millones, impuestos incluidos, para alcanzar los 3,4 millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses.
Son tres trabajos en uno. El anteproyecto servirá para «ajustar la geometría de los diferentes edificios, la ubicación definitiva de los aparcamientos, definir el proceso de ejecución de las distintas actuaciones y evaluar su posible división en diferentes proyectos», explica la documentación del pliego. El proyecto básico tiene como objetivo «permitir la realización de las actuaciones públicas previas a la iniciación del expediente de contratación», como expropiaciones licencias, permisos oficiales o información pública, sin que haya que esperar a que esté rematado el proyecto de construcción. Y este último documento, el proyecto de construcción, es el que determina hasta el último detalle de la obra. «Comprenderán la definición de la plataforma, vía, electrificación, instalaciones de seguridad y comunicaciones, así como de los edificios de la estación y anexos, aparcamientos y urbanización exterior», explica el pliego. En este caso, acota, debe incluir la «definición de una conexión peatonal sobre andenes contigua al nuevo edificio de viajeros», es decir, el paso elevado que irá desde el emplazamiento actual del aparcamiento y lo que era 'Estación Gourmet' hasta el otro lado de la vía, en la nueva zona urbanizada que ocupará el suelo de los viejos talleres de Renfe.
Publicidad
Aunque se mantendrá el edificio histórico, que se reacondicionará, la estación remozada tendrá un aspecto completamente nuevo e incluirá «la construcción de un aparcamiento subterráneo con entre 675 y 700 plazas».
Cuando comiencen las obras, en principio a finales del año 2025 -aunque existe interés por parte de Adif y del Ministerio de Transportes en agilizarlo al máximo-, la actuación deberá ser compatible con el mantenimiento del tráfico ferroviario. Para entonces ya no deberían circular trenes de mercancías por el tramo urbano, si es que se cumplen las previsiones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.