![«Hay un cuello de botella en Segovia que constriñe la creación de vivienda»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/19/miguel-tovar-tanarro-ksPE-U220762970671nVD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«Hay un cuello de botella en Segovia que constriñe la creación de vivienda»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/19/miguel-tovar-tanarro-ksPE-U220762970671nVD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Segovia, Miguel Tovar, comenta que apenas hay movimiento en cuanto a la cantidad de fincas urbanas que hay registradas en la capital. Los solares que están por edificar se ubican en San Lorenzo; en el sector de ... la plaza de toros, uno de los puntos de expansión urbanística; los sectores A y B; la carretera de Palazuelos, o en Prado Bonal. La apreciación que hace Tovar sobre el cierto estancamiento en el que ha encallado el mercado inmobiliario se ve reflejado en los datos provinciales de la Dirección General del Catastro.
En el presente 2024, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda ha contabilizado en la suma de los 209 municipios segovianos un total de 10.432,2 hectáreas de suelo urbano, lo que equivale a un aumento prácticamente inapreciable del 0,006%. La cifra de parcelas urbanas ha aumentado algo más, un 0,1%, hasta las 146.155 en el conjunto de la provincia. Pese a ello, la tendencia del mercado es la ralentización. «Puede ser por alguna segregación por razón de herencias y que se haya distribuido la propiedad», explica el agente inmobiliario.
Miguel Tovar pone uno de los focos de atención en al progresiva despoblación del medio rural. «Los pueblos se están vaciando y, por tanto, no necesitan nueva vivienda». Los jóvenes se van en busca de oportunidades y de una estabilidad que se ve apoyada en un puesto de trabajo. El responsable colegial piensa que, en lo que se refiere a las políticas de desarrollo rural, «no se les está tratando con justicia a los pueblos». En estos territorios que se vacían de habitantes, cada vez queda más suelo libre, recuerda en su reflexión Tovar. «Las limitaciones de la gestión política llevan a situaciones dramáticas», añade al aludir a cómo van desapareciendo las actividades primarias que han sustentado la vida en el mundo rural.
Miguel Tovar
Presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Segovia
Miguel Tovar
Presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Segovia
El representante de los agentes inmobiliarios localiza en zonas de la sierra de Guadarrama, como El Espinar, los puntos «más beneficiados» por la cercanía a Madrid. Contrapone las políticas municipales y de la Junta que impulsan el crecimiento en este enclave frente a la capital segoviana, «constreñida y más obligada, en parte por un Plan Especial de Áreas Históricas (Peahis) que tiene lagunas en el desarrollo de suelo». En este contexto, el experto avanza que «los precios van a encarecerse aún más». Esto provoca que «haya un cuello de botella que ha estrechado mucho la vivienda de nueva construcción». Se edifica poco, y lo poco que hay, se vende.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
Quique Yuste
Tovar quiere precisar que el equipo de gobierno entrante tras las elecciones de mayo de 2023 «es más abierto y hay más diálogo, sobre todo en comparación con los últimos veinte años de un desarrollo nulo y con mucha problemática en Urbanismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.