Borrar
Centro de Transportes de Segovia. Antonio de Torre
El peaje y la falta de relevo generacional preocupan a los transportistas
Especial Transportes en Segovia

El peaje y la falta de relevo generacional preocupan a los transportistas

Asetra y Semutransa trabajan en la mejora del sector en Segovia

Miércoles, 10 de julio 2024, 09:21

El sector transportes no es ajeno a la falta de mano de obra que otros acusan, como les sucede a la construcción o a hostelería. Tampoco en Segovia, donde las oportunidades existen, si bien la ausencia de un relevo generacional genera una preocupación que, por desgracia, va camino de convertirse en sistémica. Pese a que la resiliencia continúa manando de los poros de los profesionales, y a pesar de que las flotas siguen en una línea alcista, gracias, sobre todo, al turismo, las reflexiones son obligadas, como lo son también medidas como algunas ya adoptadas por las administraciones para preservar el oficio.

«La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad, Transporte y Digitalización, habilitó el año pasado una línea de ayudas directas dirigidas favorecer la cualificación de conductores profesionales», explica Miguel Ángel González, presidente de Semutransa, sociedad que gestiona el Centro de Transporte de Segovia y que conoce bien las necesidades de los conductores. Pese a ello, los cambios que se han producido en la sociedad, relativas a trabajos como este, mantienen el goteo constante de trabajadores y asociados a la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes, Asetra. Son unas 400 empresas las que forman parte del colectivo, aunque, como reconoce su presidente, Juan Andrés Saiz-Garrido, en los últimos años la cifra ha ido poco a poco decreciendo. «Hay empresarios autónomos y otras empresas mayores», indica. Los vehículos cada vez son más, porque trabajo hay.

Pero cada vez son menos los trabajadores cualificados, una carencia que se trata de suplir a través de la contratación de mano de obra extranjera. «Un conductor se crea muchas veces por vocación y otras por tradición familiar», reflexiona Saiz-Garrido. Y cuando esa vocación se rompe en pos de otras preferencias profesionales, el sector se ve afectado, como está sucediendo no solamente en Segovia, sino en todo el territorio nacional, donde la media de edad se está viendo incrementada sin un relevo definido, preocupación, por lo tanto, compartida.

Infraestructuras

Aunque San Cristóbal sea un día de fiesta y de reunión, la jornada que este sábado se celebrará en el Centro de Transportes tendrá también un componente de reflexión y, con aquellas administraciones públicas que estén presentes, de reivindicación desde la tranquilidad que acompaña a Asetra y Semutransa. Entre otras medidas demandadas por los profesionales y por ambas entidades, se encuentra la de agilizar determinados procesos burocráticos, que permitan un mayor desarrollo del propio centro y, sin ir más lejos, adecuar las instalaciones en un mayor grado y conforme a la normativa, que obliga a realizar una mayor apuesta por la electrificación y por las energías renovables. En esta línea, Semutransa tiene desarrollado desde hace dos años un proyecto de gran envergadura para recargas rápidas, que, por falta de permisos, no se ha podido llevar a cabo.

Con la consolidación y mejora de la logística que permitirá el puerto seco de Prado del Hoyo, que conectará con toda la península, se dará un paso adelante que el sector requiere, y que debe ir acompañado de otras demandas tradicionales, como son la eliminación del peaje del túnel y de la autopista para el transporte segoviano y para los conductores de la provincia, el cierre definitivo de la SG-20 que circunvala Segovia y la mejora de las comunicaciones con Madrid, Valladolid y con otras provincias de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El peaje y la falta de relevo generacional preocupan a los transportistas