Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus está afectando de manera muy seria a los trabajadores de la residencia de personas mayores Puente de Hierro de Palencia. Los empleados aseguran que más de la mitad de la plantilla de auxiliares de enfermería está de baja y que la inmensa mayoría de estas bajas se están dando porque los empleados tienen síntomas compatibles con el coronavirus y no acuden a su puesto porque temen contagiar a los usuarios, que son en su totalidad personal de riesgo ante la enfermedad. No obstante, por el momento, prácticamente todos los empleados con este puesto que no han podido acudir al trabajo han sido sustituidos.
Coronavirus en Palencia
Jesús García-Prieto
Esther Bengoechea Álvaro Muñoz
El personal de servicios también está sufriendo una importante merma por la enfermedad y los sindicatos señalan que un tercio está de baja y al menos cinco de estas ausencias no se están supliendo en un momento en el que es más necesario que nunca que la plantilla esté cubierta. Mientras, las mismas fuentes señalan que varias de las enfermeras con las que cuenta la residencia también se encuentran de baja y han tenido que ser sustituidas.
La mayoría de los trabajadores que no han acudido a trabajar han causado baja por presentar síntomas compatibles con la enfermedad o por haber mantenido contacto estrecho con algún enfermo. No obstante, estos trabajadores no han sido diagnosticados, ya que no se les ha hecho un test para descartar o confirmar el contagio, tal y como inciden los sindicatos.
La situación es tan complicada en el centro que se ha llegado a obligar a empleados a ir a trabajar, pese a que su ausencia estaba justificada, tal y como aseguran desde CC OO. «Se han atrevido a denegar algún permiso por ingreso de familiar, lo cual es completamente ilegal», aseveran.
Los trabajadores afirman que las medidas de protección puestas a disposición de los profesionales han mejorado en los últimos días. No obstante, desde Comisiones Obreras se solicita a la Junta, entidad de la que depende el centro, que gestione la información interna de una forma veraz para que los trabajadores conozcan de primera mano la situación por la que atraviesa la residencia. «Se está ocultando información y no entendemos por qué, dado que el conocimiento de la situación puede servir para que los trabajadores se protejan a sí mismos y a sus familias», explican para señalar después que conocer información de primera mano no interferirá en el cuidado a los residentes. «Por supuesto que hay que dar el trato más digno a las personas que estén en riesgo, pero los trabajadores debemos saber a qué no exponemos», sentencian.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
Ante estas declaraciones, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, aseguró que «la información es que tienen que ir a trabajar y para hacerlo les estamos proporcionando los equipos de protección individual que tenemos, creo que están con buenos suministros, y las vacantes no las sabe nadie porque las bajas varían por momentos. El contacto con el director es continuo y toda la información que hay se les proporciona. Se fijan los cuadrantes y se intenta aprovechar el personal al máximo», apunta Rubio Mielgo, que pone en duda que el número de bajas supere a la mitad de los auxiliares de enfermería y recalca que la Junta se está afanando en la búsqueda de empleados para suplir las bajas. «Estamos buscando hasta debajo de las piedras para intentar tener personal. Hay gente de baja y vamos a tener a más, pero estamos intentando buscar soluciones llamando a otros colectivos que ahora tienen menos presión», añade el delegado territorial de la Junta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.