Ver 28 fotos

Bendición de vehículos en el Centro de Transportes de Segovia. Antonio Tanarro

Una fiesta con carácter reivindicativo

Los transportistas celebran San Cristóbal destacando la unidad del sector y con las mismas necesidades de los últimos años

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 13 de julio 2024, 19:34

Los transportistas segovianos mantuvieron este sábado la tradición y celebraron su patrón, San Cristóbal, con un programa de actividades muy similar al de los últimos años. No hay que cambiar lo que funciona. Esa es la mentalidad de Asetra, la asociación de transportistas de la ... provincia de Segovia con alrededor de 400 socios y la encargada de organizar los actos de un día festivo que se dejó sentir en toda la ciudad. Las bocinas de los camiones se pudieron escuchar por diferentes puntos de Segovia, aunque el grueso de actividades se desarrolló en el Centro de Transportes.

Publicidad

Durante toda la mañana, en el interior del edificio administrativo se pudieron disfrutar de actividades como simuladores de conducción o pintacaras, dirigidas tanto a un público adulto como a los pequeños. Y es que cuidar la cantera de los futuros transportistas es uno de los principales retos que tiene el sector tanto en Segovia como en el resto del mundo. La falta de relevo generacional es una amenaza que cada año que pasa es más real.

También tuvo lugar la tradicional misa en el salón de actos, a la que siguió uno de los momentos más esperados de cada festividad de San Cristóbal: la bendición de vehículos amenizada musicalmente. Como cada año, hubo premio para los vehículos mejor adornados. También hubo premios para otra de las citas ya habituales en la fiesta, que en 2024 ha cumplido seis ediciones: el concurso de relatos y fotografía 'El transporte sobre ruedas'.

Al finalizar la mañana tuvo lugar la comida en el hotel Puerta de Segovia, con posterior sorteo de regalos, entrega de premios y espectáculo de magio a cargo de Héctor Sansegundo. La jornada se cerró con un baile antes de que anocheciera.

Publicidad

Peajes y SG-20

Si la fiesta ha registrado pocos cambios en los últimos años, tampoco han variado las reclamaciones del sector. Los problemas siguen siendo los mismos, empezando por esa falta de relevo generacional que dificulta la contratación de nuevos profesionales. Una circunstancia que desde hace años se traduce en un menor número de empresas dedicadas al sector del transporte, aunque las que hay aumentan su producción. Porque el problema no es la falta de trabajo.

Para facilitar la labor diaria de los conductores segovianos, Asetra también mantiene la mismas peticiones de los últimos años, que pasan por mejorar la movilidad y la conexión de Segovia con el resto de provincias. Ahí, la supresión de peajes en la AP-6, AP-61 y AP-51 es ya una reclamación histórica, al igual que afrontar el cierre de la SG-20. Probablemente lo volverán a reclamar en 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad