
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Son miles los segovianos que deben desplazarse cada día a su puesto de trabajo pese al estado de alarma. No se han visto afectados por los ERTES y no tienen la posibilidad de realizar teletrabajo, pero el coronavirus también ha condicionado la forma en la que tienen que desarrollar sus empleos. El objetivo es mantener la producción, pero esquivando y minimizando cualquier riesgo de contagio. Y para lograrlo, las medidas de prevención han de tomarse incluso antes de llegar al puesto de trabajo.
Drylock, una de las empresas con más empleados de la provincia, ya elaboró un protocolo de actuación cuando el virus empezó a expandirse por Italia, donde cuentan con otra planta. Una hoja de ruta que rápidamente fue adoptada en Segovia por el comité de crisis formado en la empresa para afrontar la pandemia. Así, el primer turno que trabajó en la fábrica del polígono de Hontoria tras la declaración del estado de alarma en España ya debía cumplir los nueve puntos acordados por la empresa.
Coronavirus en Segovia
El primero que debían cumplir es acudir con la ropa de trabajo desde casa. Es decir, se eliminaba la opción de cambiarse en los vestuarios. Además,tampoco se permite el traslado hasta la fábrica en el mismo coche para evitar el uso compartido de vehículos. Para impedir que se pudieran formar grupos en las entradas a la fábrica o en los cambios de turno, se ampliaron los horarios de entrada y salida para permitir un acceso escalonado, coordinado en todo momento por el responsable de turno. El mismo encargado se ocupa también de que a todos los empleados se les tome la temperatura antes de acceder a su puesto de trabajo, así como de actualizar un registro con los datos de cada empleado desde el pasado 15 de marzo. Por último, antes de poder empezar a trabajar los empleados deben desinfectarse las manos en el en los dispensadores que se encuentran en cada línea de producción y en el lavamanos que se encuentra en la entrada a producción.
Una vez en su puesto y tras haber cumplido con todas las medidas previas, pueden comenzar a trabajar, siempre y cuando mantengan otras también de obligado cumplimiento que se han reforzado desde el lunes. Se ha aumentado la distancia de seguridad entre empleados de uno a dos metros y es obligatorio el uso de mascarillas. También el de guantes, aunque se trata de un elemento de protección que ya formaba parte del equipamiento habitual de los trabajadores de la empresa.
Con estas medidas, Drylock celebra que no han tenido un positivo entre su plantilla. «Tocamos madera», insiste Miguel Ángel González, quien explica que además tres veces al día se desinfectan las distintas líneas de producción y los fines de semana se realiza una desinfección general. Y si hubiera cualquier caso sospechoso, González señala que existe un protocolo de actuación para aislar al empleado afectado y tomar las precauciones necesarias con el resto. Unas medidas de seguridad «necesarias» para lograr mantener una producción que se ha incrementado un 35% en las últimas semanas y que ha permitido contratar a más de quince nuevos empleados. En total, la empresa cuenta con cerca de 160 empleados repartidos en cinco líneas de producción y tres turnos de trabajo.
El protocolo de prevención en Huercasa, otra de las grandes empresas de la provincia, es similar. «Desde el primer momento hemos incorporado todas las medidas de seguridad», explica Ana San Romualdo, portavoz de la empresa. En su caso, cuentan con mamparas para separar a algunos de sus empleados y son los propios trabajadores los que deben tomarse la temperatura en su casa antes de acudir a su puesto de trabajo y comunicarlo a la empresa. Sin positivos registrados hasta la fecha, esperan contar con más equipos de protección durante las próximas semanas ante el incremento de producción previsto en sus plantas por el inicio de la recogida del maíz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.