Secciones
Servicios
Destacamos
Palazuelos de Eresma ha pasado en veinte años de tener un padrón de algo más de 2.000 vecinos a alzarse como el tercer municipio de la provincia más poblado, exceptuando la capital, solo por detrás de El Espinar y Cuéllar. En dos decenios, los ... núcleos residenciales de la localidad han crecido y se han expandido, en buena parte motivado por las promociones que han emergido a ambos lados de la carretera CL-601 entre la capital y el Real Sitio de San Ildefonso. Ese aumento del parque de viviendas ha ido acompañado de un incremento de los asentamientos, que en 2023 sumaban más de 5.800 vecinos censados.
Sin embargo, el propio Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, gobernado en la actualidad por una alianza postelectoral del Partido Popular y Municipio Unido, es consciente de que la población que vive en el término es mayor, ya que hay residentes con el domicilio fijado en la localidad pero que están sin empadronar. Suelen ser palazolenses que, si bien hacen vida y tienen establecida su vivienda habitual en este núcleo en expansión del cinturón metropolitano de Segovia, trabajan y se desplazan a diario fuera, fundamentalmente a la capital. De ahí la campaña que emprendió la corporación en el Consistorio que preside el alcalde del PP, Jesús Nieto, para captar y engrosar el padrón de habitantes para dar un salto en dotaciones y servicios.
Tras haber regularizado el abastecimiento de agua, después de muchos años de contenciosos con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la expansión que ha ido preparando el Ayuntamiento a través de las normas urbanísticas, sobre los planos y en los estadillos de las cuentas municipales, avanza. «Los planes están aprobados», afirma al asegurar que disponen de todos los servicios, incluido el de suministro de agua. La intención de la administración de Palazuelos es que, en el pleno ordinario que tendrá lugar en septiembre, se apruebe la salida a licitación de los pliegos de 26 parcelas encuadradas en el término para su venta.
Noticias relacionadas
Ana María Criado
Quique Yuste
Nieto especifica que tres están ubicadas en el núcleo de Parque Robledo; cinco, en terrenos de Quinta Real, mientras que las dieciocho restantes se localizan en El Carrascalejo. Entre todas, la superficie que abarcan son unos 40.000 metros cuadrados, apunta el alcalde. La intención de las operaciones que ultima el Ayuntamiento, de fructificar, agrandaría el parque de viviendas y la red de servicios en pos de alcanzar una población que estaría en torno a los 12.000 habitantes, lo que supone duplicar aproximadamente el padrón actual.
Si se vendieran todas las parcelas, las arcas del Consistorio ingresarían unos 5,2 millones de euros, subraya el regidor la importancia de esta apuesta, «la más importante en cuanto a compra y venta de suelo». Esa recaudación facilitaría el abordaje de otros proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Este jueves se encendió la luz verde para la incorporación al inventario municipal de ese suelo, que es el paso previo a la apertura del inicio del expediente que integra las 26 parcelas. La documentación elaborada prevé que las cinco de Quinta Real se destinen a la implantación de empresas tecnológicas, anticipa el alcalde. Nieto añade que los otros desarrollos del paquete contemplan tanto nuevas viviendas como servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.