La presión asistencial aprieta pero no ahoga ya al Hospital General de Segovia, que ha pasado de estar al borde del precipicio del colapso a poder recuperar espacios para la atención a los enfermos cuyas patologías no tienen nada que ver con el coronavirus.
Publicidad
El 'resistiré' del sacrificado personal y el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles que se fueron habilitando conforme la pandemia ganaba terreno han frenado el empuje de los contagios, que aún en las últimas horas siguen contándose por decenas. En el último día registrado por la Consejería de Sanidad, los positivos detectados a raíz de las pruebas realizadas suman 68, por lo que los contagios ratificados en el centro ascienden a 1.913.
El aumento es menor que el promedio que se había establecido desde finales del mes pasado. Esto se traduce, según ponen de manifiesto fuentes sanitarias regionales, en una tendencia a la estabilización entre el número de ingresos y de altas médicas concedidas (22 nuevas en el último día hasta llegar a las 530) y, por ende, en el funcionamiento general del complejo hospitalario de referencia en la provincia. La Junta de Castilla y León confirma que «la presión asistencial ha disminuido en los últimos días».
Más información
Hay que tener en cuenta que el centro segoviano había arañado metros cuadrados a sus instalaciones para soportar las embestidas de la pandemia. Prueba de ello es que las 332 camas con las que cuenta normalmente el Hospital General se han convertido en las 421 funcionantes que hay a día de hoy tras ganar para la causa contra la Covid-19 espacios dentro del complejo. Los responsables sanitarios apostillan que ese alivio cada vez más ostensible ha derivado en un aumento de las camas disponibles en la actualidad hasta contar con 150.
Por lo tanto, el complejo segoviano ha podido deshacer algunos de los cambios de distribución impuestos para hacer sitio a la atención al coronavirus. Así, «el ala derecha de la quinta planta de hospitalización del centro y la planta de Ginecología-Obstetricia se destinan de nuevo a pacientes que no son coronavirus». También se ha desocupado de ingresos la cafetería, la cual mantiene la dotación instalada en previsión de que pudiera producirse de nuevo un aumento de las hospitalizaciones por el coronavirus.
Publicidad
La respiro en la presión asistencial también se nota en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) extendida, a la que se añadieron 27 camas para hacer frente a la afluencia de pacientes en estado crítico. De ellas, este lunes estaban ocupadas veinte por personas contagiadas, informan fuentes sanitarias de la Administración autonómica en Segovia.
Sin embargo, la situación dista mucho de la normalización. Al igual que el estado de alarma persevera en las medidas de restricción de la movilidad, pese a la vuelta al trabajo de hoy de algunas actividades no esenciales, en el centro sanitario no se baja la guardia porque los datos no invitan a ello. Además de los nuevos positivos, en las últimas horas, la cifra de fallecidos ha vuelto a aumentar en cinco personas, por lo que las defunciones acumuladas desde el estallido de la crisis de la pandemia sube a 151.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.