La plantilla celebra el ascenso con la mascota del club. A. Mingueza

Para ser de Primera se necesita...

«Es momento de reevaluar la cantera, sus técnicos y futbolistas, mientras se vuelve al viejo manual de estilo. Aquel que empezaba por tirar de jugadores cercanos y de cercanías»

Javier Yepes

Lunes, 30 de mayo 2022, 20:04

Hace justo 30 años que de forma tajante Marcos Fernández Fernández sentenció: ¡«Mira Javier, si una ciudad quiere ser de máximo nivel tiene que tener Corte Inglés y a su equipo en Primera!» Para entonces, y como si de una premonición se tratase, el gigante ... comercial por antonomasia ya se había instalado en nuestra ciudad, 26 de febrero de 1988, y lo hacía justo pegadito al viejo estadio y en los terrenos donde los Cardeñosa, Geñupi, Lorenzo y tantos otros chavales de entonces nos habíamos despellejado las rodillas jugando en su rectángulo de tierra. El viejo campo de la Federación cedía su rectángulo al coloso de la época para asentarse de forma definitiva.

Publicidad

Este domingo, la primera condición que esgrimía Marcos Fernández volvía a hacerse realidad y devolvía la auténtica dimensión de su aseveración. Con un estadio teñido de blanquivioleta, una afición volcada y un palco a rebosar por aquello de que un abrazo, camiseta incluida, en autoridad reconocida, da un lustre inusitado al céntrico cubo de la tribuna principal, la ciudad se hacía de Primera División a través de su equipo mas representativo.

¿Como escribir de análisis y sutilezas tácticas cuando el equipo ha ascendido? Valorar los tres volantes, la presión alta, el inicio del juego o la finalización de Weissman por enésima vez me parece una perogrullada y una falta de respeto a futbolistas, cuerpo técnico, dirigentes y afición.

Si sí, afición, digo bien. Es tan importante la alegría de todos los seguidores, en especial la de los mas pequeños, que no seré yo quien a estas alturas le quite decibelios al atronador grito de júbilo por un ascenso merecido. Queríamos ascender y el equipo ha ascendido. No hay mas que decir, pero si hay otra que valorar.

Publicidad

Cuando el último suspiro de alegría haya concluido, el cuerpo técnico con el máximo dirigente a la cabeza, a la sazón el presidente del club, ya estarán con la carpeta de altas, bajas y renovaciones, abriéndola de nuevo por el capítulo que reza 'Plantilla en Primera División'.

Será momento de recordar si los cedidos exigen un desembolso importante por una compra necesaria o si los Plata e Iván Sánchez, por poner un ejemplo, tienen ya recambio… que yo creo que no. De partir de ese equipo base de quince jugadores, que todos nos sabemos de memoria, como el trabajo adelantado para una categoría en la cual con retoques puntuales deberíamos pelear en media tabla.

Publicidad

Es momento de finalizar las tareas ya iniciadas y culminar lo que quedaba mientras se estaba pendiente del ascenso. De eso, y de reevaluar la cantera, sus técnicos y futbolistas, mientras se vuelve al viejo manual de estilo. Aquel que empezaba por tirar de jugadores cercanos y de cercanías, respeto a los técnicos de la casa, criterios de reconocimiento al trabajo de todos los equipos y un apoyo y promoción sin fisuras a los chavales que destacan estimulándoles en su mejora.

De obligado cumplimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad