![La Diócesis paga 1,7 millones de euros en sueldos a los sacerdotes de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/07/misa-detorre-kW5-U2201758488859oz-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Diócesis paga 1,7 millones de euros en sueldos a los sacerdotes de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/07/misa-detorre-kW5-U2201758488859oz-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si los gastos afrontados por la Diócesis de Segovia fueran una tarta, la porción mayor, la más cuantiosa, sería la que contiene los costes que la Iglesia Católica sufraga para la conservación de edificios y patrimonio y los que conlleva el funcionamiento propio del clero ... en la provincia. El 36,6% del dinero que sale de las arcas del Obispado va a estas tareas, tal y como refleja la memoria económica del estamento eclesiástico que acaba de ver la luz esta semana y que se corresponde con las cuentas del pasado año. Ese amplio y extendido patrimonio de inmuebles religiosos por el que ha de velar la entidad diocesana incluye 61 Bienes de Interés Cultural (BIC).
El resto de bocados en los que se distribuye el pastel son más homogéneos. Por ejemplo, la retribución al clero se lleva más de 1,7 millones de euros de los 9,6 millones de gastos totales que cuadran la contabilidad de la institución que encabeza el prelado segoviano, César Franco. Las nóminas de los sacerdotes que trabajan en y para la Diócesis y que atienden las más de 330 parroquias que hay diseminadas por la ya de por sí dispersa geografía provincial, han engordado un poco con respecto a las abonadas en 2022, a tenor de los números que se extraen del informe. La subida salarial conjunta se sitúa en el 3,7%.
A lo largo del año pasado, la 'plantilla' de sacerdotes de la Diócesis estuvo compuesta por 152 curas diocesanos y extradiocesanos que llevan a cabo la misión pastoral, tres más que los que figuraban en la memoria de actividad del ejercicio anterior.
152 sacerdotes
diocesanos y extradiocesanos componen la plantilla pastoral de la Diócesis de Segovia, según la memoria de actividad de 2023.
6.000 personas
atendidas durante el año pasado a través de los 25 centros de la red diocesana de ayuda disponible en la provincia segoviana.
El mayor aumento del gasto efectuado en las retribuciones se da en las que percibe el personal seglar. En 2023, el sueldo total de estos trabajadores ascendió por encima de los 1,1 millones de euros, cuando en el curso precedente apenas superó los 730.000 euros. El ecónomo, Rafael de Arcos, explica que este incremento en las nóminas pagadas a los empleados sin orden religiosa obedece a la amplia red que trabaja para el estamento eclesiástico y subraya el personal incorporado a la Catedral con motivo de la actividad que genera la seo de la capital. Casi medio centenar de personas, en la temporada de verano.
Precisamente, este domingo día 10 de noviembre, tiene lugar la celebración del Día de la Iglesia Diocesana, presidido por el lema '¿Y si lo que buscas está en tu interior?' En esta fecha, la comunidad festeja «el sentido de pertenencia a la gran familia del Pueblo de Dios que peregrina en Segovia», destacan fuentes del Obispado. «Gracias al personal contratado y a los voluntarios es posible llegar a cada rincón de la Diócesis y dar respuesta a las necesidades y llamadas de quien acude a la Iglesia para buscar refugio, alimento, hogar o acompañamiento», añade la presentación de la jornada.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
Luis Javier González
Luis Javier González
La red provincial para desarrollar esas labores la conforman 25 centros en los que se atiende a personas sin recursos, familias, ancianos, enfermos, personas con discapacidad, mujeres y víctimas de violencia, menores y jóvenes, personas sin empleo o drogodependientes. En todos ellos, y gracias al esfuerzo de quienes allí trabajan o colaboran, el pasado año se atendió a más de 6.000 personas. A ello hay que sumar los cerca de 4.000 ciudadanos asistidos por Cáritas Diocesana gracias al empeño de sus 233 voluntarios.
A estos números, hay que agregar los más de 1.700 beneficiarios directos (y decenas de miles indirectos) de los proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo promovidos y alentados por los 18 voluntarios de Manos Unidas en la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.