![«Nuestro deber es ofrecer los mejores servicios a los transportistas»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/10/Semutransa-RwHh41xFk2xQm06BJhifjmK-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«Nuestro deber es ofrecer los mejores servicios a los transportistas»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/10/Semutransa-RwHh41xFk2xQm06BJhifjmK-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como cada año, Semutransa, sociedad que gestiona el Centro de Transportes de Segovia, se sumará a los festejos de San Cristóbal en su calidad de compañero de viaje de los profesionales del sector, para los que procura los mejores servicios, como explica su presidente, Miguel Ángel González.
–¿Cuántas ganas hay de ver el Centro de Transportes lleno de compañeros y amigos?
–Muchas. Es un día de bonito, en el que en Semutransa no dejamos de trabajar, pero en el que acompañamos a los transportistas y a toda la gente que viene a disfrutar de la festividad con todo el ánimo. Es un día para que lo disfruten los transportistas, pero al que se suman también muchos curiosos, con ganas de escuchar sus cláxones o de ver cómo decoran sus camiones. Este año, además, ya se ha celebrado el día en otros municipios como Navalmanzano, así que esperamos que venga todavía más gente.
–¿Está el sector para fiestas?
–A pesar de todo, yo creo que sí; en Segovia, aunque siempre haya vicisitudes que superar, es un transporte importante y consolidado. Lo que percibimos es que hay una falta de adecuación en los precios, que se ha producido no solo por el incremento de los combustibles, sino por el mayor coste de la flota y del día a día en general, y porque no se está repercutiendo al cliente el desajuste que existe. Si mañana subes un 30% al cliente, probablemente lo pierdas, y eso es algo con lo que toca lidiar, pero estamos ante un sector resiliente.
–¿Cómo es el día a día de Semutransa?
–Con mucha actividad. Como concesionaria que somos del Centro de Transportes, nuestro deber es tratar de ofrecer los mejores servicios a los transportistas, y en esas estamos. Hemos aumentado el número de plazas de aparcamiento, tanto para el profesional como para los visitantes, porque entendemos que este es el lugar en el que la flota tiene que estar aparcada. Si uno va por los polígonos, todavía ve algún camión aparcado, y lo que queremos es que estén todos aquí. Además, tenemos oficinas disponibles para ser ocupadas no solo por profesionales del sector, sino por cualquier otra persona que tenga esa necesidad, y seguimos recibiendo diariamente a muchos visitantes que repostan en nuestra gasolinera. Entendimos hace tiempo que tener los precios competitivos con los que contamos es bueno para nuestros compañeros, pero también para Segovia en general. Aquí todo el mundo es bien recibido.
–Ha hablado de la oferta de los mejores servicios posibles en el Centro de Transportes. ¿Se enmarcan aquí las inversiones previstas, por ejemplo, para la recarga eléctrica?
–Sí. El proyecto que tenemos es único en Segovia, con diez puntos de carga rápida, que beneficiarán a toda la provincia. Estamos pendientes de recibir los permisos, algo que está siendo complicado por lo tediosos que son estos procesos con las administraciones. Sabemos que, por ejemplo, los permisos de la consejería de Industria no son sencillos. Teníamos escogida una zona donde no se va a poder llevar a cabo porque está la conexión del gas. Llevamos dos años a la espera por algo que estaría hecho en seis meses y que, además, desde el punto de vista normativo es necesario.
–¿Cómo ven el proyecto del puerto seco?
–Parece ser que es viable y las sensaciones que hay para que se lleve a cabo son positivas. Es algo que hay que desarrollar bien. Queremos liderar un proyecto que mejoraría mucho la logística del transporte, que es una de las asignaturas pendientes. Si las condiciones se dan, nosotros queremos estar presentes como protagonistas; sentimos que es nuestro deber.
–¿Cómo están siendo las relaciones con las administraciones?
–Cuando vengan el sábado, seguro que les preguntamos qué hay de lo nuestro [ríe]. Somos conscientes de que, a día de hoy, no somos una prioridad para el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento; es algo que entendemos y que respetamos. Las relaciones son fluidas y las conversaciones las afrontamos siempre con calma. Tenemos necesidades históricas, como es la ampliación, pero confiamos en que esas buenas relaciones permitan seguir adelante con nuestros proyectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.