Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital General de Segovia ha dado otro empujón a las analíticas que determinan si una persona está contagiada o no por el coronavirus. Entre las ocho de la tarde del lunes y la misma hora del martes el centro contabilizó 1.743 pruebas de ... detección molecular, las PCR, que son las más fiables y directas para descartar o confirmar la infección. Se trata del mayor volumen de resultados contabilizados en un ía por el complejo sanitario desde el inicio de la crisis. A estas valoraciones hay que añadir los derivadas de los test rápidos de punción efectuados en la misma jornada, que fueron 399, en otro impulso a favor de la detección a tiempo de la covid-19.
El coronavirus en Segovia
Como han expresado en reiteradas ocasiones los responsables sanitarios, una mayor cantidad de pruebas conlleva la posibilidad de un incremento de los positivos. Y así ha sido. Durante el último día de los registros de la Consejería de Sanidad, los casos diagnosticados en el Hospital General han subido hasta los 2.830a lo largo de toda la pandemia. Son 52 más que los registrados en la jornada anterior y suponen un repunte dentro de la tendencia mayoritariamente descendente de las últimas fechas.
En total, si se suman todos los test rápidos y las PCR practicadas hasta ahora, se observa un descenso paulatino y lento en la proporción de positivos que arrojan los resultados. A día de hoy, una de cada cuatro personas que se somete a las pruebas confirma que está contagiada, aunque cada vez más se trata de casos leves, como ha aclarado la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
A pesar de la ralentización experimentada en la evolución de los diagnósticos, Segovia continúa a la cabeza de Castilla y León en positivos detectados por test realizados, seguida muy de cerca por Salamanca.
Por otra parte, estas 24 horas que recogen las estadísticas de la Administración regional no han sido buenas para el centro segoviano en lo que respecta a la mortalidad. El último día fallecieron tres personas, lo que significa otra subida que aleja el ideal del cero difuntos por coronavirus al cabo de una jornada. La pandemia se ha cobrado 195 vidas en el Hospital General de Segovia.
Tampoco fue un bien día en planta, ya que las hospitalizaciones de pacientes covid repuntaron hasta las 94, doce más que la jornada anterior. Pero el indicador que más pistas va a dar a los responsables sanitarios para continuar con la desescalada asistencial dentro del propio Hospital General es el de la Unidad de Cuidados Intensivos. En este apartado, hay un descenso de la ocupación con seis pacientes en estado crítico ingresados en la UCI extendida. Desde el 19 de marzo no había tan pocos infectados por el coronavirus internados en esta unidad, que poco a poco va ganando camas para la atención a casos que no tienen que ver con el coronavirus.
Sin embargo, la propia consejera ha revelado este miércoles que hay 26 segovianos más que presentan estados críticos, que están siendo asistidos en las UCIs de los hospitales vallisoletanos del Río Hortega y del Clínico Universitario
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.