![Blanca de Silos contará con una calzada peatonal de 3 metros de ancho](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/13/montaje-blancasilos-kIxB-U210987504366YZC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Blanca de Silos contará con una calzada peatonal de 3 metros de ancho](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/13/montaje-blancasilos-kIxB-U210987504366YZC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el próximo 2 de enero el Ayuntamiento de Segovia podrá recibir ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras de reurbanización de la calle Blanca de Silos, una polémica intervención que contempla la peatonalización de la vía entre la glorieta de la Universidad y ... el cruce con la calle San Antón y que también recoge la renovación de redes, aceras y calzada en el tramo comprendido entre la plaza de Santa Eulalia y la plaza de Somorrostro.
El Ayuntamiento de la capital sacó este miércoles a licitación el pliego de condiciones de la intervención en el barrio de Santa Eulalia por un importe de 748.000 euros y un plazo de ejecución previsto de cinco meses. No obstante, el Consistorio recoge en su pliego de condiciones una mayor puntuación para las empresas que sean capaces de garantizar la ejecución de la obra en menor tiempo. También puntuarán extra las empresas que ofrezcan una garantía de las obras superior al año.
Así quedará Blanca de Silos
Se incorporará un carril bici que unirá la Plaza de la Universidad con la de Somorrostro. Además de soterrar la red de infraestructuras y conseguir al menos una acera de 1,8 metros de anchura.
Sección tipo A-A’
9,99 m
3,19 m
1,5 m
3 m
2,3 m
Acera
Acera
Calzada
Carril
bici
Plaza de Somorrostro
A’
A
Plaza
de Santa Eulalia
San Antón
Tramo de calle peatonal
Los Peldaños
Caño Grande
Doctor Baeza
Parking personas
con movilidad reducida
La Plata
Carga y Descarga
Plaza de la Universidad
Carril bici
Acera
Acera para paso de peatones
Espacio para contenedores
Fuente: Ayuntamiento de Segovia
FRAN GONZÁLEZ
Así quedará Blanca de Silos
Se incorporará un carril bici que unirá la Plaza de la Universidad con la de Somorrostro. Además de soterrar la red de infraestructuras y conseguir al menos una acera de 1,8 metros de anchura.
Sección tipo A-A’
9,99 m
3,19 m
1,5 m
3 m
2,3 m
Acera
Acera
Calzada
Carril
bici
Plaza de Somorrostro
A’
A
Plaza
de Santa Eulalia
San Antón
Tramo de calle peatonal
Los Peldaños
Caño Grande
Doctor Baeza
Parking personas
con movilidad reducida
La Plata
Carga y Descarga
Plaza de la Universidad
Carril bici
Acera
Acera para paso de peatones
Espacio para contenedores
Fuente: Ayuntamiento de Segovia
FRAN GONZÁLEZ
Así quedará Blanca de Silos
Se incorporará un carril bici que unirá la Plaza de la Universidad con la de Somorrostro. Además de soterrar la red de infraestructuras y conseguir al menos una acera de 1,8 metros de anchura.
Plaza de Somorrostro
Carril bici
Acera
Acera para paso de peatones
Espacio para contenedores
A’
A
Sección tipo A-A’
9,99 m
Plaza
de Santa Eulalia
San Antón
3,19 m
1,5 m
3 m
2,3 m
Acera
Acera
Tramo de calle peatonal
Los Peldaños
Calzada
Carril
bici
Caño Grande
Doctor Baeza
Parking personas
con movilidad reducida
La Plata
Carga y Descarga
Plaza de la Universidad
Fuente: Ayuntamiento de Segovia
FRAN GONZÁLEZ
En la memoria, el Ayuntamiento reconoce que la calle cuenta con aceras muy estrechas den determinados puntos que apenas permiten el paso de dos personas simultáneamente, con líneas eléctricas que discurren de forma aérea por las fachadas y un pavimento deteriorado que provoca un tránsito rodado irregular por la calzada con numerosos hundimientos. El pliego también señala que algunos de los edificios de la calle vierten sus aguas pluviales directamente a las aceras y la necesidad de renovar un tramo de 85 metros de longitud de tubería que se encuentra en mal estado.
La intervención que acometerá el Ayuntamiento de Segovia pretende alcanzar cuatro objetivos. Por un lado, conseguir una acera que, en al menos uno de sus márgenes, tenga una anchura mínima de dos metros en el margen derecho de la calle (hay tramos donde superará los tres metros). En el margen izquierdo se conservará la anchura existente, ampliable hasta los dos metros en las zonas donde sea posible. También persigue la peatonalización de la calle entre la plaza de la Universidad y la plaza de Santa Eulalia, aunque se habilita un carril de circulación de tráfico restringido para emergencias, servicios municipales, carga y descarga y residentes. Será de sentido único y compartido por estos vehículos y por bicicletas, con un ancho de tres metros. En el tramo comprendido entre la plaza de Santa Eulalia y la plaza de Somorrostro la circulación por el carril central estará permitida para el resto de vehículos.
Precisamente, el tercer objetivo de la obra es generar un carril bici parcial que permita la circulación en sentido plaza de Somorrostro - plaza de la Universidad. Por último, la intervención también suprimirá la zona de plazas de aparcamiento existentes. Con ello, se garantiza también el ancho suficiente para acceder a las zonas previstas de carga y descarga y a la recogida de residuos. En este sentido, y debido a las características de los camiones del servicio de recogida de residuos de Segovia, se procederá a intercambiar la ubicación de los contenedores y de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducidada que están ubicadas en el plaza de la Universidad.
El nuevo pavimento de la calles Blanca de Silos, Buitrago y plaza de Santa Eulalia seguirá el mismo diseño y estética que las calles del entorno. En concreto, se dará continuidad a la renovación de aceras realizada durante los últimos años en la avenida de la Constitución. Es decir, en ambas aceras se colocarán baldosas de color crema que tendrán el escudo del Ayuntamiento de Segovia cada cinco metros cuadrados.
La intención del Ayuntamiento de Segovia, una vez ha sacado a licitación la adjudicación de las obras, es poder comenzar los trabajos a lo largo del próximo mes de febrero. Para ello, en enero se tendrá que reunir la mesa de contratación, escoger la oferta más ventajosa y esperar que no haya recursos a todo el trámite administrativo.
Con un plazo de ejecución de cinco meses, el Ayuntamiento de Segovia irá muy justo para poder tener terminada la obra el 30 de junio, la fecha que según anunció el PSOE es la límite para ejecutar una intervención que cuenta con un alto porcentaje de financiación procedente de los fondos Next Generation (cerca de 550.000 euros) y que establece en las bases de su convocatoria la fecha en la que debe estar finalizada la actuación subvencionada.
La parte restante de la intervención, alrededor de 200.000 euros, tendrán que ser asumidos por el Ayuntamiento de Segovia. Para ello, el gobierno municipal consiguió aprobar en el pleno del mes de noviembre una modificación presupuestaria de 1,3 millones de euros con la que también se abordarán intervenciones como la remodelación de los mercados municipales.
El dinero procede de proyectos como el ascensor del barrio de San Millán, una nueva fase de rehabilitación de La Cárcel Centro de Creación o los acerados del paseo de Santo Domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.