Borrar
El equipaje del vehículo, especialmente voluminoso en estos desplazamientos, puede llegar a ser peligroso si no se coloca de forma adecuada. Vídeo: RODRIGO UCERO / Foto: Díaz Uriel
Consejos sobre ruedas

Consejos para viajar seguro este verano en coche

El correcto estado del vehículo, el cuidado de conductor y pasajeros, la planificación del trayecto y la adecuada distribución del equipaje son diferentes aspectos a vigilar

Ignacio Repilado

Valladolid

Miércoles, 3 de julio 2024, 14:25

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y muchos ya tienen entre sus planes escapadas con desplazamientos en coche. Pero antes de emprender el viaje, es importante tomar algunas precauciones para garantizar un desplazamiento seguro tanto para los pasajeros y el conductor como para el vehículo.

Es fundamental revisar el estado del vehículo, asegurando que los sistemas críticos como frenos, neumáticos y luces estén en óptimas condiciones. Igualmente importante es el estado del conductor, quien debe estar descansado y alerta para afrontar las horas al volante. La correcta distribución del equipaje no solo optimiza el espacio, sino que también mantiene la estabilidad del vehículo y previene que los objetos se conviertan en peligros en caso de accidente.

Revisa tu coche antes de salir

Ante estos desplazamientos, a menudo de larga duración, es esencial la preparación tanto del vehículo como del conductor para unas vacaciones tranquilas. Antes de emprender cualquier viaje, es imprescindible realizar una revisión completa del estado general del vehículo para evitar averías y contratiempos.

Algunos elementos y puntos clave a revisar son:

  • Nivel y estado de líquidos como aceite, líquido refrigerante, líquido de frenos y limpiaparabrisas. Es aconsejable asegurarse de que están en los niveles adecuados y no presentan impurezas.

  • Presión y desgaste de neumáticos. Se debe comprobar que la presión es la correcta según las especificaciones del fabricante y que el dibujo de las ruedas tiene la profundidad suficiente. Llevar un kit d e reparación de pinchazos es una opción a considerar.

  • Funcionamiento de luces, intermitentes, limpiaparabrisas y aire acondicionado. Se deberá comprobar que todo esté en perfecto estado.

  • Batería y sistema eléctrico. Es aconsejable asegurarse de que la batería esté en buenas condiciones y el alternador carga correctamente antes de emprender la marcha, especialmente si el vehículo lleva mucho tiempo parado.

  • Frenos. Se debe comprobar el estado de las pastillas y discos de freno y que el líquido de frenos esté en buen estado.

Ante la detección de cualquier anomalía, no hay que dudar en llevar el coche a un taller para su revisión a fondo. Es mejor prevenir que lamentar una avería en mitad del viaje.

Planifica tu ruta y lleva material de emergencia

Una vez revisado el coche, es hora de planificar la ruta. Para ello, lo recomendable es escoger el camino más seguro y cómodo, evitando carreteras en mal estado o con mucho tráfico. Se debe llevar un mapa o GPS y comprobar el estado del tráfico antes de salir.

También es recomendable llevar material de emergencia como un chaleco reflectante, un triángulo de señalización, un extintor, un kit de primeros auxilios y herramientas básicas por si se necesita hacer alguna reparación sencilla.

Taller de reparación de coches, en imagen de archivo. M Moras

Por último, pero no por ello menos importante, es necesario recordar la importancia del teléfono móvil como herramienta de comunicación. Si se va a transitar por vías o lugares desconocidos; o si se sospecha que el viaje podría llevar más tiempo de lo planificado, tener batería en el móvil puede sacar a conductores y pasajeros de más de un apuro. Por ello, no se debe dejar de lado la posibilidad de contar con un cargador de móvil para vehículos -o mejor aún, una batería portátil- dentro del habitáculo.

Por último, pero no por ello menos importante, es necesario recordar la importancia del teléfono móvil como herramienta de comunicación. Si se va a transitar por vías o lugares desconocidos; o si se sospecha que el viaje podría llevar más tiempo de lo planificado, tener batería en el móvil puede sacar a conductores y pasajeros de más de un apuro. Por ello, no se debe dejar de lado la posibilidad de contar con un cargador de móvil para vehículos -o mejor aún, una batería portátil- dentro del habitáculo.

Cuida de ti y de los tuyos

Además de cuidar del coche, también es importante tener en cuenta las necesidades del conductor y de los acompañantes para que el viaje sea seguro y agradable.

Esto se puede lograr siguiendo algunos consejos básicos:

  • Descansar bien antes de emprender el viaje y hacer paradas frecuentes para despejarse y estirar las piernas. La fatiga es un enemigo al volante.

  • Llevar agua y comida para evitar imprevistos.

  • Usar siempre el cinturón de seguridad y asegurarse de que los niños van bien sujetos en sus sillas homologadas.

  • Respetar los límites de velocidad y las normas de tráfico. La prisa nunca es buena.

  • Evitar distracciones como el móvil y mantener la atención en la carretera.

  • Si bebes, no conduzcas. Mejor pedir a un acompañante que conduzca o utilizar transporte público en su lugar.

Consejos para la adecuada colocación del equipaje en el interior del vehículo

La correcta colocación del equipaje en el interior de un vehículo es crucial para la seguridad vial durante las vacaciones. Un equipaje mal distribuido puede afectar la estabilidad del coche, obstaculizar la visibilidad del conductor y convertirse en proyectiles peligrosos en caso de frenado brusco o accidente.

Por ello, posicionar los objetos más pesados en la parte inferior del maletero y asegurar todo el equipaje correctamente no solo mejora el manejo del vehículo, sino que también reduce significativamente el riesgo de lesiones para los ocupantes.

Desde la Fundación Mapfre han difundido algunos consejos para evitar que una mala colocación del equipaje pueda arruinar las vacaciones:

  1. 1

    Siempre que se pueda, se deberá llevar todo el equipaje en el maletero. Esto ayudará a que la conducción sea más cómoda y segura.

  2. 2

    No se deben colocar bultos en los asientos traseros, ya que pueden salir despedidos ante frenadas y acelerones bruscos, lo que podrá lesionar a algún ocupante.

  3. 3

    No se debe colocar objetos en la bandeja trasera, ya que impedirán una correcta visibilidad.

  4. 4

    Las maletas y otras bolsas de equipaje más grandes y pesadas se deberán colocar en primer lugar, lo más próximas -en lo posible- al eje del vehículo.

  5. 5

    Si las maletas llevan ruedas, se debe evitar el contacto de estas con otras superficies, para impedir que se puedan mover durante las curvas.

  6. 6

    Si la carga no llena por completo el maletero y hay posibilidad de que esta se mueva, se tendrán que tomar las pertinentes medidas de sujeción.

  7. 7

    Si se transporta algún objeto frágil, como un cristal u espejo, será recomendable cubrirlo con una manta o similar para evitar que sus trozos salgan despedidos en caso de accidente.

  8. 8

    Aunque no se lleven pasajeros en los asientos traseros, abrochar los cinturones traseros puede ser una medida de sujeción adicional que contribuye a evitar que el equipaje pase desde el maletero al habitáculo.

  9. 9

    El maletero debe cerrar correctamente a la primera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Consejos para viajar seguro este verano en coche