

Secciones
Servicios
Destacamos
La propia consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, lo dijo en su comparecencia de ayer: «No hay motivos aún para desescalada» en Castilla y León. Esa reticencia se localiza sobre todo en dos provincias, las más castigadas por la expansión de la pandemia del coronavirus en Castilla y León: Segovia y Soria. Los números que cada día hinchan las estadísticas y enmarcan la evolución de la infección en la comunidad autónoma justifican esa prudencia previa al comienzo de la desescalada.
Mientras el horizonte temporal oculta aún esa opción, la autoridad sanitaria regional insiste en que las cifras diarias reflejan una paulatina estabilización de la situación del centro hospitalario segoviano después de haber pasado por momentos críticos debido al aluvión de casos positivos que saturaron y evidenciaron las limitaciones de espacio. «Será la curva de ingresos y de altas la que marcará el ritmo de la normalización», ha manifestado Verónica Casado.
Coronavirus en Segovia
Los datos más recientes publicados por la Consejería de Sanidad ponen de manifiesto un aumento en las recuperaciones tramitadas en el último día con respecto a la jornada anterior. El Hospital General de Segovia, en las últimas 24 horas ha concedido 33 altas a pacientes contagiados y ya son 563 los segovianos que han superado la enfermedad.
Otro síntoma de la estabilización progresiva del complejo sanitario es el descenso de las hospitalizaciones en planta. El último dato publicado por la Administración regional pone de relieve que desde el 25 de marzo no se vivía una ocupación tan baja. Actualmente son 139 los pacientes ingresados, once menos que la jornada anterior, por debajo de las 332 estancias estructurales con las que cuenta el centro. Además, la UCI extendida mantiene el margen de camas para poder acoger a aquellos infectados con pronósticos más críticos. Según la Junta, de las 27 plazas habilitadas en cuidados intensivos, 21 están ocupadas y todas por pacientes de COVID-19.
Este cúmulo de pequeños avances asistenciales permite recuperar espacios que la expansión de la pandemia había absorbido hasta casi agotar los recursos propios. Casado anticipó ayer que, de seguir esta ralentización de la actividad relacionada la pandemia, el Hospital General podrá continuar con «su reestructuración para dejar dentro de un tiempo una planta exclusiva» para los enfermos contagiados.
De momento, el siguiente paso ideado por los responsables del centro consiste en que el área de Psiquiatría vuelva a ocupar su lugar en el complejo sanitario provincial después de que su espacio fuera ocupado por la atención al coronavirus. Así, los equipos y pacientes que fueron trasladados a la residencia Nuestra Señora de la Fuencisla, dependiente de la Diputación, podrán regresar al centro de la carretera de Ávila.
La consejera añadió que la superficie que se arañó en los sótanos también se va a recuperar. Asimismo, de manera paulatina, y siempre y cuando el balance de altas e ingresos lo permita, se procederá a 'aislar' a los pacientes de la COVID-19 en la segunda, tercera y cuarta planta. Y a partir de entonces, con la reducción de ingresos y el aumento de las altas, avanzar en la recuperación de la normalidad en los servicios y unidades hasta dejar confinada la pandemia en una sola planta.
«Hay que tener en cuenta que va a haber pacientes COVID durante un tiempo», insistió la responsable sanitaria regional, quien ayer citó por primera vez la existencia de un «plan de normalización» en el centro asistencial, el cual se aplicará en función de que los criterios epidemiológicos sean favorables para la reestructuración de unidades y de a recuperación de la actividad habitual.
De todos modos, Casado cree que es temprano para verificar plazos porque Segovia, junto a Soria, ha sufrido con especial virulencia el azote de la pandemia. De ahí que, a día de hoy, la consejera se haya mostrado partidaria de una desescalada por zonas, un proceso gradual en el que «hay que cuidar mucho a Segovia y Soria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.