
Segovia
La CHD restituye la tubería de 25 kilómetros para llevar agua a El EspinarSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La CHD restituye la tubería de 25 kilómetros para llevar agua a El EspinarLa Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha avanzado en la ejecución de varias actuaciones que permitan garantizar el abastecimiento de agua a El Espinar desde la presa de Puente Alta (Revenga) una vez se acometa el vaciado del embalse de El Tejo. Según ha informado el organismo regulador de cuenca a través de un comunicado, ya se ha restituido el trazado de los 25 kilómetros de tubería existente entre la presa de Puente Alta y El Espinar, cuyo estado de conservación «es razonablemente aceptable». Además, está previsto que mañana comiencen los trabajos necesarios para las pruebas en carga de la conducción.
También se ha iniciado ya la ejecución del camino de acceso desde la coronación de la presa de Puente Alta (Segovia) hasta el pie, donde se ubica la estación de bombeo, con un nuevo trazado. Además se han llevado a cabo ya los primeros trabajos y actualmente se están ejecutando los primeros movimientos de tierra. La CHD informa que se está elaborando el estudio y diseño de todos los elementos hidromecánicos y eléctricos que formarán parte de la estación elevadora, así como la tramitación del suministro eléctrico necesario.
En cuanto a las actuaciones en el embalse de El Tejo, donde un dron inspeccionará y comprobará hoy por segundo día consecutivo el fondo de la presa, la CHD también ha detallado los trabajos de ingeniería hidrológica e hidráulica que se están llevando a cabo, así como la ejecución de una conducción al pie de la presa para permitir el vaciado, conducción que ha sido reforzada estructuralmente.
En los últimos días se está «avanzando sustancialmente» en la elaboración del estudio pluviométrico e hidrológico de la presa y del embalse. En cuanto a la fecha de inicio del vaciado del embalse, el CHD ha reiterado que esta «pronto podrá ser fijada», aunque hay que esperar a que finalicen todos los trabajos previos. Ese proceso está condicionado a la colocación de unas válvulas de seguridad adicionales en los desagües de fondo, trabajos que se están realizando en la actualidad. Una vez iniciado, el proceso de vaciado del embalse estará condicionado en un alto grado por los caudales de entrada al embalse, que dependerán a su vez de las condiciones climatológicas en cada momento.
Por su parte y tras una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha anunciado que se hará una reunión con los vecinos para trasladarles «que hay que tener tranquilidad». El objetivo del encuentro, que todavía no está fijado en el calendario, es que los vecinos tengan claro qué tienen que hacer y a dónde debe ir cuando se produzca el vaciado de El Tejo.
El regidor ha aclarado en declaraciones recogidas por Europa Press que en el peor de los casos, si hubiera una rotura de la presa durante el vaciado, solo estaría afectado el núcleo de La Estación y no en todo su término.
Noticias relacionadas
Juan Carlos de Cea, en representación de la Dirección General de Agua del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ha manifestado que no hay riesgo de rotura inminente en la presa y que la situación mejorará en el momento de desembalse, actuación que considera más sensible y que debe conllevar una intensificación en las labores de vigilancia.
Con respecto al Plan de Actuación presentado la semana pasada, se ha nutrido con las aportaciones de organismos e instituciones. Además, la delegación y la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León trabajan en un Plan de Evacuación, tal y como establece INUNCyL, para La Estación de El Espinar, núcleo urbano de posible afectación más cercano al cauce del río Moros. En este plan se contemplan, entre otros aspectos, rutas de evacuación, puntos de encuentro seguros y su correcta señalización, así como la asistencia a personas con movilidad reducida o vulnerables.
Finalmente, para optimizar la comunicación ágil en protección de las personas en caso de emergencia, la CHD se ha comprometido intensificar las labores de vigilancia de la presa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.