Borrar
Mazos de jueces. REUTERS
Uno de cada tres abogados lleva casos relacionados con la covid

La toga y las puñetas de la pandemia en Palencia

El Barómetro de la Abogacía Española refleja que uno de cada tres letrados lleva asuntos relacionados con la covid y que el 85% de ellos han readaptado su trabajo a la situación, entregada a las nuevas tecnologías

Lunes, 12 de abril 2021, 15:38

Las consecuencias de la pandemia destacan ya como una de las nuevas áreas de trabajo para el conjunto de la profesión, según el Barómetro Interno de la Abogacía, que también revela que el 80% de los profesionales asumen que deben adaptarse a las nuevas circunstancias con «cambios importantes y permanentes».

Uno de cada tres abogados están llevando ya algún caso relacionado con la covid-19 o tiene en su despacho uno para tramitarlo en los próximos meses. Lo argumenta la última edición del Barómetro Interno de la Abogacía elaborado por la empresa Metroscopia.

El informe expone que un 25% de los abogados afirma que ya han pasado por sus manos reclamaciones relacionadas con las consecuencias del coronavirus, mientras que otro 25% asegura que lo hará en los próximos meses. Aunque parece obvio que muchos de quienes ya están tramitando este tipo de reclamaciones continuarán haciéndolo en un futuro inmediato, y otros se les sumarán pronto, por lo que al menos un tercio de los profesionales se verá inmerso en este tipo de procedimientos, según la estimación.

La pandemia está modificando el tipo de asuntos sobre los que los profesionales tienen que trabajar ahora y también la forma en que desarrollan su labor. Para un 81% de ellos, «la profesión habrá de readaptarse a las nuevas circunstancias, incorporando cambios importantes y permanentes, y de carácter tanto formal como sustancial, en el modo de ejercerla».

Ponerse al día

No es por ello extraño que una parte importante de los colegiados haya tenido que realizar un importante esfuerzo para ponerse al día en la utilización de las nuevas tecnologías. Si en el anterior barómetro era solo el 55% el número de encuestados que decía estar preparado para usar en su trabajo las herramientas digitales «de forma razonable ágil y eficaz», en éste último estudio el porcentaje alcanza el 85%. Un 15% admite, no obstante, que todavía carece de los conocimientos suficientes para manejarse con soltura en el uso de la tecnología.

También ha crecido hasta alcanzar un récord el número de letrados y letradas que consideran que el funcionamiento de la Administración de Justicia ha empeorado (54%) y el de quienes cree que funciona mal (82%).

Por último, el barómetro constata que una mayoría de los abogados (57%) sigue considerando que la sociedad española tiene una mala imagen de la profesión. Al contrario, una amplia mayoría de españoles cree que los abogados desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos y libertades ciudadanas.

El decano del Colegio de Abogados de Palencia, Santiago González Recio, y tres letrados ofrecen su visión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La toga y las puñetas de la pandemia en Palencia