

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuestro Padre Jesús Nazareno ya está en la Santa Iglesia Catedral. La devota imagen de Jesús con la Cruz a cuestas fue trasladada a media ... tarde de este jueves entre su templo penitencial y la Seo Metropolitana para presidir, en la jornada de este viernes, el Pregón de la Semana Santa de Valladolid de 2025. Fue una discreta procesión con incensario, cruz alzada y ciriales, además de banderas que daban paso a las filas de cofrades, que estuvo marcada por el silencio donde los hermanos de carga de la penitencial portaron sobre las antiguas andas doradas la sagrada imagen, que es una de las más veneradas y admiradas de la capital vallisoletana.
El Nazareno volvió a suscitar mucha sorpresa a la par que emociones en un recorrido sencillo, por el casco histórico, donde la planta de procesión describía el propio carisma de esta cofradía y donde, en uno de los claros, integraban las filas algunos de los pregoneros de la Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Y también sorpresa por lo que significó ver este desfile y a esta imagen en un día laborable, fuera del tiempo de Semana Santa y sin coincidir tampoco con ninguna celebración o fecha extraordinaria de la cofradía.
Cual Miércoles Santo en el Vía Crucis Procesional pero prácticamente dos semanas antes, muchos ciudadanos coincidieron con el Nazareno por la Plaza Mayor, haciendo el itinerario por delante de la Casa Consistorial, que volvió a hacer los solemnes honores con el repique de campanas de las 20.00 horas. Un tintineo que sirvió también para reclamar su atención, a su paso, para continuar por las calles de Ferrari, Fuente Dorada, Cánovas del Castillo y Cascajares hasta la Catedral. Un céntrico itinerario que motivó que muchas personas se encontrasen espontáneamente con esta escultura de madera policromada cuya autoría esta datada a la Escuela Castellana y fechada en el último tercio del siglo XVII.
Y la emoción entre los vallisoletanos pero también en las radiantes miradas en los rostros de los más de cuarenta comisarios que, en varios turnos de relevos, cargaron la imagen en un momento para el recuerdo, también, con mucho significado, porque el propio Nazareno será alumbrado en su próxima salida procesional de plena Semana Santa en las nuevas andas de madera de cedro barnizado presentadas hace escasas fechas tras más de dos años de ejecución del proyecto y diseño así como de recaudación de donativos voluntarios para sufragar su coste de 87.000 euros. Aún con todo, el traslado de ayer se caracterizó por el silencio incluso de momentos más espectaculares como pudo ser el propio acceso a la Seo Metropolitana.
Una vez en el interior, y prácticamente a puerta cerrada, el Nazareno fue descendido de las andas para situarlo en la plataforma donde mañana protagonizará la parte más artística del pregón de Aurelio García Macías. En concreto, sobre una estructura que prolonga la extensión de la escalinata del presbiterio catedralicio que a su vez sustenta una plataforma conseguida con cajones forrados de terciopelo y damasco morado, respectivamente, la mirada y la mano del Nazareno estará simbólicamente al alcance de todos los presentes mientras sigan las palabras del pregonero, «el chico de pantalones cortos de Pollos», como en alguna ocasión se ha referido a él de manera cariñosa el propio alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, quien precisamente fue la persona de llamar al propio Aurelio García Macías, obispo de Rotdon, para extenderle la invitación de prologar la Semana Santa de Valladolid de 2025.
El fondo de la escena creada estará marcado por una gran colgadura para que la propia sillería y retablo no intervengan ni distraigan en el protagonismo que se quiere dar al Jesús Nazareno. Se trata de un gran damasco de cinco metros de alto por otros tantos de ancho y, en la parte alta una bambalina aterciopelada con bordados en oro además de con flecos y galones. Así lo ha explicado el propio creador de este sagrado proscenio, Alejandro Angulo, el maestro de Restauración y Tapizado de Muebles Alejandro Angulo, que ha confeccionado con especial mimo y sensibilidad este ambiente y que ayer, durante su colocación a la llegada del Nazareno a la Catedral, se mostraba especialmente emocionado y orgulloso del montaje conseguido.
Entre las partes más vistosas también está la disposición de 40 candelabros para otras tantas velas que la Cofradía del Carmen de Extramuros de Valladolid ha cedido a la Penitencial del Nazareno para ensalzar más si cabe esta escenografía que, por cierto, contará con dos sorpresas o dos detalles que se desvelarán coincidiendo con la celebración del pregón. Y, junto a ello, el apartado floral, otra innovación para también se conocerá en el propio acto.
El religioso, natural de Pollos y que reconoció días atrás que recibió «con gran alegría» el encargo del regidor vallisoletano para proclamar la «belleza espiritual y procesional» de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo calificaba la «responsabilidad» como un reto «por la importancia y trascendencia que tiene este acontecimiento en nuestra ciudad. Así, como una primera pista de lo que será su alocución, este obispo declaró el pasado fin de semana en una entrevista en El Norte de Castilla que «claro que tenemos que estar abiertos a la novedad, pero sin olvidar lo que somos», en relación a los aspectos importados desde otras ciudades o regiones que están proliferando en los últimos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.