Trabajos de urbanización en la ampliación del barrio de El Peral. J. Sanz

1.200 viviendas cerrarán la ciudad por el sur con la ampliación de El Peral hasta la ronda exterior de Valladolid

La urbanización del sector, que se paralizó en 2009, obliga a cortar hasta mayo el Camino Viejo de Simancas para abrir una nueva rotonda

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 4 de febrero 2021, 07:11

La crisis se llevó por delante hace más de dos lustros el proyecto de ampliación del barrio de El Peral hacia el sur, unos vastos terrenos de más de treinta hectáreas con capacidad para 1.200 viviendas situados entre el Camino Viejo de Simancas y ... la Cañada Real, que ahora acaban de llenarse de obreros, máquinas y grúas para retomar la urbanización de este picón urbano que cerrará la ciudad hasta la ronda exterior (VA-30) en los próximos años. Esta segunda fase del plan parcial El Peral, que fue desarrollado en su primera parte (hasta la calle Alcaparra) hace más de quince años, se desarrollará a su vez en dos etapas para habilitar los futuros viales y accesos en una primera que afecta al lado que linda con el Camino Viejo de Simancas, justo enfrente de la urbanización Santa Ana.

Publicidad

Cartel con el itinerario del desvío por el corte del Camino Viejo de Simancas. J. Sanz

Allí acaban de comenzar esta misma semana las obras de modificación del propio Camino Viejo para habilitar una nueva rotonda de acceso tanto a la futura área residencial de El Peral como a la urbanización Santa Ana a la altura de la calle Londres. Los trabajos, que se solaparán hasta prácticamente el verano con los de urbanización de los viales interiores, implican el corte al tráfico hasta mayo del Camino Viejo, entre las calles Barcelona y París, en los dos sentidos. La circulación estará desviada durante estos tres meses por la urbanización Santa Ana en un circuito de entrada y salida de la ciudad en los dos sentidos por las calles Barcelona y París para discurrir por la calle Atenas, la arteria principal de este área residencial.

El tramo que discurre en paralelo a la urbanización Santa Ana tendrá jardines más amplios y un carril bici adosado a la acera

La remodelación del Camino Viejo de Simancas implicará no solo la apertura de una nueva rotonda de acceso a las dos urbanizaciones, a la altura de la calle Londres, sino una modificación completa del diseño de la vía en este tramo de ochocientos metros entre las citadas calles Barcelona y París, en las que se ampliarán los jardines del lado de Santa Ana y se habilitará un carril bici y aceras –hasta ahora inexistentes– del lado de El Peral. Al inicio del tramo, frente a la rotonda del camino situada a la altura de la calle Barcelona, se abrirá un nuevo parque que ocupará un amplio picón de entrada a la futura urbanización.

La primera fase, en verano

Los obreros trabajan ya desde hace un año en el diseño de la mitad de los terrenos de la ampliación de El Peral, del lado del Camino Viejo de Simancas, donde se intuyen ya los futuros viales, con las primeras farolas ya instaladas, en torno a un eje principal que unirá las dos fases del barrio prolongando la calle Pomelo. La conclusión de esta primera etapa de la urbanización, que incluye también la construcción del nuevo parque, está prevista para el mes de junio. Después dará comienzo la segunda etapa, que alcanzará a la otra mitad de los terrenos, hasta el límite con la Cañada Real y las instalaciones del colegio El Pilar, con un plazo de ejecución previsto hasta julio ya de 2022.

Publicidad

La máquina levanta los bordillos del Camino Viejo de Simancas. J. Sanz

La inversión global en la urbanización de la ampliación de El Peral, incluida la remodelación del Camino Viejo de Simancas, rondará los diez millones de euros y dará paso a unos terrenos con capacidad para acoger hasta 1.200 viviendas, entre bloques de pisos y casas unifamiliares. Los gastos corren a cargo de los propietarios de los terrenos, en su mayoría pertenecientes a la promotora Kronos Homes, aunque el propio Ayuntamiento cuenta con tres parcelas de su propiedad en las que tiene previsto levantar bloques de viviendas protegidas.

Un parque con un faro de 14 metros servirá de entrada al barrio

La urbanización de la ampliación de El Peral incluye la construcción, ya en marcha, de un amplio parque situado entre el Camino Viejo de Simancas y la calle Alcaparra, en el que destacará un singular elemento arquitectónico que alcanzará los catorce metros de altura y que se sustentará sobre pilares de hormigón con un remate con cuatro luminarias que evocarán un faro. El nuevo área verde contará con senderos para pasear y arbolado y será el punto de entrada a la ampliación del barrio. Su ejecución, al igual que la urbanización de la primera fase, que ocupa la mitad de los terrenos, está prevista para junio.

Los trabajos de urbanización de la ampliación de El Peral se solaparán también con el inicio de la construcción de las primeras 72 viviendas, ya en marcha, que incluirán dos promociones diferentes, una de bloques en altura con 58 viviendas y 14 casas unifamiliares en otras tantas parcelas colindantes con la calle Alcaparra, frente al supermercado Mercadona y el futuro parque, a cargo de la promotora mayoritaria.

Publicidad

Cambios en la propiedad

El barrio de El Peral nació entre los años 2005 y 2006, cuando se concluyó la urbanización de los terrenos situados a continuación de Las Villas (en sentido de salida de la ciudad), delimitados por las calles José Velicia y Alcaparra –sus viales lucen nombres de árboles–, el Camino Viejo de Simancas y la Cañada Real.

Pero la segunda fase, cuya urbanización fue aprobada por el Ayuntamiento en 2009, nunca comenzó a raíz de las sucesivas quiebras de las constructoras en plena crisis aún del ladrillo. El grueso de los terrenos acabaron entonces en manos del Sareb y fue hace tres años cuando la mayoría acabaron en manos de Kronos Homes, propietaria mayoritaria ahora de las más de treinta hectáreas y de la junta de compensación que promueve ahora la urbanización de unos terrenos destinados a cerrar el casco urbano por el sur prolongando el eje entre el Camino Viejo y la Cañada Real hasta el límite con la ronda exterior (VA-30).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad