Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
Los sanitarios del centro de salud de Cuéllar ya han recibido sus piedras. El Norte

'Piedras de esperanza' contra el virus

La Asociación de Belenistas decora guijarros con la cara del niño Jesús con gorro y mascarilla para regalárselas a los sanitarios en señal de agradecimiento

mónica rico

Cuéllar

Martes, 21 de abril 2020, 12:18

Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar ha puesto en marcha una iniciativa con la que pretende agradecer el trabajo y dedicación de aquellas personas que están en primera línea de la lucha contra la pandemia provocada por el coronavirus, especialmente al personal sanitario de ... Segovia.

Publicidad

Siendo conscientes de iniciativas como la confección de mascarillas o batas y otros equipos de protección, desde la Asociación han querido dar las gracias, a su manera, a todos los profesionales que se exponen diariamente a la covid-19, y lo han hecho a través de la iniciativa 'Piedras de la Esperanza', a través de la cual regalarán a cada sanitario una piedra pintada a mano que simboliza un pequeño Niño Jesús con mascarilla, en cuyo reverso no falta el mensaje que se quiere transmitir, «Gracias».

La presidenta de la agrupación, Sonia Martín, apuntó que la idea surgió el día anterior al Domingo de Resurrección. En Cuéllar es tradición durante esa jornada y el lunes y el martes de Pascua, ir a 'rodar el huevo', para lo cual los niños suelen decorar sus huevos cocidos. A Martín le llegó una foto con el dibujo como si fuera un huevo, «pero eran piedras» ataviadas con la mascarilla y el gorro de sanitario.

«Me parecieron muy bonitas y lo propuse a varias personas del grupo de los belenistas, que podíamos regalarlas a los sanitarios de Segovia y de Cuéllar. A la gente le pareció bien y nos pusimos a decorar», detalló Martín. Así, desde hace unos días, más de una veintena de familias, se encuentran en sus hogares creando estas 'piedras de la esperanza', que tienen un diseño sencillo, un niño Jesús ataviado como el personal sanitario, con gorro y mascarilla por la parte delantera de la piedra. Cada socio ha recibido un pack con pinturas básicas, pinceles y piedras, además de varias fotocopias con las pautas generales del dibujo, un círculo cromático para hacer las mezclas y otra con ojos para tener variedad.

Publicidad

En Cuéllar el reparto a los sanitarios de la localidad ya ha comenzado. Las primeras 50 se repartieron en el Centro de Salud de la localidad, donde se han llevado las piedras de la esperanza «y un mensaje, y es que ellos son nuestra estrella. En el belén, la estrella es la que guía, y ahora mismo los que nos guían y nos cuidan son ellos. Estamos en sus manos», apunta Martín, que recalca que se están entregando a todo el personal del centro de salud y residencias, desde médicos y enfermeras pasando por auxiliares, personal de limpieza y cocina.

«Todas son diferentes y piezas únicas. No hay ninguna repetida», destaca Martín, que señala que cada una se envuelve individualmente en papel transparente y se incluye una pequeña etiqueta con el nombre de la Asociación y el lema «sois nuestra estrella». La intención es que la semana que viene se puedan repartir 1.700 piedras a los sanitarios de los centros de Segovia. Además, a cada centro también se lleva un pequeño belén realizado de la misma forma, con piedras pintadas, simbolizando a José y a María y un pequeño Niño Jesús con su mascarilla.

Publicidad

Algunos de los guijarros decorados. El Norte

Las piedras han sido donadas por la empresa cuellarana Construcciones Mariano Rico, mientras que el material como pintura o pinceles, corre a cargo de la Asociación. Sin embargo, la Asociación tiene recursos limitados, por lo que también han puesto en marcha una iniciativa paralela: la venta de un belén elaborado con piedras, puesto que el gasto en pintura es alto. «Somos una asociación muy humilde y no pensamos que había que hacer tantos», explicó Martín.

Tan solo unas horas después de poner a la venta este original belén, ya habían recogido varios encargos, principalmente de asociaciones de belenistas de otros lugares de España, como Oviedo, Barcelona, Vitoria o Alcalá de Henares. También comenzaban a llegar pedidos de particulares de puntos de la geografía nacional como Málaga. «Es para ayudar a la asociación a soportar ese gasto de pintura. Si fuéramos muy solventes, no nos habría hecho falta».

Publicidad

Martín apunta que también es una oportunidad de tener un belén único y exclusivo, puesto que no hay dos iguales. Están pintados por una misma persona, pero las piedras son diferentes y la pintura también «y por una causa muy especial. Lo normal no es tener un belén con el niño Jesús con mascarilla. La gente está valorando la excepcionalidad y tener un recuerdo de un momento».

Tras repartir las piedras en los centros de Cuéllar, los belenistas se plantean ahora cómo llevar «1.700 piedras a Segovia», debido a su peso, lo que solventarán esta semana. Una vez cumplido el objetivo, no descartan ampliarlo a otros centros de salud del medio rural y residencias. «Mientras haya piedras, material para pintarlo y tiempo, se puede llegar», señala Martín, apuntando que se van superando las metas poco a poco, pero que ganas no faltan y que los belenistas y sus familias «están entusiasmados» con esta iniciativa.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad