Borrar
'Música del Agua', el montaje que se pudo ver en 2020 –también junto a la Dársena del Canal– dentro de 'Mira Palencia', Manuel Brágimo
Un espectáculo de estreno creado en exclusiva para la Dársena del Canal
San Antolín 2021

Un espectáculo de estreno creado en exclusiva para la Dársena del Canal

La recreación de un ritual divino es el hilo conductor de 'Aqua', una explosión de luz, música y acrobacias

Patricia Melero

Palencia

Viernes, 27 de agosto 2021, 16:16

Palencia, que es una ciudad de piedra e historia, cada vez lo es más de agua. La capital va volviendo su vista a las riberas del río Carrión y a la maravilla de la ingeniería que es el Canal de Castilla. Precisamente, la Dársena del Canal es un espacio que va ganando presencia en la vida de la capital y sus acontecimientos. En unas fiestas envueltas por la amplia semana cultural 'Palencia Querida!', lo más destacado de todo el programa es la mayoritaria celebración de actividades al aire libre. Algunos rincones se han recuperado estos días como escenario de los actos culturales de San Antolín. Se estrenan en esta tarea el parque de los Jardinillos, y las zonas ajardinadas de los barrios y los entornos del Canal vuelven a cobrar protagonismo.

Una de las novedades más destacadas del programa de este año es el espectáculo 'Aqua', un montaje creado expresamente para Palencia. La Dársena será el escenario de una novedosa y original exhibición acuática que va a mezclar circo, danza, acrobacias, música en directo, luz y proyecciones sobre las aguas en calma.

Interior del renovado Museo del Agua de Palencia. M. B.

Tres días de puertas abiertas hasta la medianoche

El Canal de Castilla es el protagonista del renovado Museo del Agua, que ha vuelto a abrir sus puertas como uno de los recursos turísticos más atractivos de la ciudad. Para dar a conocer sus renovadas instalaciones a palentinos y visitantes, el centro museístico va a celebrar unas jornadas de puertas abiertas coincidiendo con los sanantolines. Así, los días 2, 3 y 4 de septiembre el museo tendrá entrada gratuita y un horario especial de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 00:00. Las nuevas instalaciones ofrecen una experiencia inmersiva y multisensorial por medio de un avanzado sistema audiovisual que acompaña al turista a lo largo de las estancias, en una visita que dura alrededor de 25 minutos.

Una compañía integrada por más de 25 profesionales, entre artistas, músicos y personal técnico, se ha encargado de preparar el montaje en un tiempo récord. «Hemos trabajado con el Ayuntamiento para crear un espectáculo a la carta para Palencia. Han confiado mucho en nosotros, así que hemos conseguido montar 'Aqua' en poco más de un mes, cuando lo normal para este tipo de trabajos es dedicar unos tres meses», explica Rubén Martín, director del espectáculo, que añade que «la música, que sonará en directo, está compuesta por Rodrigo Tamariz y también se ha creado propiamente para esta ocasión».

Instalaciones aéreas

La función representará un ritual de llamada a la diosa Aqua. «Todos los números se van a desarrollar en el agua o sobre ella, en instalaciones aéreas que se montarán para algunos números», adelanta el director, sin descubrir ningún detalle más que pudiera deslucir la sorpresa de los espectadores.

'Aqua' es producto de una coproducción entre Diámetro 13 e Imaginart, y la compañía que lo ha desarrollado está integrada por deportistas de primer nivel, acróbatas y artistas de diferentes disciplinas. Entre ellos destaca el talento local, puesto que la mayoría son profesionales procedentes de Castilla y León a los que se suman también intérpretes internacionales.

Una compañía formada por 25 profesionales estimulará los sentidos durante 35 minutos con un montaje único

De la dirección artística se encarga Rubén Martín, un experto en circo y artes escénicas que a pesar de su juventud atesora una amplia trayectoria. El autor de la música, Rodrigo Tamariz, es responsable también de la parte técnica.

Martín, interesado desde muy pronto por la acrobacia y el deporte, comenzó muy joven a formarse en malabares y circo y a trabajar en diferentes compañías nacionales. Forma parte de la primera promoción de la Escuela de Circo Rogelio Rivel de Barcelona, donde descubrió nuevas técnicas circenses y de artes escénicas a través de la danza contemporánea, la música o el claqué́. Aprendió los secretos de la escena con agrupaciones reconocidas internacionalmente como Yllana o Mayumana y se especializó en la Escuela Nacional de Circo de Montreal (Canadá). Ha participado en numerosos proyectos con distintas compañías como Cirque Starlight (Suiza), Circo Gran Fele (España), Compagnie Max et Maurice (Francia) y ha actuado en la 29ª edición del Festival Mondial du Cirque de Demain en París.

Por su parte, Tamariz es músico y creador de videoarte. Es profesor en la Escuela Internacional de Cine y Televisión EICTV y desde 2016 coordina y dirige artísticamente el Festival de Videoarte y Videomapping de Castilla y León Mapping ME!

Acrobacias circenses sobre el agua o suspendidas en el aire, la magia de la luz y las proyecciones son los ingredientes de una de las propuestas más atractivas del programa de actos 'Palencia Querida!'

'Aqua' toma el relevo este año de 'Música del Agua', el espectáculo de luz y sonido también en la Dársena del Canal de Castilla que el año pasado formó parte del ciclo '¡Mira Palencia!'. El entorno del Museo del Agua ha servido asimismo este verano como escenario de otra novedosa propuesta, 'El pedalOpiano' ofrecido por la compañía Le pianO du lac, que ofreció un concierto de vanguardia que fusionaba música clásica, teatro y danza sobre el agua.

Acrobacias circenses sobre el agua o suspendidas en el aire, la magia de la luz y las proyecciones son los ingredientes de una de las propuestas más atractivas del programa de actos 'Palencia Querida!'. Toda una explosión de estímulos para los sentidos, concentrados en 35 minutos de asombro y sorpresa a las orillas del Canal, un viaje de fantasía con el agua como protagonista.

Como el resto de actividades, cuenta con un protocolo propio de seguridad anticovid y para acudir es necesario obtener una invitación en www.sanantolinentradas.es o en las taquillas del Teatro Principal. Hay cuatro oportunidades de disfrutar del espectáculo más especial de los sanantolines. Los días 3 y 4 de septiembre se han programado dos pases, a las 22.30 y las 23.30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un espectáculo de estreno creado en exclusiva para la Dársena del Canal