Borrar
Equipo de analiticas cedido al complejo asistencial. El Norte
Coronavirus: Segovia, zona prioritaria para la Junta, reparte 4.368 test rápidos

Segovia, zona prioritaria para la Junta, reparte 4.368 test rápidos

La Consejería de Sanidad distribuye el 25% entre personal del Hospital y el resto en Atención Primaria y entre personal y usuarios de residencias

Miércoles, 8 de abril 2020, 12:21

Los asintomáticos, la población que está contagiada pero que no padece ningún indicio físico y clínico de haber contraído el coronavirus. Esas personas son las que más preocupan a las autoridades sanitarias por se focos de propagación muy activos. Los expertos enfocan buena parte de la estrategia contra la epidemia en la detección precoz de estos asintomáticos, que al no sentir molestias pueden facilitar la difusión de la enfermedad y favorecer que se produzca una segunda ola, alertan los responsables de la Consejería de Sanidad, con Verónica Casado al frente. Para ello, todas las provincias van a recibir, en una primera fase, equipos de test rápidos, que en quince minutos descubren si existe contagio.

Anticiparse lo máximo posible a la pandemia. La velocidad cuenta para volver a llenar las calles de gente. Consciente de ello, la Administración regional ha iniciado una nueva fase en la toma de muestras para detectar positivos mediante los denominados test rápidos de punción en el dedo, «prueba que tiene como objetivo, como complemento a los ya conocidos test PCR de detección molecular, realizar un cribado amplio de casos en lugares con prevalencia alta de la enfermedad, como son centros sanitarios y residencias de ancianos», han explicado fuentes autonómicas.

De momento, el conjunto de Castilla y León ha recibido un primer contingente de 62.400 kits de este tipo de pruebas procedentes del Ministerio de Sanidad. Todas las áreas de salud de la comunidad van a ir recibiendo este material para empezar las tomas cuanto antes, «cada una en función del criterio poblacional y del número de pacientes». La Consejería ha decidido dar prioridad en el reparto a cuatro territorios donde el nuevo coronavirus ha sido especial dañino, tanto para los profesionales sanitarios como para la población general. Se trata de Soria, León, Salamanca y Segovia, la cual va a disponer en inicio de 4.368 test rápidos.

Si dan negativo, la PCR

Está previsto por parte de la Consejería de Sanidad que el 25% de estas pruebas sean para los profesionales de los hospitales, y que el otro 75% se distribuya en plantillas de la Atención Primaria, trabajadores sociosanitarios y personas que vivan en residencias de la tercera edad.

Verónica Casado hizo hincapié en que quienes den positivo en este test rápido se asumirán como casos confirmados de infección por Covid-19. Si dan negativo, esas personas se tendrán que someter a la prueba de detección molecular (PCR), mucho más precisa, para acreditar que no existe contagio. Por lo tanto, este test de punción en el dedo supone «un barrido rápido para saber quien tiene inmunidad».

Conforme se reciban más equipos de este tipo de diagnóstico se ampliará de manera progresiva la cobertura y las «pruebas se irán generalizando a la mayor velocidad posible», ha asegurado la responsable sanitaria regional.

El personal de Sacyl que deberá hacerse el test será el que presenta síntomas o que ha mantenido un contacto estrecho con personas infectadas o sospechosas de haber contraído el coronavirus. En cuanto al personal convaleciente, también tendría que hacerse este test a los catorce días de desaparecer los síntomas; lo mismo que deberá hacer la plantilla en situación de aislamiento pero que carece de síntomas, a los siete días de confinamiento.

Tras asegurar que el objetivo prioritario de la Junta desde el minuto uno de la crisis sanitaria ha sido «garantizar la protección de nuestros sanitarios y de la población», Casado destacó en su comparecencia de ayer que se ha incrementado el ritmo de las analíticas, lo que está favoreciendo el aumento de los diagnósticos y un abordaje más temprano. «No vamos a meter a las personas asintomáticas en polideportivos», avanzó la consejera de Sanidad.

Nueva máquina de análisis

Por otra parte, el nuevo equipamiento de análisis cedido para la causa contra el nuevo coronavirus gracias a la colaboración empresarial ya está instalado y listo en el Hospital General de Segovia para empezar a prestar servicio. Se trata de nuevos equipos de análisis PCR-Real Time, técnica muy útil para la identificación rápida y precisa de infecciones por Covid-19. Estas dotaciones se hallaban en el laboratorio de la empresa AIM Centro, ubicado en el Polígono del Cerro, en el que participan Topigs Norsvin España y Proinserga.

Su puesta en marcha permitirá multiplicar el volumen de pruebas de detección molecular, ya que su principal bondad es la mayor velocidad a la que trabajan al estar pensadas para hacer analíticas en masa a ganado. En concreto, estos equipos son empleados para analizar la sangre y el semen de cerdo con el fin de comprobar que sus dosis seminales están libres del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino.

Como ya ocurriera con las primeras pruebas que realizó el Hospital General dentro de sus laboratorios, el problema que se plantea es la escasez de reactivos. Una vez solventado, se podrían realizar 700 exámenes en apenas once horas cuando la media inicial que arroja el centro sanitario era de unas sesenta diarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia, zona prioritaria para la Junta, reparte 4.368 test rápidos