

Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Berzal Encinas, el militante más veterano de Izquierda Unida (IU) y del Partido Comunista Español (PCE) en Segovia, ha fallecido este martes en el Hospital General, a la edad de 97 años. A falta de las pruebas que se le practicaron cuando ingresó en la madrugada del lunes al martes, familia y compañeros de filas coinciden en la creencia de que el fallecimiento se ha producido como consecuencia de las complicaciones en su estado de salud causadas por el nuevo coronavirus.
Su yerno y una de las cabezas visibles de la coalición de izquierda en la provincia, Domingo Asenjo, lamentaba la pérdida que además le toca demasiado cerca. «Ha sido un palo y una injusticia de la vida, pues por culpa de este maldito virus él, que era un amante de los ciudadanos y de la vida, se tiene que ir en soledad», expresaba así su pesar el que fuera alcalde de Palazuelos de Eresma a expensas de los resultados de las analíticas, que suelen tardar unas 48 horas. Formalmente no se les ha confirmado el contagio, pero su impresión es que ha sido el Covid-19.
Coronavirus en Segovia
La familia de Izquierda Unida y los movimientos sociales y civiles de Segovia están de luto. Las muestras de condolencias, de apoyo a la familia y de pena por la muerte de Nicolás Berzal se suceden. En ellas se recuerda su figura comprometida y luchadora presente en innumerables causas, como la memoria de los represaliados por el franquismo o la defensa de los derechos de la clase obrera y de los pensionistas.
Berzal ha estado al pie de cañón hasta el último momento. Hace poco arropó la movilización de Comisiones Obreras en favor de las trabajadoras del servicio de limpieza de la Diputación. También asistió a la concentración 'Generación igualdad' del pasado 7 de marzo con motivo del Día de la Mujer.
Camaradas como el concejal de Medio Ambiente y Juventud, Ángel Galindo, también han manifestado sus condolencias en un «día tremendamente triste», y subraya el «ejemplo de lucha y compromiso» de Berzal. El edil destaca con pesar «su eterna sonrisa» y lamenta el vacío que deja en la familia de Izquierda Unida en Segovia.
Otros evocan su actividad hasta el último aliento, arropando las campañas electorales de la formación política y diseñando las candidaturas. «Valía un Potosí», recuerda su yerno, quien confía en que, cuando retorne la normalidad a las vidas cotidianas y pase la crisis sanitaria, se le pueda rendir «el homenaje que se merece», ya que era «un referente en el tejido social y un ejemplo para la organización», elogian en Izquierda Unida.
De confirmarse el positivo en las pruebas, el histórico militante de IU sería la quinta víctima mortal por el coronavirus en la provincia. La infección por el Covid-19. Una anciana de 98 años de la residencia de Sanchonuño; otra mujer nonagenaria de Turégano, y dos vecinos de Villoslada de 84 y 88 años son las otras cuatro personas fallecidas por el coronavirus en Segovia.
Nicolás Berzal nació en el molino El Risco, en la localidad de Aldealuenga de Pedraza, el 10 de septiembre de 1922. El 25 de agosto de 1936 los fascistas asesinaron a su padre en Navafría, José Berzal García, molinero de 50 años. «Su familia fue castigada de muy diversas formas por el fascismo. Su hermano Francisco pasó por prisión, campos de concentración y batallones disciplinarios de soldados trabajadores. Él mismo llegó a estar encarcelado unos días durante la década de los cincuenta», evoca la formación política.
En las primeras elecciones democráticas tras las dictadura dio un paso al frente como candidato al Congreso por el PCE. «Por ello fue señalado por quienes querían seguir en la oscuridad franquista», añaden fuentes de IU. De hecho, junto a otras doce personas, «fue incluido en la 'lista de sangre' de Segovia en caso de que triunfara el golpe de estado del 23-F de 1981».
Nicolás Berzal en varias ocasiones formó parte de las listas electorales de Izquierda Unida en Segovia capital, incluida la candidatura de las últimas elecciones municipales, en las que cerraba la lista. «Siempre participó de forma muy activa, aportando toda su sabiduría, experiencia y trabajo militante», apunta la coalición de izquierda. Fue además uno de los fundadores del Foro por la Memoria de Segovia, en el año 2002.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.